Internacionales

Asunción, Paraguay, Domingo 03 de Febrero de 2008

Recrudece violencia político-étnica en Kenia

NAIROBI (AFP). Al menos 57 personas murieron en las últimas 24 horas en Kenia, pese a la hoja de ruta firmada el viernes entre representantes del presidente Mwai Kibaki y su rival, Raila Odinga, para poner fin a la violencia político-étnica desatada tras las elecciones de diciembre.

Por lo menos 57 personas murieron en el oeste del país, en enfrentamientos interétnicos o a manos de la policía, según informes de las fuerzas de seguridad.

La situación seguía siendo muy tensa ayer en esa zona y en el Valle del Rift, epicentro de la violencia en las últimas dos semanas.

Desde la reelección de Kibaki el 27 de diciembre, considerada fraudulenta por Odinga, la violencia se cobró la vida de un millar de personas y provocó el desplazamiento de unas 300.000, obligadas a abandonar sus hogares.

Nuevos disturbios estallaron tras el asesinato el jueves pasado de un diputado opositor, el segundo en pocos días, del Movimiento Democrático Naranja (ODM) .

La madrugada de ayer, una iglesia fue incendiada en Eldoret (oeste), anunció la policía. Es el segundo templo que arde en esa zona; en el primer caso, a inicios de enero en Kiambaa, perecieron quemadas 35 personas.

El presidente del Banco Africano de Desarrollo (BAD), Donald Kaberuka, estimó que la actual crisis keniana arrastrará a por lo menos dos millones de personas por debajo del umbral de pobreza.

Mientras la violencia sigue su camino, representantes de Kikabi y de Odinga firmaron el viernes una hoja de ruta que pretende poner fin a la violencia y a la crisis humanitaria.

Bajo los auspicios del ex secretario general de la ONU Kofi Annan, ahora mediador de la Unión Africana (UA), las dos partes enfrentadas acordaron una serie de puntos que deberían estar solucionados en las próximas dos semanas.

Las conversaciones continuarán el lunes.

Este plan es un “avance muy importante”, teniendo en cuenta las “grandes divergencias entre las dos partes, aunque no se trata de un acuerdo que pondrá fin a la crisis”, aclaró el viernes Salim Lone, portavoz del opositor ODM.


© Reservados todos los derechos de Propiedad Intelectual.
Diario ABC Color y ABC Color Digital
Asunción - Paraguay