PERÚ. acuerdo en la concepción permite levantar huelga en esa región.
Campesinos dan tregua al Gobierno
A principios de semana los cocaleros se declararon en huelga por un pacto que el Gobierno no reconoce.
Algunos dirigentes populares habían amenazado con afectar el santuario inca de Machu Picchu. LIMA, Perú /DPA
Los campesinos de la provincia peruana de La Convención decidieron ayer suspender la huelga indefinida, liderada por los productores de hoja de coca, y dar una tregua al Gobierno para empezar conversaciones orientadas a atender sus demandas.
El levantamiento de la medida de fuerza se produjo horas después de que el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, informara del acuerdo alcanzado con autoridades y representantes de agricultores de esa provincia para reunirse el próximo 21 de junio en la ciudad de Cusco.
Los campesinos de La Convención, que acataron una huelga entre el lunes y el miércoles, decidieron convertir la medida en indefinida por la supuesta falta de interés del Ejecutivo para atender sus pedidos, que incluyen el retiro del país de la Convención de Viena sobre drogas debido a que esta penaliza la coca.
AMENAZA
Algunos dirigentes amenazaron incluso con tomar el santuario inca de Machu Picchu o el proyecto gasífero de Camisea.
Del Castillo dijo que en la próxima reunión no solo se abordará el tema de los cocaleros sino de todos los agricultores, la construcción de carreteras, de escuelas, postas médicas, la instalación de infraestructura para agua y desagüe, entre otros temas de desarrollo.
Respecto al pedido del retiro de la Convención de Viena, el jefe del equipo ministerial consideró que los representantes de La Convención han comprendido que eso sería un error.
COCA: TEMA AGRARIO
El presidente regional del Cusco, Hugo Gonzáles, dijo que en el encuentro programado para junio se planteará el tema de la hoja de coca como un problema agrario y no policiaco, y aseguró que no se planteará la revisión del mencionado tratado internacional.
La pretensión de los cocaleros sobre el retiro del Perú de la Convención de Viena se vio fortalecida porque el anterior ministro de Agricultura, Juan José Salazar, dejó abierta tal posibilidad en un acta. Salazar se vio forzado a renunciar por tal decisión, pues el Gobierno descarta tajantemente el retiro.
La huelga de 72 horas acatada por los campesinos de La Convención, provincia selvática de unos 200 mil habitantes en la región Cusco, fue contundente pero transcurrió sin enfrentamientos con la Policía, pese a que se obstaculizaron varias vías de la zona.
|