NUEVA DELHI.- Al menos 25 estudiantes resultaron heridos en enfrentamientos con la Policía en el sur de Bangladesh, lo que eleva a más de 300 las víctimas en todo el país por los disturbios, que ya han dejado un muerto.
Según la agencia bengalí UNB, los enfrentamientos comenzaron cuando la policía impidió el paso de una manifestación formada por cientos de estudiantes, que comenzaron a destruir escaparates y automóviles en la ciudad sureña de Gopalganj.
Hasta el momento, una persona ha muerto y varios centenares han resultado heridas en choques entre miles de estudiantes y agentes de policía en distintos puntos de Bangladesh, adonde se han extendido las protestas que el lunes comenzaron en la Universidad de Dhaka.
Los estudiantes, secundados ahora por sus profesores y por otros ciudadanos, exigieron el fin del estado de excepción y se enfrentaron a las fuerzas del orden. Como reacción, las autoridades impusieron el toque de queda en la capital y otras zonas del país para contener la revuelta, el primer desafío al Gobierno desde que se declaró el estado de excepción en enero pasado.
En un comunicado, el Ejecutivo afirmó que había "observado" que no son sólo estudiantes los que están participando en estos "actos anárquicos" y añadió: "No se puede permitir que esto continúe". "La agitación ya no se limita a las universidades", dijo el ministro bengalí de Ley e Información, Mainul Hosein. "Es un juego político y los estudiantes están siendo utilizados como peones en el juego", añadió.
Las manifestaciones públicas y las actividades políticas están prohibidas en Bangladesh en virtud del estado de excepción, que se impuso para contener una ola de violencia política entre los seguidores de los dos principales partidos políticos del país. El toque de queda, indefinido, entrará en vigor a las 20.00 horas locales (14.00 GMT) en Dacca y otras cinco comandancias militares.
El Ejecutivo decidió también el cierre de todas las universidades del país y ordenó a los estudiantes que evacúen las residencias para las 20.00 horas, según la nota oficial difundida por la agencia bangladeshí UNB.
![]() | |
![]() |
|
![]() |
![]() |
© Mundinteractivos, S.A. / Aviso legal / Política de privacidad
Dirección original de este artículo:
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/08/22/internacional/1187794054.html