[Escuche Audio en Vivo] [Escuche Resumen de Noticias]
Domingo 19 de Agosto 2007 Lima Perú Hora Satelital: 12:08 pm
Política
Nacional
Economía
Deportes
Mundial Sub17
Entretenimiento
Sucesos
Internacional
Religión
Agenda Empresarial
Salud y Belleza
Mascotas
Gastronomía
Album RPP
 
Mi novela favorita
Ampliación de Noticias
Entre Amigos
Enfoque de los Sábados
Los Chistosos
Salud en RPP
Era Tabu
El Show del Veco
Busca Personas
QUIEN SABE GANA
RPP Audio
Minuto a Minuto :
Aumenta ayuda internacional en medio de crecientes saqueos
viernes, 17 de agosto , 2007 - 06:21:11

Miembros del Ejército organizan la ayuda para los damnificados (EFE)  
(AFP/EFE) La ayuda internacional para los miles de damnificados del fuerte terremoto que sacudió la región centro sur del país el último miércoles se incrementa, mientras las autoridades enfrentan saqueos de la población afectada, desesperada por la escasez de alimentos, agua y carpas donde vivir.

Los primeros saqueos y actos de pillaje registrados en Pisco ilustran bien las dimensiones del drama de los sobrevivientes, muchos de ellos obligados a dormir al aire libre desde hace dos días.

La desesperación puso en evidencia las enormes dificultades del gobierno para distribuir en forma organizada la ayuda local e internacional que viene recibiendo.

El presidente Alan García pidió calma para evitar un desborde popular y garantizó que nadie se quedará sin recibir agua, alimentos y carpas.

Ayuda internacional

Bolivia, Colombia, Estados Unidos y España ya enviaron ayuda a Pisco y otras ciudades fuertemente golpeadas por el sismo, y se espera la llegada de aviones de Argentina, Brasil, Chile y México, entre otros.

La ONU envió su Equipo de Coordinación y Evaluación de Desastres (UNDAC) a esa región peruana para sumarse a las labores de asistencia y evaluación de daños, señaló la portavoz Michele Montás.

Las agencias humanitarias de la ONU empezaron a desbloquear fondos, por ahora de casi un millón y medio de dólares, en las primeras reacciones de ayuda de emergencia tras el terremoto del miércoles.

Estados Unidos también confirmó un desembolso inicial de 100.000 dólares para la compra y transporte de suministros de emergencia para las víctimas del sismo, y cinco de sus expertos evalúan las necesidades en el terreno.

Sigue llegando al país toneladas de ayuda humanitaria para asistir a los afectados por el terremoto.

 

México envió un avión Hércules con cuatro plantas potabilizadoras de agua, una brigada de 23 médicos, enfermeras y especialistas en epidemiología, así como medicamentos, alimentos y mantas, afirmó la secretaria mexicana de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa.

A las 50 toneladas de ayuda que el ministro colombiano de Protección Social, Diego Palacio, llevó a Perú, se sumará un buque que zarpará próximamente desde el puerto de Buenaventura, en el Pacífico, con comestibles y carpas.

Venezuela anunció que enviará por vía aérea 120 toneladas de ayuda y un equipo de 20 expertos sísmicos, psicólogos, ingenieros, oficiales de búsqueda y salvamento y técnicos en emergencias médicas.

Brasil envió dos aviones de la Fuerza Aérea con 46 toneladas de alimentos que forman parte de un primer lote de ayuda para socorrer a Perú.

El gobierno ecuatoriano dispuso el envío por avión de 10,3 toneladas de alimentos, básicamente galletas fortificadas, mientras que la Cancillería indicó que por vía terrestre se mandará más ayuda al país vecino.

El avión Hércules de la Fuerza Aérea de Chile con 20 toneladas de ayuda humanitaria para los afectados por el terremoto arribó al aeropuerto militar de Pisco donde fue recibido por el presidente Alan García.

"Es una muestra de fraternidad y acercamiento que valoramos mucho", destacó el mandatario, quien dijo haber agradecido telefónicamente a su par Michelle Bachelet por la solidaridad chilena.

El terremoto que afectó el centro sur de Perú el miércoles por la noche dejó posiblemente más de 500 muertos, según García.

Las localidades de Ica, Chincha, Cañete y Pisco, fueron las más golpeadas por el sismo, que hasta ahora produjo más de 300 réplicas.

Más noticias

Noticias
- Jefe de Estado destaca “solidaridad global” con Perú
- Ministerio Público identificó a 486 víctimas del terremoto en Perú
 

Internacional
- Las inundaciones dejan 370.000 damnificados en el norte de Filipinas
- Chávez y Uribe se reunirán para tratar canje humanitario con las FARC

Más audios
  Los más escuchados
  Recomendados
- Gol 01 Perú. Bazalar 28'53'' de cabeza. Primer Tiempo.
- JJ oré: La tranquilidad lo da el trabajo. Corea era difícil pero exitía confianza.
- Costarricenses consideran que dependen solo de lo que hagan frente a Perú.
- Manuel Burga: Un resultado muy positivo con Manco extraordinario. Motivar a clubes a tener en cuenta a los chicos.
- Entrenador de Costarica: Togo no liquido el partido y los empatamos. Son muy rápidos con creatividad.
 
- Alvaro Uribe expresa sentimiento de hermandad del pueblo colombiano
- Alex Kouri: Existieron olejaes irregulares antes del sismo en el Callao
- José Calderón: Se ha salvado la vida de más de 520 pacientes
- Las réplicas seguirán produciendose
- Duración del terremoto evitó que viviendas colapsaran de inmediato
Tamaño de letra
Noticias relacionadas
- Jefe de Estado destaca “solidaridad global” con Perú
 
Política de Privacidad Anuncie con nosotros Mapa del sitio
Codigo de Ética
Copyright © 2004 GrupoRPP S.A.

Lima - Perú
Derechos Reservados