|
|
|
|
Siguiente artículo >> |
|
|
Al menos 25 heridos por los disturbios entre estudiantes y Policía en Bangladesh
|
|
El Gobierno impone un toque de queda indefinido en Dacca, la capital, que entró en vigor a las 20.00 horas locales (14.00 GMT) |
|
|
Julia R. Arévalo/Efe

Nueva Delhi |
|
Al menos 25 estudiantes resultaron ayer heridos en los enfrentamientos con la Policía en el sur de Bangladesh, lo que eleva a más de 300 las víctimas en todo el país por los disturbios, que ya han dejado un muerto. Según la agencia bengalí UNB, los enfrentamientos comenzaron cuando la policía impidió el paso de una manifestación formada por cientos de estudiantes, que comenzaron a destruir escaparates y automóviles en la ciudad sureña de Gopalganj.
Hasta el momento, una persona ha muerto y varios centenares han resultado heridas en choques entre miles de estudiantes y agentes de policía en distintos puntos de Bangladesh, adonde se han extendido las protestas que el lunes comenzaron en la Universidad de Dacca.
Los estudiantes, secundados ahora por sus profesores y por otros ciudadanos, exigieron ayer abiertamente la restitución de las libertades suspendidas en enero y el fin del estado de excepción, mientras se enfrentaban con furia a las fuerzas del orden.
La respuesta del Gobierno, que celebró una reunión de emergencia en la oficina del primer ministro provisional, Fakhruddin Ahmed, fue imponer un toque de queda indefinido que entró en vigor a las 20.00 horas locales (14.00 GMT) en Dacca y otras cinco comandancias militares.
El Ejecutivo decidió también el cierre de todas las universidades del país y ordenó a los estudiantes que evacuasen las residencias para las 20.00 horas, según la nota oficial difundida por la agencia bangladeshí UNB.
La medida pretende "mantener la paz pública y proteger la vida y propiedad" de los ciudadanos, precisó el comunicado hecho público tras la reunión, en la que participó también el jefe del Ejército, el general Moeen U. Ahmed. Poco antes, el Ejecutivo ya había anunciado que tomaría medidas "severas" si continuaban los "actos anárquicos" en el país.
En otro comunicado, el Gobierno dijo que había "observado" que no son sólo estudiantes los que están participando en las protestas, en alusión clara a que activistas opositores están inflamando la revuelta universitaria.
Las protestas son el primer desafío ciudadano al Gobierno desde que el presidente del país, Iajuddin Ahmed, impuso el estado de excepción el pasado 11 de enero y canceló las elecciones previstas ese mismo mes.
Con los comicios postergados hasta finales del 2008, el Gobierno provisional se ha empeñado en una campaña contra la corrupción que ha arrinconado y silenciado a las dos principales líderes políticas del país, las ex primeras ministras Khaleda Zia y Sheikh Hasina.
Esta última está en prisión desde mediados de julio, acusada de extorsionar a un empresario cuando estaba en el Gobierno, mientras Zia ha de comparecer ante un juez el próximo día 26 en otro caso de corrupción.
Un incidente ocurrido el lunes en el campus de la Universidad de Dacca, cuando unos soldados agredieron a unos estudiantes durante un evento deportivo, prendió la chispa del malestar contra un Gobierno que ha prohibido toda manifestación y actividad política y se ha mostrado resistente a las críticas internacionales.
Los estudiantes iniciaron entonces unas manifestaciones que se han extendido por diversas facultades de Dacca y de otros puntos del país y que no se han calmado pese a que el Ejecutivo se avino anoche a cumplir con una de las principales demandas de los universitarios: la retirada del campamento que el Ejército había montado en el gimnasio de la Universidad capitalina.
El Ejército completó ayer su retirada del gimnasio, tras prometer el Gobierno que investigará y castigará el incidente del lunes y ofrecer sus disculpas a los estudiantes por lo ocurrido.
Sin embargo, las protestas más violentas se registraron ayer en Rajshahi, cerca de la frontera con la India, donde murió un conductor de rickshaw (vehículo de tres ruedas) que se vio envuelto en los choques entre agentes policiales y unos 2.000 estudiantes, según los medios bangladeshíes.
Armados con piedras y ladrillos, los universitarios se han enfrentado a las porras, bolas de goma y gases lacrimógenos de los antidisturbios, quemado autobuses, dañado instalaciones y bloqueado carreteras en Dacca y otros centros urbanos.
En la capital, donde cerraron negocios y apenas se movía el tráfico, 30 estudiantes fueron hospitalizados tras una batalla con policías, mientras en Rajshahi se registraron medio centenar de heridos y en Chittagong otros 50, de los que 18 fueron ingresados.
|
|
Siguiente artículo >> |
|
|