Febrero 10 de 2007 - UN CIVIL MUERTO, SIETE POLICÍAS HERIDOS Y LA ESTACIÓN QUEMADA DEJA PROTESTA POR MAL ESTADO DE LAS VÍAS

Violentos disturbios en La Jagua de Ibirico

Habitantes de esta población carbonífera se enfrentaron a la policía. Un conductor de una tractomula murió de un disparo. La Policía dijo que la protesta fue infiltrada por la guerrilla.

Un civil muerto, la estación de policía quemada, decenas de civiles y siete agente heridos era el saldo que dejaban ayer los violentos disturbios en los que terminó una protesta en La Jagua de Ibirico (Cesar) por el mal estado de las vías y la contaminación que dejan las minas de carbón.

El coronel Luis Javier Velásquez, comandante de la Policía del Cesar, dijo que la víctima fatal es el conductor de una tractomula, quien recibió un disparo en la cabeza de parte de un encapuchado, cuando al parecer intentó pasar con su vehículo por un sitio bloqueado por manifestantes.

Velásquez dijo que desde tempranas horas de la mañana de hoy los habitantes de La Jagua organizaron la protesta y cerraron varías vías de la población con llantas incineradas, troncos y piedras.

La comunidad se queja de la alta contaminación ambiental que dejan los tractomulas que transportan el carbón, el mal estado de las vías, los altos índices de accidentalidad derivado de los mismos camiones, la inseguridad y la falta de inversión social, declaró un habitante del pueblo vía telefónica.

Pobladores dijeron que los disturbios ocurrieron cuando las policía intentó disolver la manifestación. Entonces, la gente quemó la estación de policía, dos patrullas y dos motocicletas.

La gerente del hospital de esa población, la doctora Francia Sepúlveda, dijo a en la mañana a Caracol Radio que se habían atendido alrededor de 25 personas heridas.

El coronel Velásquez afirmó que la movilización de protesta estuvo infiltrada por la guerrilla. "Gente de bien no protagoniza este tipo de hechos, menos ataques a bala (...) Tengo seis policías heridos, con piedras y garrotes, y uno más fue herido en un pie con un arma de fuego".

Los manifestantes señalaron que respondieron a las provocaciones de los policías.

El presidente Álvaro Uribe Vélez anunció ayer desde La Unión (Nariño) que hoy visitaría la población para hablar con la comunidad.

La sublevación se produjo ayer cuando el alcalde de la localidad, Laureano Rivera, tenía prevista una audiencia de rendición de cuentas de su gestión administrativa. Estaban invitados el procurador general, Edgardo Maya, y el contralor general, Julio César Turbay Quintero.

Ver Términos y Condiciones.

COPYRIGHT © 2007 CEET Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.