La Federación Internacional de Periodistas (FIP) condenó la ola de violencia contra periodistas en la República Democrática del Congo (RDC) tras el asesinato de Patrick Kikuku, reportero gráfico independiente, según un comunicado divulgado hoy en Dakar.
"La RDC es ahora el lugar más peligroso para los periodistas en África después de Somalia", dijo el comunicado firmado por el director de la oficina africana de la FIP, Gabriel Baglo.
El comunicado de la FIP indicó que Kikuku fue asesinado este jueves por unos individuos no identificados vestidos de uniformes del ejército.
Recuerda que Kikuku es el segundo periodista asesinado en este país de África central en los últimos dos meses.
"Condenamos firmemente este homicidio y llamamos a las autoridades de RDC a realizar una investigación seria para llevar a los culpables ante los tribunales", dijo la FIP que pidió el fin de la impunidad para los asesinos de periodistas.
Patrick Kikuku era periodista independiente que trabajaba en la localidad de Goma en el este de la RD del Congo para la Agencia Nacional de Prensa y el bimensual "Union Magazine".
Según testimonios presénciales, Kikuku regresaba a su casa alrededor de las 19.30 horas cuando fue interceptado por hombres uniformados que le dispararon en la cabeza.
Kikuku era un conocido miembro activo de la Unión Nacional de la Prensa de Congo (UNPC).
La FIP recordó las circunstancias en las cuales el periodista Serge Maheshe fue asesinado el pasado 13 de junio en la región este de la RDC, escenario de numerosos disturbios.
La Federación pidió una investigación completa e imparcial de los dos casos así como de los distintos homicidios registrados en este país desde 2005, al igual que reitera su llamamiento para la liberación de dos periodistas detenidos, Michel Shango y Vincent Hata.
Estos últimos están arrestados desde el 27 de julio por motivos relacionados con sus actividades sindicales, lamentó el director de la oficina africana de la FIP.
EFE