Saltar menú navegación

Al menos 14 muertos durante una protesta de agricultores en India

Al menos 14 muertos durante una protesta de agricultores en India
Al menos catorce personas han muerto hoy en el nordeste de la India y cerca de cuarenta han resultado heridas en violentos disturbios entre la Policía y miles de agricultores, que protestaban por la expropiación de sus tierras para construir fábricas en el estado de Bengala.
Buena parte de las víctimas eran campesinos que perdieron la vida cuando las fuerzas de seguridad abrieron fuego contra los manifestantes, según la agencia india IANS.
Los enfrentamientos de hoy culminaron varios días de tensión en los que los agricultores bloquearon numerosas carreteras, vías férreas y puentes de la zona, lo que llevó este martes a desplegar 5.000 policías para intentar restablecer la normalidad.
Según IANS, al menos catorce personas perdieron la vida y 39 sufrieron heridas en los choques, ocurridos en la ciudad de Nandigram, donde la oposición ha convocado una huelga general de doce horas en todo el estado para este viernes para denunciar la situación. La presidenta del Partido del Congreso, actualmente en el Gobierno, Sonia Gandhi, expresó su "profunda preocupación" por la tensión en la zona, mientras desde la oposición se definió esta jornada como el "miércoles negro" de Bengala.
Situación política y económica de Bengala
El Gobierno de Bengala está en manos del Partido Comunista de la India Marxista -CPI(M)-, que colabora con el Gobierno central en la implantación de las llamadas Zonas Económicas Especiales (ZES), que pretenden promover la industrialización de la India. Se trata de áreas en las que las grandes empresas gozan de ventajas fiscales y económicas para favorecer su productividad, pero normalmente se levantan en terrenos expropiados de forma forzosa a los pequeños agricultores.
Sin embargo, el portavoz del CPI(M), Sitaram Yechury, aseguró que las protestas de los campesinos responden a "una batalla política" que "no está en absoluto relacionada con la expropiación de tierras o la implantación de Zonas Económicas Especiales".
Los agricultores y la oposición han criticado esta actitud del CPI(M), cuyos militantes han sido acusados de atacar a algunos de los presentes en las protestas, entre ellos el corresponsal de la agencia PTI, Gouranga Deb Hazra, quien aseguró haber sufrido agresiones y amenazas telefónicas que le impidieron informar.
El proyecto de las Zonas Económicas Especiales arrancó en abril de 2000, y en la actualidad están en funcionamiento ocho de estas áreas, aunque el Gobierno planea crear cerca de 300 más, de las cuales 42 iniciarán pronto su actividad. En todos los casos se ha producido una fuerte reacción en contra por parte de la población local, que ha visto cómo se les expropiaban sus terrenos agrícolas para implantar industrias pesadas o plantas de construcción.

Opciones

Enviar a

Añadir a Menéame la noticia Al menos 14 muertos durante una protesta de agricultores en IndiaAñadir a Digg la noticia Al menos 14 muertos durante una protesta de agricultores en IndiaAñadir a Del.icio la noticia Al menos 14 muertos durante una protesta de agricultores en IndiaAñadir a Technorati la noticia Al menos 14 muertos durante una protesta de agricultores en IndiaAñadir a Yahoo la noticia Al menos 14 muertos durante una protesta de agricultores en India

¿Qué es esto?

Canales RSS

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U, Madrid, 2006.
Datos registrales: Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid,
Tomo 13.070, Libro 0, Folio 81, Sección 8, Hoja M-211112, Inscripción 1ª - C.I.F.: B-81998841.
Todos los derechos reservados. ABC Periódico Electrónico S.L.U. contiene información de Diario ABC. S.L.
Copyright © Diario ABC. S.L., Madrid, 2006.
Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

 

· ABC.es · El Correo Digital · Hoydigital · Larioja.com · NorteCastilla.es

· Diariovasco.com · Elcomerciodigital.com · Idealdigital · SUR Digital · Las Provincias Digital

· Ozú · Eldiariomontanes.es · La Voz Digital · Laverdad.es · Punto Radio

· hoyInversión · hoyCinema · hoyMotor · infoempleo · Autocasión

Artículo leído veces