BUSCADOR
  Portada | Clasificados | Foros | Ediciones anteriores | Archivo | Suscripciones | Portadas PDF | Titulares por e-mail | Contáctenos
  EL IMPRESO  
Hoy por hoy  
 
   
  Opinión  
  Perspectiva  
  Deportes  
  Mundo  
  Economía y Negocios  
  Vivir +  
  Reseña  
  Sociales  
  Horóscopo  
     
  SUPLEMENTOS  
  Ellas Virtual  
  Martes Financiero  
  Aprendo Web  
  Reseña Empresarial  
Pulso de la Nación
  SERVICIOS  
Titulares por
e-mail
Columnistas
Guía del sitio
Tarifas
Dosieres especiales
¿Quiénes somos?
Contáctenos
  TIEMPO LIBRE  
Turismo
De interés
Cartelera de cines
De noche
 
  PÁGINA DEL LECTOR  
Porque nuestros lectores sí cuentan
  CANALES  
Salud
Psicología
Psicología sexual
Bebés
Hogar
Mascotas
Tecnología
Cine
Libros
Farándula
Discos
Reportaje especial
Panamá, viernes 4 de mayo de 2007
 

PERÚ.cOCALEROS Y MINEROS SE MOVILIZAN EN TODO EL PAÍS.

Investigan si protestas se deben a presunto complot

Representantes del ejecutivo han visto una posible agenda política tras los paros y las marchas.

Pobladores del interior del país han amenazado con unirse a las protestas si no se cumplen sus demandas.

EFE/Paolo Aguilar.
PROTESTAS. Los mineros están en huelga por mejores condiciones laborales desde el lunes. Otros grupos sociales han hecho reclamos desde el miércoles en todo el país.844412
LIMA, Perú/DPA

El gobierno del Perú investigará si la ola de movilizaciones sociales que se registra en el país obedece a un plan coordinado, según anunció ayer el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo.

"No es que el país esté soliviantado. Hay gente que por razones políticas genera estos problemas. La denuncia sobre un presunto complot, vamos a investigarla. Tiene mucha razón porque hay fuerzas que se mueven detrás de esto, además del narcotráfico y Sendero Luminoso", dijo Del Castillo en una entrevista con la radio CPN.

El Perú vivió desde el miércoles una situación difícil, con enfrentamientos entre manifestantes y policías en las regiones Huánuco (sierra-selva) y Piura (costa), donde se dio comienzo a una huelga cívica de 72 horas en apoyo a los productores de coca y una huelga indefinida de agricultores, respectivamente.

Otras regiones, como Cusco, dan entretanto ultimátums al gobierno central para que atienda sus problemas o de lo contrario también se recurrirá al cese de actividades. Asimismo, los mineros están en huelga indefinida pero pacífica, desde el lunes, y varias comunidades preparan marchas contra explotaciones mineras.



 
 
 
 
© 2007. Corporación La Prensa. Derechos reservados.
Advertencia: Todo el contenido de www.prensa.com pertenece a Corporación La Prensa S.A. Razón por la cual, el material publicado no se puede reproducir, copiar o transmitir sin previa autorización por escrito de Corporación La Prensa S.A.
Le agradecemos su cooperación y sugerencias a internet@prensa.com y Servicio al Cliente.
En caso de necesitar mayor información accese a nuestra biblioteca digital o llámenos al 222-1222.
Corporación La Prensa: (507)222-1222
Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá