(EFE) La
Policía Nacional retomó el control de tres carreteras de la
selva central que habían sido bloqueadas por campesinos que
protestaban contra la política de erradicación de la hoja de
coca, informó la agencia oficial Andina.
La acción
policial permitió despejar la Carretera Central a la altura
de la provincia de Ambo, que fue bloqueada la madrugada de hoy
con palos, piedras y neumáticos, lo que ha permitido que unos
80 vehículos retomen la marcha por la zona.
Según la
misma fuente, los policías también despejaron las carreteras
entre la ciudad de Huánuco con las vecinas Tingo María y La
Unión, que también fueron tomadas durante la madrugada por
los cocaleros.
La
radicalización de las protestas de los campesinos desencadenó
hoy un enfrentamiento entre la policía y un grupo de
manifestantes en la carretera entre Huánuco y Tingo María,
que dejó a dos personas heridas y más de diez detenidos.
El choque se
produjo cuando las autoridades iniciaron la retirada de las
piedras y troncos de árboles colocados a la altura de la
localidad de Santa María del Valle, cerca de la ciudad de Huánuco.
Los cocaleros,
que empezaron con una huelga indefinida desde el pasado 16 de
abril en contra de la erradicación forzada de sus cultivos,
suspendieron la noche del martes el diálogo con las
autoridades regionales de Huánuco por la negativa del
gobierno de paralizar el programa de erradicación de cultivos.
El presidente
de la Central Nacional de Agricultores Cocaleros del Perú (CENACOP),
Eduardo Ticerán, advirtió hoy que las protestas "van a
más", al referirse a los planes de los campesinos de
trasladarse hasta Lima para exponer sus demandas.
Tras la
suspensión del diálogo, el presidente del Consejo de
Ministros, Jorge del Castillo, anunció que las autoridades
actuarán con mano dura frente a las protestas.