Caracas, 5 de noviembre  de 2007  - 17:01:33
 Actualidad
Minuto a minuto
 Nacional
 Política
 Economía
 Comentarios
 Información complementaria
Petróleo Finanzas Finanzas Públicas
Negocios Negocios Internacionales
 Internacional
 Deportes
 Entretenimiento
 Reporte Regional
 Ciencia
 Tecnología
 Lanzamientos
Defensoría del Lector
Micros & Pymes
 Canales
 Columnistas
 Indicadores
 Fotogalería
 Edición digital
Archivo
Columnistas
Ediciones Anteriores
 Tarifas  Publicitarias
 Buscador
 Documentos
 Interactúe
Foros
Contáctenos
 Revista
 Clasificados
Receptorías
 Minuto a minuto
   Enviar por correo este artículo  Imprimir este artículo  

Internacionales
Disturbios se producen en 16 poblados de Colombia tras resultados electorales

Los resultados de los comicios regionales y municipales de Colombia provocaron una inédita ola de disturbios en 16 pequeños poblados que dejaron un muerto, una veintena de heridos y obligaron este martes a decretar toque de queda en una población.

La Policía anunció este martes que envió refuerzos a los departamentos de Córdoba, Guajira, Cesar y Atlántico (norte), Valle del Cauca, Putumayo y Nariño (suroeste) y Casanare y Meta (sureste), donde están ubicadas las 16 poblaciones, para controlar los desbordes de violencia.

El general Orlando Páez, director de seguridad ciudadana de la policía, indicó que 57 personas fueron capturadas por participar en las asonadas.

El domingo, la coalición de gobierno que respalda al presidente Alvaro Uribe obtuvo 15 de las 32 gobernaciones y 694 de las 1.098 alcaldías que estaban en juego en los comicios, aunque perdieron en las tres mayores ciudades del país.

Una misión de observación electoral de la OEA denunció este martes que constató una preocupante compra de votos "para obtener el voto favorable para uno u otro candidato".

En tanto el opositor Polo Democrático (izquierda), presentó una demanda contra Uribe en el Congreso por indebida participación en política.

La única muerte en los distubios se registró el lunes en Ciénaga de Oro, en el departamento de Córdoba (norte), donde un hombre de 18 años recibió un disparo en medio de los disturbios originados por el descontento ante los resultados electorales.  Una turba quemó las sedes de la alcaldía, la residencia de la familia de un candidato y la Registraduría (responsable logístico de la elección).

Los choques también fueron fuertes en los poblados de Florida y Pradera, en el Valle del Cauca, que la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) exigen desmilitarizar para iniciar la negociación de un canje de 45 rehenes por 500 rebeldes presos.

En Pradera, las autoridades locales decidieron declarar el toque de queda para impedir que se extienda la revuelta que dejó un herido y la quema de vehículos, una sede política y comercios.

En tanto, líderes indígenas tomaron en Florida la sede de la Registraduría y retuvieron a varios empleados, en reclamo por un supuesto fraude electoral.

Este martes una comisión electoral fue enviada a los dos poblados desde Cali, capital departamental, para que vigilen el reconteo de votos.

"En Florida y Pradera la comunidad solicita nuevas elecciones, pero tenemos que seguir unos mecanismos legales y vías de derecho que hay que respetar, por ello se realizará primero un reconteo de los votos", señaló Andrés Santamaría, defensor Regional del Pueblo.

En Atlántico se registraron protestas en los municipios de Galapa, Puerto Colombia, Malambo y Juan de Acosta.  Casos similares tuvieron lugar en las poblaciones de Puerto Leguízamo (Putumayo), y El Charco, (Nariño), departamentos fronterizos con Ecuador.

AFP

 



Más Noticias Internacionales
04:46 pm 
Presidente Bush ayudará a Turquía a combatir a los rebeldes kurdos en EE UU
04:21 pm 
Canciller colombiano dice que Chávez prepara encuentro Restrepo-FARC
04:17 pm 
Gobierno de EE UU premia a hijo de disidente cubano en EE UU
03:03 pm 
Reunión Chávez - FARC alimenta esperanza sobre canje humanitario
02:41 pm 
Presidente electo de Guatemala dice que respetará a Venezuela y Cuba
01:18 pm 
Petrobras y Lula viajan a Bolivia para debatir sobre inversiones de gas
12:47 pm 
Dos muertos y ocho heridos en varios ataques en Bagdad
12:30 pm 
Evo Morales dice que permanecerá mucho tiempo en el poder en Bolivia
12:20 pm 
Expertos de EE UU inician proceso para desmantelar arsenal nuclear norcoreano
11:45 am 
Serbios y kosovares albaneses negocian una salida para estatuto de Kosovo
11:11 am 
Escasean alimentos y agua por inundaciones en México
11:03 am 
Autoridad kurda en Irak propone mesa con EE UU y Turquía por ataques de PKK
10:58 am 
Zapatero anunciará creación de un Fondo para el agua en Cumbre de Santiago
10:53 am 
Ex dictador uruguayo declara en juicio por violación de derechos humanos
10:50 am 
Müller Rojas refuta a ex presidente Sarney sobre presunto armamentismo
10:00 am 
Brasil descarta disputa sobre
influencia venezolana en Bolivia

09:48 am 
Ofensiva policial para impedir protestas en Pakistán
09:27 am 
Electores de Guatemala se inclinaron
por el socialdemócrata Álvaro Colom

08:32 am 
Bush intentará disuadir a primer ministro turco de lanzar incursión en Irak
08:07 am 
Chile investigará ataque de supuesto hacker peruano a sitio oficial
07:56 am 
Gran Bretaña pide elecciones en Pakistán ante estado de excepción
07:22 am 
Incendio en cárcel de Argentina deja cerca de 30 muertos
01:00 am 
Últimas gestiones del presidente Chávez para lograr un acuerdo humanitario