Clarín.com

752.865 Usuarios únicos

MIERCOLES 22 AGO 2007

Escríbanos | Ed. Anteriores
BUE Temperatura9.6°Humedad 93%

Pause
Play
Suecia: detienen a Bill Murray cuando paseaba ebrio por la calle en un carro de golf   |   Durante julio, bajaron en la Ciudad la cantidad y montos de escrituras en relación al mes anterior   |   Benedicto XVI habló en español para enviar un mensaje de solidaridad a las víctimas del terremoto   |   Mundial Sub 17: Argentina se recuperó con goles   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   El Senado transformó en ley la rebaja de Ganancias   |   Anunciaron aumentos en las tarifas de los micros de larga distancia   |   El PJ anti K no logró una fórmula de consenso y podría ir separado a las presidenciales de octubre   |   Bush comparó Irak con la Segunda Guerra Mundial y Vietnam: "Los ideales e intereses son los mismos"   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Google lanza Sky, un "telescopio virtual"   |   Goya está pintada: durante dos días y sin pausa, 80 artistas homenajearon a la ciudad correntina   |   Avellaneda: doce detenidos en un operativo antidrogas   |   El titular del Partido Socialista pone en duda el acuerdo con Carrió si se suma López Murphy   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Los docentes bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas para mañana   |   Dos heridos al chocar una camioneta y un auto en el Puente Pueyrredón   |   Detienen al director de una clínica de Vicente López por el incendio en el que murieron 10 ancianos   |   Morón: 25 años de prisión para un ex policía que mató a balazos a su esposa y su suegra   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   El animal bípedo más veloz del mundo fue un dinosaurio del tamaño de un gato   |   La Justicia consideró imprudente la actitud de un ciclista y benefició al colectivero que lo había chocado   |   Microsoft desarrolló un mouse especial para videojuegos   |   Un beba fue atacada por un perro dogo y se encuentra en grave estado   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Un choque múltiple provocó demoras en la autopista Panamericana   |   La Cámara alta dio luz verde al proyecto que permite la creación de la Policía porteña   |   El éxito de los programas con gente que busca gente   |   El nene que cayó a un río congelado se reencontró con los efectivos de Prefectura que lo rescataron   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Racing: Costas sacó del equipo al Piojo López   |   Pese al fuerte aumento del gasto, el superávit fiscal subió en julio un 23,4%   |   Hubo allanamientos vinculados con la muerte del barrabrava de River   |   Cambios de horario para la quinta fecha del Apertura   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Riquelme: "Ofrecí jugar un año gratis para volver"   |   Passarella probó variantes para visitar a los jujeños   |   El huracán Dean recupera fuerzas y continúa su paso por México con intensas lluvias   |   Asaltan un banco en Recoleta y dejan una falsa bomba al escapar   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Incidentes y 27 detenidos en una manifestación de Quebracho en Plaza de Mayo   |   Cristian Castillo vuelve a Atlanta, su primer amor   |   Piqueteros complicaron el tránsito con tres cortes simultáneos en Capital y el Gran Buenos Aires   |   Independiente: habrá dos cambios ante Argentinos   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   San Martín: dura condena para un violador serial   |   Edesur deberá indemnizar a una mujer a la que se le incendió su casa por un golpe de tensión   |   Google presenta un nuevo formato de publicidad en YouTube   |   Insólita fuga de un preso de la cárcel de Campana   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Córdoba: continúa sin éxito la búsqueda del piloto de la avioneta caída en el dique Los Molinos   |   Según una revista alemana, George Clooney está de novio con una modelo chilena   |   Según la Organización Mundial de la Salud, más de 200 mil personas mueren por año a causa del ruido   |   Avanza la investigación del crimen de un jubilado en Martínez   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Afirman que en la Argentina mueren más de 2.000 mujeres al año por abortos clandestinos mal realizados   |   La Bolsa de Tokio cerró con ligeras pérdidas   |   Realizan nuevas pericias en Economía por la causa de la bolsa con dinero   |   Amistoso internacional: Italia cayó ante Hungría   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Buen sorteo para los argentinos en el US Open   |   Argentina jugó mal y perdió con Noruega   |   Uruguay insiste con que podría demorar la planta de Botnia si no cumple requisitos de seguridad   |   Bolivia: diputados del oficialismo y de la oposición se agarraron a trompadas en plena sesión   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Juez: "Vamos a abolir el impuesto a la corrupción"   |   Hallan restos humanos dentro de una valija en el Riachuelo   |   En busca de aliviar la crisis en Santa Cruz, Peralta anunció un aumento a trabajadores estatales   |   En medio de incidentes por una protesta, el INDEC confirmó que la desocupación bajó a un dígito   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Kirchner firmó un acuerdo de precios con el sector de la construcción   |   Sony presentó un software para hacer llamadas a través de la PlayStation portátil   |   Acasuso y Calleri dieron otro paso en New Haven   |   Aceptan la renuncia del subsecretario de Defensa del Consumidor   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Los Pumas: Senillosa es el reemplazante de Gaitán


El Mundo



ampliar tamañoreducir tamaño  Enviar   Imprimir



ALAN GARCIA Y LA RESTAURACION DE LAS ZONAS AFECTADAS POR EL TERREMOTO

Manos a la obra entre las ruinas de Pisco, una ciudad arrasada

Azotada por el sismo, la localidad quedó vacía. Sólo hay ruido de excavadoras y tareas de reconstrucción.


Carolina Brunstein PISCO ENVIADA ESPECIAL


Se respira polvo. Todo es tierra seca. Las máquinas excavadoras empezaron a llegar y trabajan para terminar de demoler lo poco que quedó en pie en Pisco, la ciudad peruana más golpeada por el terremoto del miércoles pasado. Se las ve frente a la Plaza de Armas y en calles laterales. Levantan escombros y van derribando, de a poco, las débiles paredes de adobe que resistieron al feroz remezón. En algunos días tal vez ya no quede nada. Sólo esta tierra pálida, que lo cubre todo.

Seis días después del violento sismo de 7,9 grados en la escala de Richter, esta ciudad que tenía unos 130.000 habitantes está arrasada. Se ven retazos de paredes, que en pocas horas seguramente se habrán convertido, literalmente, en polvo. Al mediodía el sol castiga y no hay nada que haga sombra.

"¡Ojo con los postes! ¡Si se cae uno tira a los demás, con los cables!", advierte el ingeniero Jorge Miranda al operario que maneja una excavadora. Un grupo de militares cierra el paso. La ciudad está acordonada: el trabajo de las máquinas incrementó el peligro de nuevos derrumbes. Y, para peor, siguen las réplicas del terremoto. Ayer se sintió una con bastante fuerza a primera hora de la tarde. Van casi 500 desde el miércoles.

Miranda, un argentino que vive en Lima desde hace varios años, es administrador de la constructora G y M, una de las más grandes de Perú, que se sumó, como otras empresas privadas, a las tareas de limpieza y remoción de escombros en las ciudades de la región de Ica, la más golpeada por el sismo.

"Estamos construyendo, entre Chincha y Cañete (a unos 20 kilómetros de Pisco) la nueva planta de licuación de gas de Camisea. Y ante el desastre, a pedido del presidente Alan García, trajimos trabajadores a colaborar con las tareas", explica a Clarín, mientras da instrucciones a los operarios.

La escena se repite en otras calles. Hay más policías y militares que en los días anteriores. Ya casi no quedan pobladores. Sólo algunos terminan de sacar cosas del interior de lo que fueron sus casas.

En medio de una calle alguien acomodó un mueble de madera oscura y un juego de tazas que sobrevivió. Se ven montañas de basura entre la tierra, cáscaras de mandarina y de banana. En algunos lugares es más fuerte el olor a podrido.

Frente a la Plaza de Armas, un centenar de hombres y mujeres, con remeras rojas y cascos blancos, gritan "Pisco, presente". Tienen palas, picos o escobas. Algunos piden agua. Son habitantes de esta ciudad y alrededores, y se convirtieron de pronto en obreros contratados por el Estado, en el marco del plan "Construyendo Perú". Así, el Ministerio de Trabajo dará empleo en la reconstrucción a los pobladores que perdieron lo poco que tenían.

Para presentar este plan estuvo ayer aquí el presidente García, quien expresó su compromiso de "trabajar con cada familia hasta que la ciudad esté reconstruida y quede como monumento de lo que puede hacer el Perú ante los desastres".

En total, 8.200 personas recibirán 14 soles por día (lo mismo en pesos argentinos) para trabajar en la limpieza de esta zona, explicó a esta enviada el responsable del plan en Pisco, Héctor Núñez.

"Es poca la ganancia, pero es algo. Yo perdí mi casa, estoy viviendo a la intemperie, y ya no puedo trabajar", dice Miguel Vega, un taxista que ahora, pala en mano, levantará escombros.

En tanto, los familiares de Miguel Molinero, un cordobés que vivía en Pisco, están tratando de ubicarlo, ya que no saben nada de él desde el día del terremoto. Dos de sus hermanos viajaron desde Córdoba a Lima para buscarlo, según contó su cuñada, María Tur.




ampliar tamañoreducir tamaño  Enviar   Imprimir




El misterio de las latas de atún


Latas de atún con las caras de Hugo Chávez y el líder opositor peruano, Ollanta Humala, fueron repartidas en los barrios populares de Pisco y Chincha, entre las víctimas del terremoto. "Ante los saqueos, bloqueos, desesperación y caos. Solidaridad con nuestros compatriotas", rezan las etiquetas. Alan García acusó que hacer política con alimentos es de mal gusto. Y tanto Humala como Chávez desmintieron tener algo que ver con los enlatados, y calificaron la cuestión como "una canallada de una mente enferma".








Copyright 1996-2007 Clarín.com - All rights reserved
Directora Ernestina Herrera de Noble | Normas de confidencialidad y privacidad
Diario Olé | Diario La Razón | Ciudad Internet | Biblioteca Digital | Publicidad | Grupo Clarín