(RPP) Un numeroso grupo de trabajadores de la minera Casapalca, al este de Lima, mantienen bloqueada la Carretera Central a menos de dos semanas de que cuatro personas murieran como consecuencia de sus enfrentamientos con la Policía Nacional.
Centenares de vehículos se encuentran varados por el bloqueo que se inició a las 05:00 horas entre los kilómetros 111 y 115 de la mencionada vía, cerca de la localidad de Casapalca, provincia de Huarochiri.
Una fuente policial precisó a la agencia EFE que los trabajadores han arrojado piedras contra los vehículos que pretenden transitar por la carretera que une a Lima con el centro del país.
Los pasajeros de diversas unidades de transporte interprovincial expresaron su malestar con esta medida de fuerza que les impide llegar a su destino, y dijeron que los más perjudicados son los niños que deben soportar las bajas temperaturas de la zona.
Pronunciamiento de Casapalca
A través de un comunicado, la minera Casapalca formuló una invocación a los manifestantes para que desbloqueen la Carretera Central porque “están generando graves daños a toda la sociedad”.
“Esta medida de fuerza es ilegal y penada por la ley. Si ustedes repelen a las fuerzas policiales- que tienen la obligación de imponer el orden- con violencia, arrojándoles piedras las consecuencias, probablemente, serán fatales”, señaló.
La empresa indicó que se encuentra haciendo los esfuerzos conjuntamente con los contratistas para hacer que los trabajadores entren en razón y poder solucionar el problema.
“Esperamos que en el muy corto plazo se puedan estar reiniciando las operaciones en la unidad minera”, culminó.
Opina el Ministerio de Energía y Minas
El ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, lamentó que la minera Casapalca no solucione las demandas de los trabajadores, a pesar de los esfuerzos conjuntos realizados por su Portafolio y el de Trabajo.
Recordó que más de mil mineros permanecen ilegalmente bajo el régimen de "services" (contratación de personal a través de otra empresa) a pesar de que realizan labores de carácter permanente.
Los mineros también reclaman la reposición de centenares de obreros despedidos en las últimas semanas, un incremento de salarios, distribución de utilidades y pago de horas extraordinarias. |