[Escuche Audio en Vivo] [Escuche Resumen de Noticias]
Domingo 19 de Agosto 2007 Lima Perú Hora Satelital: 12:06 pm
Política
Nacional
Economía
Deportes
Mundial Sub17
Entretenimiento
Sucesos
Internacional
Religión
Agenda Empresarial
Salud y Belleza
Mascotas
Gastronomía
Album RPP
 
Mi novela favorita
Ampliación de Noticias
Entre Amigos
Enfoque de los Sábados
Los Chistosos
Salud en RPP
Era Tabu
El Show del Veco
Busca Personas
QUIEN SABE GANA
RPP Audio
Minuto a Minuto :
El 90% del comercio en Ica está paralizado
sábado, 18 de agosto , 2007 - 01:24:33

(RPP) El 90% del comercio en la ciudad de Ica está paralizado y se han registrado algunos casos de especulación de precios de productos de pan llevar. Así, se puede observar que un tarro de leche cuesta S/.5; el pan que antes se vendía 8 unidades por S/.1.00, ahora se expende 5 unidades por S/.1.00. Además hay desabastecimiento de otros productos como el azúcar. Así lo hizo saber Ricardo Rivera Santander Medina, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica.  

El líder empresarial afirmó que en los próximos días se realizará un censo para cuantificar los daños que ha sufrido la fuerza productiva en este departamento, es decir, la agroexportación, comercio, industria textil, entre otras actividades.   

No obstante, precisó que en el sector agroexportador la principal campaña recién se inicia en el mes de noviembre y dura hasta enero. Además, explicó, las grandes agroexportadoras poseen grupos electrógenos que les permite contar con energía eléctrica, utilizada para la adecuada refrigeración de los productos y el bombeo de agua de los pozos. Pero admitió que no todas las empresas de la zona poseen estos equipos. 

Por su parte, Víctor Galindo Santistevan, director de la Cámara de Comercio de Pisco, refirió que la ciudad está devastada y los daños a la actividad económica aún no se pueden cuantificar. En esta provincia predomina el sector comercio, pesquero e industrial. Similar situación afronta Chincha. César Carranza Falla, presidente de la Cámara Chinchana de Comercio, Industria, Turismo, Servicios y Agricultura, informó que a partir del lunes iniciarán un censo para identificar los daños a la infraestructura productiva.

Toque de queda

De otro lado, Ricardo Rivera Santander Medina y César Carranza Falla invocaron al Gobierno evaluar la necesidad de implementar el toque de queda en este departamento, con el fin de evitar los actos de saqueos y vandalismo.

Rivera Santander Medina explicó que la población y el empresariado local se encuentran en este momento tanto o más preocupados por los actos delincuenciales que por las réplicas del terremoto que se han venido sintiendo en las últimas horas. “Se necesita la presencia de las Fuerzas Armadas. Hemos visto a algunos efectivos de la Fuerza Aérea, pero la población aún está muy asustada”, subrayó. 

Con él coincidió Carranza Falla, quien dijo que si se hubiera implementado el toque de queda se hubiera evitado los saqueos registrados el día anterior.  

Exportaciones de Ica

Según información del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS, las exportaciones en Ica en el mes de junio del 2007 ascendieron a US$ 100.7 millones, es decir, cayeron en 12.9% en relación al mismo mes del año anterior. 

En el acumulado enero-junio, las exportaciones de este departamento ascendieron a US$ 591.2 millones, lo que evidenció un decrecimiento de 9.7%.   En el acumulado, las exportaciones de productos tradicionales sumaron los US$ 425.3 millones, lo que significa una reducción de 21.3% frente a los seis primeros meses del 2006 y las no tradicionales llegaron a US$ 165.9 millones, lo que equivale a un crecimiento de 44.7%. 

Entre los productos tradicionales destacan los minerales de hierro y sus concentrados (22.6%), estaño en bruto (11.5%), harina de Pescado (4%), minerales de cobre (2.9%), minerales de zinc (0.9%), entre las principales.  

Mientras que entre los productos no tradicionales, figuran espárragos, uvas, paltas, mandarinas, tomates, alcachofa, cacao, naranja y mango, entre otras.    En el sector textil encontramos los productos más exportados son prendas de vestir (Camisas y “T-shirt” de algodón) e Hilados. 

De acuerdo al CIE de PERUCÁMARAS, los principales países destino de las exportaciones provenientes de Ica son Estados Unidos con un 44.7% de participación; China, 20.6%; Japón, 4.9%; España, 4.8%; Países Bajos, 3.8%; Reino Unido, 3.5%; y Alemania, 2%, entre las principales.

 

Más noticias

Noticias
- Cardenal pide cese del vandalismo
- García advierte que se impondrá orden en zonas afectadas por sismo
 

Economía
- Sólo se afectó el 20% de infraestructura portuaria en Pisco
- Dólar retrocede el viernes frente al sol

Más audios
  Los más escuchados
  Recomendados
- Gol 01 Perú. Bazalar 28'53'' de cabeza. Primer Tiempo.
- JJ oré: La tranquilidad lo da el trabajo. Corea era difícil pero exitía confianza.
- Costarricenses consideran que dependen solo de lo que hagan frente a Perú.
- Manuel Burga: Un resultado muy positivo con Manco extraordinario. Motivar a clubes a tener en cuenta a los chicos.
- Entrenador de Costarica: Togo no liquido el partido y los empatamos. Son muy rápidos con creatividad.
 
- Alvaro Uribe expresa sentimiento de hermandad del pueblo colombiano
- Alex Kouri: Existieron olejaes irregulares antes del sismo en el Callao
- José Calderón: Se ha salvado la vida de más de 520 pacientes
- Las réplicas seguirán produciendose
- Duración del terremoto evitó que viviendas colapsaran de inmediato
Tamaño de letra
Noticias relacionadas
- Más de 130 toneladas de ayuda envía Congreso a zonas afectadas del sur
- Cardenal pide cese del vandalismo
 
Política de Privacidad Anuncie con nosotros Mapa del sitio
Codigo de Ética
Copyright © 2004 GrupoRPP S.A.

Lima - Perú
Derechos Reservados