Caracas, 14 de noviembre  de 2007  - 6:37:49
 Actualidad
Minuto a minuto
 Nacional
 Política
 Economía
 Comentarios
 Información complementaria
Petróleo Finanzas Finanzas Públicas
Negocios Negocios Internacionales
 Internacional
 Deportes
 Entretenimiento
 Reporte Regional
 Ciencia
 Tecnología
 Lanzamientos
Defensoría del Lector
Micros & Pymes
 Canales
 Columnistas
 Indicadores
 Fotogalería
 Edición digital
Archivo
Columnistas
Ediciones Anteriores
 Tarifas  Publicitarias
 Buscador
 Documentos
 Interactúe
Foros
Contáctenos
 Revista
 Clasificados
Receptorías
 Minuto a minuto
   Enviar por correo este artículo  Imprimir este artículo  

Política
Carreño denuncia plan desestabilizador en protestas estudiantiles

Para el ministro de Interior y Justicia, Pedro Carreño, el aumento de las protestas de los universitarios en las últimas semanas, a las que califica de conflictos violentos, le lleva a pensar que se trata de una estrategia para fomentar la desestabilización, así lo hizo saber en una reunión con los rectores de las universidades del país, celebrada en la Universidad Bolivariana de Venezuela este lunes.

Los análisis del ministro dan como resultado el planteamiento de tres escenarios para crear un ambiente de zozobra por parte de la oposición. En el primero se busca que no se efectúe el referéndum sobre la reforma constitucional; en el segundo, retrasar la consulta mientras se genera violencia; y en el tercero, producir un golpe de Estado.

Mediante una gráfica ilustró cómo han aumentado las protestas en las últimas cuatro semanas, que empezaron con seis, consideradas violentas, hasta ir ascendiendo a diez y once, hasta llegar a quince en los últimos siete días.

Exhortó a los rectores a que se fomenten políticas para erradicar supuestas bandas armadas que existen en las casas de estudio. Incluso mencionó que los organismos de seguridad, como el Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, tienen indicios sobre hechos punibles cometidos en estos recintos, por ello hay 31 investigaciones abiertas en todo el país.

En su intervención reiteró que quienes convocan a una manifestación deben comprometerse a que se efectúe de forma pacífica, y denunciar a quienes porten armas en estas movilizaciones.

SG / EL-Nacional.com



Más Noticias Política
09:17 pm 
Perfil de Isaías Rodríguez
06:36 pm 
Cronología de denuncias de Eva Gollinger
05:57 pm 
TSJ declaró sin lugar recurso de nulidad contra el proyecto de reforma
05:19 pm 
¿Qué contemplan estos artículos?
12:26 pm 
Baduel: La abstención no es efectiva
08:40 am 
Lista de los imputados por el caso Yumare
01:00 am 
Los errores de Ameliach
01:00 am 
¿Quién es Raúl Isaías Baduel?
01:00 am 
CNE suspende debates con actores políticos del referéndum constitucional
01:00 am 
Tascón denuncia la existencia de una derecha endógena dentro del chavismo
01:00 am 
Presidente Chávez exige disculpas al rey Juan Carlos de España
01:00 am 
CNE dará a conocer regulación de tiempo en televisión utilizado por el Sí y No
01:00 am 
Vicepresidente AN: Tascón está empeñado en que lo expulsen para ponerse como víctima
01:00 am 
Vicente Díaz: CNE no ha suspendido cuña de "La carnicería"