(EFE).- En medio de las tinieblas y con el temor ante las secuelas naturales y eventuales saqueos, la ciudad de Pisco recibió la primera noche posterior al terremoto que destruyó el setenta por ciento de su infraestructura.
Al aeropuerto militar de esa ciudad continúan arribando de manera ininterrumpida los aviones de la Fuerza Aérea Peruana (FAP) que cumplen con un puente aéreo que llega con ayuda humanitaria y parte hacia Lima con heridos y damnificados por el movimiento de tierra.
Desde el aeropuerto, la ciudad se ve en tinieblas, con sus habitantes permaneciendo a la intemperie y sólo uno que otro destello de claridad producido por generadores eléctricos, según pudo comprobar EFE.
Muchos de los damnificados han sido trasladados hasta el estadio de la ciudad, mientras que otras personas piden a los visitantes que no se acerquen al centro de la ciudad, ante el temor de que grupos de delincuentes intenten perpetrar robos y saqueos.
Este temor se acrecentó al confirmarse la información de que unos 600 presos, entre los que figuran peligrosos secuestradores, huyeron de la cárcel local luego de que uno de sus muros cayera durante el siniestro.
El ministro del Interior, Luis Alva Castro, señaló, sin embargo, que la mayoría de los fugitivos ya han sido capturados, aunque el temor se mantiene entre los pobladores.
Los voluntarios y miembros de equipos de rescate muestran, por su parte, buen ánimo para seguir trabajando entre las ruinas para recuperar los cadáveres y eventualmente encontrar a algún sobreviviente.
Este deseo se cumplió durante las últimas horas de la tarde, cuando dos personas fueron rescatadas entre los escombros de la iglesia San Clemente de Pisco, ubicada en el centro de la ciudad.
Las cuadrillas de rescate señalaron a EFE que se considera que entre las ruinas de esa iglesia, que se derrumbó durante el terremoto, todavía debe haber entre 30 y 40 personas atrapadas, aunque se tienen pocas esperanzas de encontrarlas con vida.
Visite nuestra galería gráfica del terremoto y el especial “Terremoto: Contacto y ayuda”. |