Portada
La Ciudad
El País
El Mundo
Opinión
Economía
Deportes
Espectáculos
Policiales

Tribunales
 
 
 
 
Hoy en la ciudad
Fotos de la semana
 
Marplatenses

en el mundo
Album de

Fotos
El clima
Galería de fotos de

Mar del Plata
 
 
 
 
Cartas al Diario
Marplatenses
 
 
 
14.09.04


Conflicto feudal en Afganistán

La ONU se retira de Herat


Además de la Naciones Unidas, varias organizaciones de ayuda humanitaria iniciaron el retiro de sus trabajadores de Herat, donde se mantiene una tensa calma desde que las autoridades impusieron el toque de queda.

KABUL.- La ONU empezó ayer a retirar su personal de la ciudad de Herat, en el oeste de Afganistán, tras el asalto e incendio de anteayer a su sede por manifestantes que protestaban por la destitución del gobernador provincial, Ismail Jan.

El secretario general de la ONU, Kofi Annan, condenó los asaltos a la sede de Naciones Unidas en Herat, ciudad donde al menos siete personas murieron y medio centenar resultaron heridas en los enfrentamientos ocurridos el fin de semana.

"Varias de las oficinas fueron destruidas", aseguró el vocero de la ONU en Kabul, Manoel de Almeida e Silva, tras sobrevolar ayer en helicóptero la zona, donde cientos de manifestantes asaltaron el domingo las instalaciones de Naciones Unidas.

Además, varias organizaciones de ayuda humanitaria iniciaron ayer también la retirada de sus trabajadores de Herat, donde se mantiene una tensa calma desde que las autoridades impusieron el toque de queda.

El gobernador destituido pidió ayer a sus partidarios que cesen las manifestaciones, en declaraciones difundidas por la televisión estatal, y manifestó su esperanza de que "con paciencia, tolerancia y un objetivo común garantizarán la seguridad, la paz y la estabilidad del país", que el próximo 9 de octubre celebrará elecciones presidenciales democráticas por primera vez en la historia de Afganistán.

Tras aceptar la destitución como gobernador de la provincia de Herat, Jan rechazó el Ministerio de Minería e Industria del Gobierno central de Kabul que le había ofrecido el presidente, un cargo de escasa relevancia en un país asolado por la violencia donde estas actividades son muy escasas.

Sayed Mohamed Jair, hasta ahora embajador de Afganistán en Ucrania, quien fue designado nuevo gobernador de Herat por el presidente Hamid Karzai, tomó posesión del cargo anteayer en medio de fuertes medidas de seguridad.

La provincia de Herat fue el fortín de Jan por décadas y por mucho tiempo resistió los esfuerzos del gobierno interino de Karzai para imponer la autoridad en la región.

Convertido en uno de los líderes locales y conocido como el "Señor de la guerra", Jan encabezó el levantamiento contra las tropas soviéticas en 1979 y desde que asumió el cargo de gobernador en 2001 tornó a Herat en una especie de feudo personal.

Su gestión fue elogiada por reconstruir rutas, colegios y comercios, pero criticada por no desarmar sus propias milicias y no entregar la recaudación de los impuestos del comercio fronterizo con Irán y Turkmenistán.

























 

Diseño web, desarrollo
& código por
Pablo A. Duville
2002
pablo@duville.com.ar
 
Diario LA CAPITAL de Mar del Plata

© Copyright 2003 EDITORIAL LA CAPITAL SA | Todos los derechos reservados