Clarín.com

641.431 Usuarios únicos

MARTES 08 MAY 2007

Escríbanos | Ed. Anteriores
BUE Temperatura8.2°Humedad 74%

Pause
Play
Rugby: Loffreda definió la lista de Los Pumas para el partido con Irlanda   |   Otro tiroteo en una universidad de EE.UU.: un estudiante mató a un compañero a balazos   |   Los manuscritos y dibujos de Leonardo Da Vinci se podrán consultar por Internet   |   El Cata Díaz no se recuperó de su lesión y se pierde el partido ante Vélez   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Arsenal hundió aún más a Quilmes   |   Un organismo internacional dice que la seguridad aérea en la Argentina "está garantizada"   |   Paso histórico en Irlanda del Norte: asumió el nuevo gobierno de unidad   |   Copa América: Basile anunciará una lista preliminar a fin de mes   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   D'Elía declaró ante la Justicia por sus polémicas frases sobre la causa AMIA   |   La CGT adelantó que pedirá en julio la convocatoria del Consejo del Salario   |   Ferraro dirigió su primera práctica en Belgrano   |   Duras sanciones por el arreglo de un partido en el Torneo Argentino A   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Prisión preventiva para dos sospechosos por el crimen de un estudiante de cine   |   Las primeras imágenes del enfrentamiento de la barra brava de River   |   Kirchner llamó "cobardes patoteros" a los docentes que hicieron un cacerolazo en su casa de Santa Cruz   |   Murió en un accidente el ex campeón mundial Diego "Chico" Corrales   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Irak: quince muertos y más de 50 heridos en un atentado suicida   |   El TC ya no tendrá más acompañantes   |   La carrera por ser el número 1 de Argentina   |   Thomson y Reuters avanzan en la conformación de un coloso de la información financiera   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Caso Belsunce: nuevo tropiezo para la defensa de Carrascosa en el juicio   |   Ingresa en su etapa final el juicio por el secuestro de Cristian Schaerer   |   Grondona: "A Diego le contaron la película cambiada"   |   Una protesta sindical provocó muchas complicaciones en la Panamericana   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Con asperezas, las dos Coreas reanudaron las conversaciones militares   |   El técnico del Flamengo, entre el fútbol y la música   |   Porta confía en que Los Pumas tendrán un lugar entre las potencias mundiales   |   Hubo demoras en Panamericana por el vuelco de un camión en Ingeniero Maschwitz   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Doble crimen en Coronel Vidal: refuerzan la hipótesis pasional   |   Madonna lanza un reality virtual para buscar nuevos talentos por Internet   |   Ortega: "River tocó fondo"   |   Francia: Sarkozy busca allanar el camino con los sindicatos de cara a la reforma laboral   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Graves inundaciones en Uruguay: hay 9 mil evacuados   |   Maradona fue otra vez a la cancha de Tristán Suárez   |   Para la estadística oficial, los precios que marcan la línea de pobreza sólo subieron 0,1% en abril   |   Con elogios a la política económica del Gobierno, asumió la nueva conducción de la UIA   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   La Corte emitió un fallo que apunta a cerrar más reclamos por la pesificación   |   Roban una avioneta de un hangar y se van volando   |   Arrestan en Villa del Parque a dos hombres con una pistola ametralladora   |   Los salarios de los empleados en negro fueron los que más crecieron en lo que va del año   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Kirchner, de lleno en la campaña: "No hay opciones intermedias entre el viejo y el nuevo modelo"   |   Repuntó levemente la entrada de ganado a Liniers   |   Según una encuesta, los británicos "aman" a Google   |   Un hipermercado debe indemnizar a un matrimonio al que le robaron el auto en el estacionamiento   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Un sismo de 4 grados en la escala Richter afectó a Catamarca   |   Según Telerman, la campaña negativa en la Ciudad la realizan "personas o patrullas perdidas"   |   Los grandes de Inglaterra se pelean por Tevez   |   Detienen a ex directivos de Skanska en la causa por presunta evasión impositiva   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   


Ultimo Momento



ampliar tamañoreducir tamaño  Enviar   Imprimir

20:53 | Kirchner llamó "cobardes patoteros" a los docentes que hicieron un cacerolazo en su casa de Santa Cruz

Acusó a los manifestantes, que fueron reprimidos por Gendarmería en un hecho que dejó cuatro heridos, de creer que "con amenazas van a conseguir cosas". También afirmó que "son los maestros que mejor ganan en la Argentina" y que el conflicto es "absolutamente político" y quieren aprovechar que él es Presidente. Hoy, los docentes rechazaron la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno.
El País  | Noticia destacada.



audio

Anterior

1 de

Siguiente


El presidente Néstor Kirchner se metió de lleno en el tenso conflicto docente de Santa Cruz: esta noche calificó de "cobardes patoteros" a los maestros que hicieron un cacerolazo frente a su casa de Río Gallegos, al tiempo que cuestionó al gremio por no acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.

"Son unos cobardes patoteros, que mientras uno trabaja cotidianamente fueron a agarrárselas con mi casa; pero lo peor es que esos que dicen defender la educación fueron a ver a mi madre, que tiene 86 años", expresó con tono enérgico el mandatario durante un acto en Casa de Gobierno.

Kirchner volvió a definir el prolongado conflicto como un "tema absolutamente político". Y cargó contra los docentes: "Quieren aprovechar que soy Presidente", dijo. Y afirmó que "son los que mejor ganan en la Argentina".

El Presidente, además, cuestionó duramente el rechazo a la conciliación obligatoria oficializado esta tarde por los maestros. "Trabajo les ofreció una audiencia de partes, pero la rechazaron: si tantas ideas tienen, que las defiendan en ese campo", expresó el jefe de Estado. "Yo creí que iban a discutir la conciliación", agregó.

Más temprano, los docentes de Santa Cruz oficializaron el rechazo a la conciliación obligatoria dictada anoche por el Ministerio de Trabajo, en el marco del conflicto que mantiene interrumpidas las clases en la provincia. La medida se conoció en medio de un duro contrapunto entre docentes y autoridades por los incidentes ocurridos esta madrugada frente a la casa del presidente Kirchner en Río Gallegos.

El rechazo fue confirmado en un plenario que contó con la asistencia de más de 800 delegados. Los maestros calificaron la conciliación como "extemporánea", al tiempo que consideraron que la cartera laboral no puede ser "juez y parte" en la protesta. "La única que tiene autoridad para dictar la conciliación es la Subsecretaría de trabajo local", expresaron.

Asimismo, los docentes ratificaron la continuidad hasta el viernes del paro de 120 horas que cumplen esta semana. Precisamente, volverán a reunirse esa jornada, para determinar la continuidad del plan de lucha en reclamo de mejoras salariales.

Más temprano, los maestros protagonizaron un duro cruce con el Gobierno nacional por los incidentes ocurridos durante la madrugada frente a la casa del presidente Néstor Kirchner en Río Gallegos. Según la agencia de noticias DyN y dirigentes gremiales, en la protesta hubo cuatro heridos. Pero el ministro del Interior, Aníbal Fernández, aseguró que hay manifestantes que "se autohierieron" para dar lástima.

Fuentes del gremio ADOSAC afirmaron a DyN que un dirigente sindical, dos docentes y un reportero gráfico del diario Perfil resultaron heridos por golpes durante el choque con Gendarmería. Son Ernesto Velázquez, titular de la seccional Río Gallegos del sindicato; quien recibió golpes en la cabeza, el profesor Jorge Murúa y una docente que sufrió heridas en las piernas, cuya identidad no se informó. Asimismo, el fotógrafo Juan Bolaños, enviado del diario Perfil, recibió varios golpes.

Pocos minutos después, en declaraciones radiales, Fernández avivó las llamas en la convulsionada provincia. Afirmó que hay dirigentes que se "autohierieron" para "dar lástima" y negó que hubieran heridos. Así, la tensión en Santa Cruz por el conflicto docente, que llevaba varios días de negociaciones sin resultados, aumentó en las últimas horas.

Ayer por la noche, los manifestantes, que se fueron congregando frente a la Gobernación cuando se enteraron de que el Ministerio de Trabajo había dictado la conciliación obligatoria en el larguísimo conflicto docente, se dirigieron a continuar la protesta frente a la casa de Néstor Kirchner.

Allí, varios de los manifestantes, al grito de "Que se vayan todos", intentaron derribar las vallas que protegían la residencia y fueron reprimidos, por lo cual cuatro personas resultaron heridas. En tanto desconocidos arrojaron bombas molotov contra las sedes de la Asociación de Docentes de Santa Cruz, que encabezan el paro de tres meses, y contra el comité del radicalismo.

El dirigente de la Asociación de Docentes de Santa Cruz,(ADOSAC) Eduardo James, anticipó esta mañana que seguramente en las asambleas que realizarán los maestros en el curso de la mañana, "la mayoría de las localidades rechazará la conciliación obligatoria" dictada por el Ministerio de Trabajo.

James dijo que además los docentes y otros sectores de la comunidad santacruceña que los apoyan, van a "pedir la renuncia de los funcionarios", al sostener que la Provincia "no sólo atraviesa un conflicto gremial sino también institucional".




ampliar tamañoreducir tamaño  Enviar   Imprimir




 




Copyright 1996-2007 Clarín.com - All rights reserved
Directora Ernestina Herrera de Noble | Normas de confidencialidad y privacidad
Diario Olé | Diario La Razón | Ciudad Internet | Biblioteca Digital | Publicidad | Grupo Clarín