Portada | Especiales | Servicios | Corresponsalías | Quiénes somos
 
La Habana, Domingo 11 de Noviembre
 
Página: Batalla por la justicia Página de los cinco héroes cubanos Página: Antiterrorista.cu Página: Batalla por la justicia
English  Italiano  Türkçe   Portuguese   Ruso
 Usuario:  
 Passw: 
   hr.  18:19 UTC 
 Búsquedas...
   
 Búsqueda avanzada
  CANAL RSS  Click
  PL EN TU WEB
  SERVICIO TITULARES  
http://www.visionesalternativas.com/NewsSection.asp?Section=fidel_r&start=&end=&button=1&language=ES
 SECCIONES
Cuba  
América del Norte  
América Central  
Caribe  
América del Sur  
Europa  
Asia y Oceanía  
África y Medio Oriente  
Economía  
Ciencia y técnica  
Cultura  
Deportes  
Servicios especiales  
 SERVICIOS
FotosPL
Libros  
Radio  
Archivo  
El tiempo 
 ENLACES
Visiones Alternativas 
Cuba Internacional  
Orbe 
Avances médicos  
Negocios en Cuba  
Otros enlaces  
 IDIOMAS
ENGLISH
ITALIANO
PORTUGUESE
TÜRKÇE
RUSO
 PROMOCIONES
http://sp.rian.cu
www.cubasi.cu
http://www.abi.bo/
www.cubarte.cu
http://www.ruvr.ru/index.php?lng=spa

Continúa violencia postelectoral en Colombia

Bogotá, 31 oct (PL) La violencia postelectoral continuó hoy Colombia, donde tres días después de los comicios regionales del domingo pasado continúan disturbios en localidades del norte y sur del país por inconformidad con los resultados de las votaciones.

Hasta este miércoles los hechos violentos han provocado un muerto, más de 20 heridos, el incendio de numerosos edificios y la implantación del toque de queda o ley seca en varias poblaciones en por lo menos 16 municipios.

La Policía informó sobre el envío de refuerzos a los departamentos de Córdoba, La Guajira, Cesar, Atlántico, Valle del Cauca, Putumayo, Nariño, Casanare y Meta, para controlar los brotes de violencia.

La misma fuente reporto la detención de por lo menos 58 personas por participar en los disturbios.

Los enfrentamientos se han producido por inconformidad de grupos de electores con resultados de votaciones muy cerradas en algunas localidades y en otras por denuncias sobre diferentes modalidades de fraude electoral.

Este miércoles, en declaraciones a Caracol Radio, Juan Carlos Galindo, jefe de la Registraduría Nacional, responsabilizó a la fuerza pública de algunos de esos hechos por bajar la guardia después de las elecciones.

Asimismo rechazó lo que consideró actos de barbarie contra la Registraduría, por la destrucción de instalaciones, material electoral y poner en riesgo la vida de los funcionarios.

Asimismo la víspera la Iglesia católica llamó a los colombianos a la reflexión y advirtió que tales hechos empañan la imagen del país ante el mundo.

A este ambiente se suman las peticiones del Procurador General, Edgardo Maya, y del Polo Democrático Alternativo (PDA) al Congreso de la República para que investigue al presidente Alvaro Uribe por realizar actividad política indebida en los últimos días de campaña.

acl rc

PL-72


Imprimir Versión para imprimir Enviar Enviar a un amigo



   NOTICIAS PRINCIPALES 
  Fidel Castro: El valor de las ideas
  Consolida Bolivia su soberanía alimentaria
  Proclamarán candidato presidencial de izquierda en El Salvador
  Debatirá ONU propuestas sobre ampliación Consejo Seguridad
  Vaguada amenaza a Dominicana con nuevas inundaciones
  Exigen australianos acciones más firmes en torno cambio climático
  Nadie podrá callar a Chávez, asegura vicepresidente venezolano
  Irán pone a disposición de otros países su tecnología nuclear
  Huracán azota península ucraniana de Crimea
  Diarios venezolanos publican reforma constitucional


¿Qiénes somos?