TIMOR ORIENTAL. RECHAZAN NOMBRAMIENTO DE PRIMER MINISTRO.
Manifestantes incendian 115 oficinas y casas
El presidente del país apeló a los seguidores del Fretilin para que detengan los disturbios.
La Policía indicó que los brotes de violencia se han producido en distritos de Dili, Baucau y Viqueque.
EFE/Antonio Dasiparu |
|
PATRULLAJE. Soldados de las Fuerzas de Paz de la ONU registran una camioneta en las calles de Dili, Timor Oriental. 893649 |
DILI, Timor Oriental/EFE
Al menos 115 casas y oficinas fueron quemadas y destruidas durante los disturbios que han sacudido en los últimos cuatro días Timor Oriental, ocasionados por descontentos con el nombramiento, como primer ministro, de Xanana Gusmao.
El portavoz de la Policía Nacional, inspector Mateus Fernandes, indicó que los brotes de violencia de los pasados días se han producido en distritos de Dili, Baucau y Viqueque.
"De acuerdo a las informaciones que hemos recogido, las peores acciones afectaron a las oficinas del gobierno y las de las agencias internacionales de ayuda", aunque también a casas de civiles, dijo el portavoz en una rueda de prensa.
Fernandes explicó que la violencia se extendió la noche del miércoles hasta el enclave de Oecusse, en la parte indonesia de la isla de Timor y a unos 150 kilómetros al oeste de Dili, y que las víctimas son miembros del partido de Gusmao, el Consejo Nacional para la Reconstrucción de Timor Oriental (CNRT) ó sus simpatizantes.
Las localidades más afectadas han sido Baucau, 127 kilómetros de la capital, y Viqueque, a 150 kilómetros al este de Dili, donde unas 95 edificios, la mayoría en Viqueque, quedaron arrasados por el fuego.
"Los atacantes apuntan a los edificios del gobierno, a oficinas de organizaciones no gubernamentales, a propiedades de la iglesia católica, y de los líderes locales del CNRT ó de sus aliados", señaló.
"La policía tomará fuertes medidas contra los delincuentes, y ya hemos detenido a varias personas en Baucau, Dili, Viqueque y en Oecusse", agregó el comisario.
El presidente, Jose Ramos Horta, instó ayer al nuevo primer ministro a que ayude a las víctimas de la violencia surgida en los últimos días, mientras que apeló a los seguidores y simpatizantes del Frente Revolucionario de Timor Oriental Independiente (Fretilin) para que detengan los disturbios.
"El Fretilin nació no sólo para gobernar el país, sino que también puede jugar un papel importante como oposición en el Parlamento", apuntó Ramos Horta ante los legisladores.
Las protestas surgieron tras la decisión de José Ramos Horta de elegir a Gusmao, quien juró el miércoles su cargo, para gobernar en lugar de contar con el Fretilin, el vencedor de las elecciones legislativas del 30 de junio pasado.
La elección de Gusmao se debió a su alianza con cuatro partidos, que le dieron el apoyo de 37 escaños de los 65 del Parlamento unicameral timorense, frente a los 21 con que cuenta el Fretilin.
|