México envió un avión Hércules con cuatro plantas potabilizadoras de agua, una brigada de 23 médicos, enfermeras y especialistas en epidemiología, así como medicamentos, alimentos y mantas, afirmó la secretaria mexicana de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa.
A las 50 toneladas de ayuda que el ministro colombiano de Protección Social, Diego Palacio, llevó a Perú, se sumará un buque que zarpará próximamente desde el puerto de Buenaventura, en el Pacífico, con comestibles y carpas.
Venezuela anunció que enviará por vía aérea 120 toneladas de ayuda y un equipo de 20 expertos sísmicos, psicólogos, ingenieros, oficiales de búsqueda y salvamento y técnicos en emergencias médicas.
Brasil envió dos aviones de la Fuerza Aérea con 46 toneladas de alimentos que forman parte de un primer lote de ayuda para socorrer a Perú.
El gobierno ecuatoriano dispuso el envío por avión de 10,3 toneladas de alimentos, básicamente galletas fortificadas, mientras que la Cancillería indicó que por vía terrestre se mandará más ayuda al país vecino.
El avión Hércules de la Fuerza Aérea de Chile con 20 toneladas de ayuda humanitaria para los afectados por el terremoto arribó al aeropuerto militar de Pisco donde fue recibido por el presidente Alan García.
"Es una muestra de fraternidad y acercamiento que valoramos mucho", destacó el mandatario, quien dijo haber agradecido telefónicamente a su par Michelle Bachelet por la solidaridad chilena.
El terremoto que afectó el centro sur de Perú el miércoles por la noche dejó posiblemente más de 500 muertos, según García.
Las localidades de Ica, Chincha, Cañete y Pisco, fueron las más golpeadas por el sismo, que hasta ahora produjo más de 300 réplicas. |