Cerrar
  • Ahora, para identificarte en Invertia tienes que utilizar el nuevo Terra ID que es la dirección de correo eléctronico que nos facilitaste cuando te suscribiste a Invertia.
  • Si ya sabes tu Terra ID, haz click en "Iniciar Sesión" e introduce tu Terra ID y contraseña.
  • Si no recuerdas tu nuevo Terra ID, introduce aquí los datos que utilizabas habitualmente para entrar en Invertia y te diremos cuál es tu Terra ID.


  • Si tienes más dudas sobre la forma de identificarte en Invertia, pulsa aquí
 IBEX 35 sube  0,97%  DOW JONES baja -0,41%  NASDAQ 100 baja -0,15%  EUROSTOXX50 sube  0,98% Ayuda
Bienvenido a Invertia Brokers | Mensajería | Juego | Foros | Cartera | Acciones Empresa

Mis finanzas Foros Mercados Empresas Freequence

PUBLICIDAD

 PUBLICIDAD

 Escuela de análisis técnico de R4

Empresa Titulares Fuente
Economía | Empresas | Fiscalidad | Mercados | Mis Finanzas
INDIA-DISTURBIOS

Bengala desiste de proyecto industrial tras protesta campesina con 14 muertos


Fecha: 17/3/2007      Fuente : EFE 
imprimir  Enviar noticia a un amigo  disminuir el tamaño de la fuente aumentar el tamaño de la fuente

Nueva Delhi, 17 mar (EFECOM).- El Gobierno regional de Bengala (noreste de la India) anunció hoy la paralización inmediata de la industrialización en la zona de Nandigram, tres días después de que 14 personas murieran por disparos de la Policía en una manifestación contra el proyecto.

En medio de la tensión desatada por esa matanza, el Gobierno bengalí, liderado por el Partido Comunista de la India Marxista -CPI(M)-, anunció hoy que paraliza la iniciativa de desarrollo industrial por el que estaba expropiando las tierras de los agricultores.

Esas expropiaciones habían levantado una oleada de protestas entre los campesinos, que el miércoles protagonizaron violentos disturbios en Nandigram, a unos 150 kilómetros de Calcuta, en los que catorce personas murieron cuando la Policía abrió fuego sobre los manifestantes.

El Gobierno bengalí aseguró además que retirará de forma escalonada los contingentes policiales que se desplegaron en la zona en las últimas semanas a raíz de las movilizaciones de los campesinos.

Bengala pretendía convertir la zona de Nandigram en un núcleo industrial a través de las llamadas Zonas Económicas Especiales, áreas en las que las grandes empresas gozan de ventajas fiscales y económicas para favorecer su productividad.

"Estamos contentos de que la crisis haya finalizado, aunque sea temporalmente. Hemos llegado a un punto de encuentro, ahora tendremos que seguir de cerca la situación", dijo el líder del partido regional RSP, aliado del gobernante CPI (M), citado por la agencia PTI.

La zona de Nandigram vivía una fuerte tensión desde hace meses, y de hecho el pasado enero otras seis personas murieron en otra ola de protestas contra las expropiaciones de tierras.

La situación había hecho que la propia Cámara de Comercio bengalí llamara al Gobierno regional a la cautela y a no ir en contra de los intereses de la población. EFECOM

mic/rml/pam


 Noticias relacionadas
invertia
invertia
invertia
 10:12  Altadis sube con fuerza a la espera de una oferta mejor Reuters
invertia
 10:13  Economía/Bolsa.- El Ibex abre con una subida 0,9% y se sitúa en los 14.100 puntos, con Altadis al frente de los repuntes Europa Press
invertia
 09:47  El Ibex-35 sube a la espera una mejore de la opa sobre Altadis Reuters
invertia
 09:47  BAJO LUPA- ABN Amro se dispara tras noticias sobre posible opa de Barclays AFX
invertia
 09:15  Altadis sube con fuerza a la espera de una oferta mejor Reuters

ver más...