Haz Click
elmundo.es
Logo de elmundo.es Internacional
Haz Click Aquí
SE PRODUCE HORAS DESPUÉS DE LA MANIFESTACIÓN DE APOYO A CHÁVEZ

Nueva marcha en Caracas contra el cierre de RCTV y a favor de la libertad de expresión

Actualizado domingo 03/06/2007 19:14 (CET)
ImprimirEnviar noticiaDisminuye letraAumenta letra
EFE

CARACAS.- Grupos opositores han iniciado en Caracas una marcha pacífica hasta la sede del Defensor del Pueblo, en defensa de la libertad de expresión, del derecho a la protesta y de la cadena privada Radio Caracas Televisión (RCTV). Esta nueva protesta se produce apenas unas horas después de la multitudinaria manifestación de apoyo en la calle a Hugo Chávez.

La llamada 'Marcha de la dignidad' fue convocada por el grupo opositor Comando de la Resistencia y también exigirá al defensor de Pueblo, Germán Mundarín, que "defienda a todos los venezolanos". El dirigente del grupo convocante, Oscar Pérez, dijo que la movilización es en "rechazo de lo que ha sido la postura complaciente del Defensor del Pueblo". Mundaraín denunció el pasado viernes que en Venezuela sectores opositores venezolanos pretenden utilizar el caso de RCTV para poner en marcha un plan desestabilizador, que incluye llamamientos a la insurrección y propiciar el enfrentamiento entre grupos de partidarios y opositores al presidente del país, Hugo Chávez.

Otro dirigente del Comando de la Resistencia, el ex alcalde de Caracas Antonio Ledezma, reiteró que los sectores políticos de oposición "no tienen nada que ver" con las movilizaciones de miles de estudiantes universitarios esta semana en Caracas y otras ciudades del país en favor de las libertades y de RCTV.

"Pero estamos orgullosos de esos muchachos", agregó Ledezma, quien criticó a Chávez por su supuesta "pretensión de manipular a la opinión pública calificando de oligarcas" a los manifestantes universitarios que han protestado el cese de las transmisiones RCTV.

RCTV, la cadena más antigua de Venezuela, pues fue inaugurada en 1954, cesó sus transmisiones en abierto el pasado 27 de mayo a medianoche cuando venció su última concesión, de 20 años.

Minutos después, por el mismo canal que emitía la señal de RCTV y utilizando su propia antena transmisora, con la autorización del Supremo, inició las emisiones la nueva TVes, creada por el gobierno como la primera televisión de servicio público del país.

Publicidad
elmundo.es

© Mundinteractivos, S.A. / Aviso legal / Política de privacidad

Dirección original de este artículo:

http://www.elmundo.es/elmundo/2007/06/03/internacional/1180890854.html