ALZA DE LOS ALIMENTOS.
Protesta paraliza Honduras
El gobierno del presidente Manuel Zelaya nombró una comisión para que dialogue con los manifestantes. TEGUCIGALPA, Honduras/DPA
Decenas de miles de obreros, maestros, estudiantes y pobladores paralizaron ayer jueves buena parte de las actividades de Honduras, al realizar protestas y tomas en las principales ciudades del país contra el alza de los alimentos y los servicios públicos.
Los manifestantes tomaron las principales avenidas y bulevares de Tegucigalpa, la capital hondureña, así como las ciudades de San Pedro Sula, La Ceiba, El Progreso, Choluteca, El Paraíso y otras del interior.
El Gobierno movilizó a miles de soldados para apoyar a los 10 mil agentes policiales que contienen a los manifestantes.
Informes de las cadenas radiales y televisivas indicaron que en varios sitios se produjeron acciones policiales para desalojar a los movilizados, lo que dio lugar a enfrentamientos, con varios heridos.
Carlos Amaya, vocero de las marchas, informó que al menos cinco de los participantes fueron detenidos, dos en El Progreso, así como en La Ceiba y Tegucigalpa.
La marcha fue convocada por la Coordinadora Nacional de Resistencia Popular y el Bloque Popular en demanda de que el Gobierno controle las permanentes alzas del precio de los alimentos y los servicios públicos.
|