Cerrar
  • Ahora, para identificarte en Invertia tienes que utilizar el nuevo Terra ID que es la dirección de correo eléctronico que nos facilitaste cuando te suscribiste a Invertia.
  • Si ya sabes tu Terra ID, haz click en "Iniciar Sesión" e introduce tu Terra ID y contraseña.
  • Si no recuerdas tu nuevo Terra ID, introduce aquí los datos que utilizabas habitualmente para entrar en Invertia y te diremos cuál es tu Terra ID.


  • Si tienes más dudas sobre la forma de identificarte en Invertia, pulsa aquí
 IBEX 35 baja -1,18%  DOW JONES sube  0,79%  NASDAQ 100 sube  0,40%  EUROSTOXX50 baja -1,09% Ayuda
Bienvenido a Invertia Inmobiliario | Mensajería | Juego | Foros | Cartera | Acciones Empresa

Mis finanzas Foros Mercados Empresas Freequence

PUBLICIDAD

 PUBLICIDAD

 Préstamo Freequence
 Selftrade
 

Empresa Titulares Fuente
Economía | Empresas | Fiscalidad | Mercados | Mis Finanzas
PERU-HUELGA

Agricultores suspenden paro una semana tras una jornada sangrienta


Fecha: 20/2/2008      Fuente : EFE 
imprimir  Enviar noticia a un amigo  disminuir el tamaño de la fuente aumentar el tamaño de la fuente

Lima, 20 feb (EFECOM).- La Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú (JNUDRP) suspendió por siete días el conflictivo paro agrario que mantenía desde el pasado lunes y que se saldó con la muerte de cuatro personas, informó hoy el diario La República.

Según confirmó el presidente de los regantes, Enrique Málaga, los agricultores retornarán al trabajo por una semana, período que estimó suficiente para lograr un acuerdo con el Ejecutivo que solucione los problemas del campo peruano.

El dirigente informó además que hoy mismo se reuniría con el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, para buscar una solución al conflicto.

Gremios agrarios y la JNUDRP convocaron un paro nacional indefinido en el campo peruano en demanda de soluciones a la deuda agraria, compensaciones por el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y el uso del agua.

Pese a que los organizadores pidieron que el paro fuese pacífico, grupos de campesinos bloquearon desde el lunes carreteras en todo el país, lo que dejó a miles de personas varadas en la ruta.

Esta circunstancia fue aprovechada por vándalos y delincuentes para asaltar y robar a los viajeros y forzó al Gobierno a decretar el estado de emergencia en ocho provincias costeras del norte de Lima después de que una persona muriera de un disparo cuando intentaba asaltar un autobús.

Los mayores incidentes, sin embargo, se produjeron ayer martes, ya que mientras el Ejecutivo destacaba que la protesta de los agricultores era un fracaso, tres campesinos murieron en enfrentamientos con la policía en diversos puntos del sur del país.

La JNUDRP señaló en un comunicado que el número de víctimas mortales llegaba a cinco, después de la muerte de otro manifestante en Arequipa, unos 1.000 kilómetros al sur de Lima.

Al menos 150 personas fueron detenidas por promover actos de violencia, como el bloqueo de carreteras, para los que el primer ministro pidió un trato "firme" y "no complaciente". EFECOM

amr/jlm


 Últimas noticias
invertia
invertia
invertia
 17:56  Javier Bardem aborda su segundo asalto al Oscar Reuters
invertia
 17:47  El Hotel Nazaríes de Granada incorpora servicio de almohadas, gratuidad de Canal Plus y lectores de DNI para 'check-in' Europa Press
invertia
 17:43  Inundaciones provocan pérdidas por más de 161 millones dólares en agricultura EFE
invertia
 17:23  Un ataque con misiles deja tres palestinos muertos en Gaza Reuters
invertia
 17:27  El sexto torneo de golf Hesperia Interempresas inicia su recorrido Europa Press

ver más...