w  w  w  .  r  p  p  .  c  o  m  .  p  e
 
Siguen bloqueos en Perú en medio de tensa calma en zona del narcotráfico
martes, 17 de abril , 2007 10:32:36

(EFE) Los bloqueos de carreteras prosiguen hoy en la región peruana de Huánuco, donde se cultiva una buena parte de la hoja de coca del país y opera el narcotráfico, en la segunda jornada de huelga indefinida contra la decisión del gobierno de erradicar los cultivos.

En esta región, ubicada a unos 500 kilómetros al sureste de Lima, la carretera Fernando Belaúnde Terry, que comunica a las principales ciudades de esa zona selvática, está bloqueada con piedras en el tramo que une Tingo María y Aucayacu, dijeron a Efe fuentes policiales de la zona.

La policía antidrogas está desplazada por la zona, según comprobó Efe, y se encuentra en alerta ante la huelga indefinida iniciada ayer para protestar por la decisión del gobierno de Alan García de erradicar sus cultivos con el propósito de acabar con el narcotráfico.

Para los productores de hoja de coca, que en Perú son en torno a 60.000 familias, esta actividad es su única forma de vida, pero las autoridades insisten en que sus cultivos van a parar a los narcotraficantes que usan esa planta para la producción de cocaína.

La tensa calma domina hoy esta región, donde según dijeron a Efe fuentes del gremio campesino, anoche hubo un enfrentamiento con la policía que se saldó con diez heridos, que supuestamente están ingresados en la posta médica de Yanajanca.

La semana pasada murió un funcionario del programa del gobierno de erradicación de hoja de coca cuando un grupo de supuestos narcotraficantes atacaron a los trabajadores del gobierno y a un contingente policial.

Mientras tanto, decenas de campesinos se están desplazando hacia la ciudad de Tingo María, donde está prevista hoy una concentración frente a la sede de la Municipalidad.

El alcalde del distrito del Monzón, Iburcio Morales, manifestó a Efe su confianza en que acudan a esta concentración un buen número de campesinos porque, según dijo, "hay que mantener la huelga porque es indefinida", al asegurar que "se están organizando".

Esta madrugada, las calles de las ciudades de Huanuco y Tingo María aparecieron con volantes del Frente Policial del Huallaga en el que se explica que el gobierno ha extendido el estado de emergencia por 60 días en la zona.

Estos volantes alertan que "las personas que participen u obstaculicen el libre tránsito o atenten contra la integridad física de la ciudadanía incurren en graves delitos".

El presidente de Perú, Alan García, afirmó ayer que su gobierno no tiene "nada que dialogar" con los campesinos cocaleros de Huanuco y se mostró "absolutamente convencido" de que la huelga fue promovida por los narcotraficantes.

 
   
Lima - Perú Derechos Reservados Copyright © 2004 GrupoRPP S.A.
 
/portada/nacional/imp_73708.phpCertifica.com