Nuevos frentes de protesta contra Chávez tras el cierre del canal RCTV
En un coletazo más de la crisis que desató el cierre en Venezuela del canal privado RCTV, unos 200 periodistas peruanos se manifestaron ruidosamente ayer frente a la Embajada de Venezuela en Lima repudiando así la no renovación de la licencia a la televisora RCTV de Caracas por parte del presidente Hugo Chávez .
Simultáneamente en Washington, la Cámara baja aprobó un proyecto para facilitar la tarea de aquellas emisoras de radio que atraviesen con sus ondas el espacio venezolano, para propalar programaciones antichavistas. La decisión fue tomada por el ala republicana más dura que declaró a viva voz, al anunciarse el decreto, que "la libertad de expresión ha muerto en Venezuela cuando se cerró el canal RCTV".
La llamativa protesta en Lima tuvo caracteres espectaculares. Los antichavistas peruanos quemaron un muñeco parecido a Chávez, y desde la sede misma de la Embajada, brotaba música a todo volumen, en una batalla ruidosa y curiosa.
La protesta fue convocada por la Sociedad Nacional de Radio y Televisión de Perú, bajo las consignas "Sin libertad de prensa no hay democracia".
La manifestación se desarrolló en un ambiente tenso y con una nutrida presencia de policías antimotines que evitaron que se produjera un enfrentamiento con decenas de simpatizantes del gobernante venezolano que efectuaron una contramanifestación dando vivas a Chávez.
El episodio limeño se suma a los entredichos de Chávez con el gobierno de Brasil y con el secretario de la OEA, José Miguel Insulza. A la vez, Eleazar Díaz Rangel, director del diario Ultimas Noticias de Caracas, biógrafo y amigo del mandatario, afirmó que "Chávez no evaluó el costo de cerrar RCTV, y está sorprendido por las reacciones".