Llaman a la calma en Perú
Redacción BBC Mundo

El presidente de Perú, Alan García, hizo un llamado a la calma en medio del deterioro de las condiciones que afectan a las víctimas del terremoto del miércoles, que dejó al menos 497 muertos y miles de damnificados.

La ayuda de emergencia no ha llegado todavía a muchas partes de las regiones afectadas.

Algunas farmacias y tiendas en las ciudades más afectadas, Pisco e Ica, han sufrido saqueos.

Carlos Chirinos, enviado de BBC Mundo a Perú, informó desde Lima que algunos damnificados "han intentado saquear casas de abasto", así como algunos camiones con equipo de rescate que "se topan con una población desesperada que en algunos casos puede estar sintiendo que no está siendo atendida".

Chirinos agregó sin embargo, que en opinión de voceros de la Cruz Roja Internacional consultados por la BBC, "es normal que la respuesta no sea todo lo rápida que debería ser, pues dicen que en este tipo de desastre no es posible prever una respuesta inmediata que satisfaga a todos".

Los funcionarios de rescate esperan que la situación mejore en las próximas horas a medida que se vaya a poniendo a tono el operativo de emergencia, indicó el corresponsal.

El presidente peruano advirtió que no tolerará el saqueo ni otros actos de violencia.

Luto

El gobierno peruano decretó tres días de duelo nacional por quienes murieron en el terremoto del miércoles.

La Defensa Civil de Perú trabaja en el rescate de las víctimas del fuerte sismo, de 7,9 en la escala de Richter, que afectó a extensas zonas y ha dejado hasta el momento un saldo de al menos 497 personas muertas y más de 829 heridas.

La agencia estatal de noticias, Andina, informó que este viernes, a las 08:18 hora local (13:18 GMT) se sintió una réplica de regular intensidad, cuyo epicentro fue ubicado en el mar, a 70 kilómetros al oeste de Pisco.

"El movimiento telúrico ocasionó temor en la población, especialmente en la zona sur de Lima y en el departamento de Ica, que fueron los más afectados por el sismo del pasado miércoles", dijo la agencia, que especificó que hasta ahora se han sentido más de 300 réplicas del terremoto.

Podría haber más muertos

Las cifras de muertos -que se teme que aumenten- fueron proporcionadas por el director nacional de operaciones del Instituto Nacional de Defensa Civil, comandante Arístides Mussio.

El funcionario también informó que hay 16.669 viviendas destruidas y se han registrado 80.000 damnificados.

Los hospitales de las zonas afectadas no dan abasto y atienden a heridos leves en los estacionamientos.

"Era irreal"

Según el Centro de Estudios Geológicos de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el epicentro estuvo en el mar, 150 kilómetros al sur de Lima.


El viceministro de Salud, José Calderón, informó que la situación en Ica, a 110 kilómetros del epicentro, es "dramática". Según la Defensa Civil, allí fue donde ocurrió la mayoría de las muertes.

En algunas partes de Lima se produjeron cortes de luz. También se habrían desplomado más de 70 viviendas y varias edificaciones resultaron dañadas.

En Lima, el tránsito se detuvo y miles de personas salieron a las calles.

El terremoto se produjo en los límites entre las placas tectónicas de Nazca y Sudamérica, en una zona de intensa actividad sísmica.

Según el USGS, el temblor de este jueves se produjo en una zona cercana a la que causó el movimiento de 8,2 en 1966, y a la del de magnitud 8,3 que se sintió cerca de Arequipa en 2001.

El sismo de mayor intensidad que se ha producido en la costa peruana fue uno de magnitud 9, que ocurrió en 1868 y produjo un tsunami que mató a varios miles de personas en zonas costeras de la región y causó daños en Hawaii.

¿Se encuentra usted en Lima o en otras zonas del Perú afectadas por el sismo? Envíenos sus testimonios utilizando el formulario que se encuentra a continuación.

También puede enviar sus fotos y una breve explicación al siguiente correo electrónico: participe@bbc.co.uk , incluyendo como "Asunto" o "Subject": Perú-sismo.

Nombre
Correo electrónico
Ciudad
País
Teléfono (opcional)
Mensaje (máx. 50 palabras)