[Escuche Audio en Vivo] [Escuche Resumen de Noticias]
Miércoles 20 de Febrero 2008 Lima Perú Hora Satelital: 08:36 am
Actualidad
Política
Nacional
Economía
Deportes
Entretenimiento
Ciencia y Tecnología
Internacional
Religión
Sucesos
Agenda Empresarial
Salud
Mascotas
Gastronomía
Album RPP
 
Octogésima edición de los Premios Óscar
Demanda marítima de Perú ante La Haya
Carrera presidencial en Estados Unidos
El colapso de Britney Spears
Edición 65 de los Globos de Oro 2008
Verano 2008
Famosas en la dulce espera
El Perú y el cambio climático
Fujimori procesado
Confidencias
Mi novela favorita
Ampliación de Noticias
Los Chistosos
Salud en RPP
Era Tabu
El Show del Veco
Busca Personas
La Divina Comida
Minuto a Minuto :
Piden a jueces aplicar severas sanciones a quienes bloquean carreteras
martes, 19 de febrero , 2008 - 09:25:54

 

Del Castillo responsabilizó a dirigentes agrarios por violento bloqueo de carreteras (Andina) 

(RPP) El presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, justificó la medida de emergencia declarada en Lima, Ancash y La Libertad, regiones que se vieron afectadas por el paro agrario debido al bloqueo de carreteras.

Afirmó que esto es consecuencia de la irresponsabilidad de dirigentes de la Junta Nacional de Usuarios de Distritos de Riego del Perú y Conveagro, gremios que pese a firmar acuerdos con el Poder Ejecutivo se plegaron a la protesta por “compañerismo”.

“Se plegaron a un paro sin medir las consecuencias del mismo”, dijo.

Recordó además que los dirigentes agrarios ofrecieron que el paro sería pacífico.

Pidió a la Fiscalía actuar con severidad a quienes cometan delitos como el bloqueo de carreteras y los jueces abran instrucción con detención, como lo establece la ley.

Recordó que el bloqueo de carreteras con violencia implica una sanción de cuatro a ocho años de prisión.

De otro lado, informó que esta tarde se reunirá con los presidentes regionales para tratar el tema de la educación. Sostuvo que el gobierno se mantiene firme en su voluntad e idea de progresar hacia un servicio de calidad, lo cual es el verdadero objetivo del gobierno.

“La educación es una política nacional, no hay educación por regiones”, dijo al recordar la decisión de unilateral de algunas regiones de emitir ordenanzas regionales desconociendo el dispositivo legal referido a la exigencia de pertenecer al tercio superior para poder optar a un contrato en el magisterio.

En la reunión, sostuvo, se pretende llegar a un consenso, convencer de algunos argumentos y entenderse en otros.

Fidel Castro se despide de poder en Cuba

Tras 49 años en el poder, el mandatario de Cuba, Fidel Castro, abandona el cargo de comandante en jefe de ese país, decisión que fijará el fin de una etapa que tuvo cuestiones favorables como el avance de la educación y salud, pero también el lamentable recorte de la libertad y la represión, comentó Del Castillo

Al término de la fase política de Fidel Castro –precisó- hay que hacer votos porque el proceso de transferencia de poder sea pacífico y ordenado, y se oriente hacia la vía democrática.

“Muchos cubanos, hoy en el exilio, tendrán la voluntad de volver a su país e integrarse a la vida política y económica… en un proceso sin precipitaciones que puedan dar lugar a hechos violentos”, sentenció. 

Deja tu comentario  
Más noticias

Noticias
- Maestros que saquen 14 en evaluación única serán nombrados
- Agricultores suspenden paro tras una jornada sangrienta
 

Política
- Maestros que saquen 14 en evaluación única serán nombrados
- Canciller peruano visitará Paraguay para abordar temas bilaterales

Más audios
  Los más escuchados
  Recomendados
- Dr. Jorge del Castillo. Fidel Castro y transferencia de poder. Paro agrario. Tercio superior.
- Luís Pérez Osorio. Fidel Castro y la transmisión de poder
- Crnl. PN Eduardo Arteta. Las carreteras en segundo día del paro.
- Ing. Ismael Benavides. El paro agrario. Emergencia en Ancash, La Libertad y 8 provincias de Lima.
- Sospecho de su infidelidad (01)
 
- Acuerdos alcanzados entre el Ejecutivo y presidentes regionales
- Dirigente agrario anuncia suspensión de paro
- Mattos: es bueno que Fidel Castro deje el poder en Cuba
- Dr. Sixto García Linares. Clínicas odontológicas de la UNMSM atienden a costo social con equipos mas modernos del país.
- Luís Pérez Osorio. Fidel Castro y la transmisión de poder
Tamaño de letra
Audios
- Del Castillo buscará consenso con presidentes regionales
- Del Castillo justifica "declaratoria de emergencia"
- Del Castillo destaca avances en educación y salud en Cuba
Noticias relacionadas
- No habrá cambios con Raúl Castro, dicen Raúl Rivero y Zoé Valdés
- Miles de pasajeros sufrieron en primer día del paro agrario
- Quieren que Fidel Castro "pague sus delitos"
- Amigos de Castro guardan llamativo silencio sobre su retirada del poder
- Cuatro muertos por enfrentamientos con la policía por paro agrario
- No existe riesgo de desabastecimiento en mercados, según Benavides
- Dirigentes agrícolas piden tregua a quienes bloquean carreteras
- Paro “seco” en el Cusco para el jueves y viernes
- Detenido se suicida mientras era trasladado a calabozo de la Dirandro
- Policía trabaja en el restablecimiento del tránsito en la Panamericana Norte
- Declaran estado de emergencia en 7 provincias por bloqueo de carreteras
- Minag dispuesto al diálogo con agricultores que iniciaron paro
- El paro agrario “fue un rotundo fracaso”, aseguró Ismael Benavides
- Miles de pasajeros varados y a merced de vándalos por paro agrario
- Suspenden visitas a Machu Picchu por paro en el Cusco
- Varios detenidos y vehículos varados por paro agrario
- Abastecimiento de productos agrícolas es normal pese a paro
- Minag: Suministro de productos agrarios en Lima es normal pese al paro
- Del Castillo pide a dirigentes agrarios deponer medida de fuerza
- Bloqueo de carreteras es un delito, advierte Alva Castro
 
Política de Privacidad Anuncie con nosotros Mapa del sitio
Codigo de Ética
Copyright © 2004 GrupoRPP S.A.

Lima - Perú
Derechos Reservados