Para el ministro de Interior y Justicia, Pedro Carreño, el aumento de las protestas de los universitarios en las últimas semanas, a las que califica de conflictos violentos, le lleva a pensar que se trata de una estrategia para fomentar la desestabilización, así lo hizo saber en una reunión con los rectores de las universidades del país, celebrada en la Universidad Bolivariana de Venezuela este lunes.
Los análisis del ministro dan como resultado el planteamiento de tres escenarios para crear un ambiente de zozobra por parte de la oposición. En el primero se busca que no se efectúe el referéndum sobre la reforma constitucional; en el segundo, retrasar la consulta mientras se genera violencia; y en el tercero, producir un golpe de Estado.
Mediante una gráfica ilustró cómo han aumentado las protestas en las últimas cuatro semanas, que empezaron con seis, consideradas violentas, hasta ir ascendiendo a diez y once, hasta llegar a quince en los últimos siete días.
Exhortó a los rectores a que se fomenten políticas para erradicar supuestas bandas armadas que existen en las casas de estudio. Incluso mencionó que los organismos de seguridad, como el Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, tienen indicios sobre hechos punibles cometidos en estos recintos, por ello hay 31 investigaciones abiertas en todo el país.
En su intervención reiteró que quienes convocan a una manifestación deben comprometerse a que se efectúe de forma pacífica, y denunciar a quienes porten armas en estas movilizaciones.
SG / EL-Nacional.com