Al menos cuatro manifestantes murieron hoy en Afganistán, cuando miles de musulmanes se enfrentaron hoy con policías, indignados por la publicación en occidente de caricaturas sobre el profeta Mahoma.
La policía disparó a unos 2.000 manifestantes que trataban de ingresar a Bagram, la principal base militar estadounidense en el país, y mató a dos de ellos, dijo Kabir Ahmed, jefe del gobierno local. Otros dos manifestantes fueron muertos a balazos en la ciudad de Mihtarlam, durante la represión policial contra los participantes de una multitudinaria marcha , informó el vocero del ministerio del interior, Dad Mohamed Rasa.
En tanto, directivos del diario France Soir, uno de
los que publicó las caricaturas del profeta, ordenaron evacuar sus
oficinas ante una amenaza de bomba. La sede del diario,
ubicada en los suburbios de París, fue desalojada tras el alerta, dijo
Ariane Dollfus, una periodista del periódico. France Soir difundió las
polémicas caricaturas el miércoles pasado. El director de la publicación
fue inmediatamente despedido.
En un hecho que el ministro de Defensa de Dinamarca, Soren Gade, reconoció
que podría estar relacionado con las protestas por la publicación de las
caricaturas de Mahoma, una multitud disparó contra soldados
daneses cerca de la ciudad iraquí de Basora. De todos modos,
Gade dijo que también se investiga la posibilidad de que la multitud
hubiera disparado contra los soldados por considerarlos culpables de un
accidente que dejó a varios niños muertos o gravemente heridos.
Hoy volvieron a registrarse manifestaciones en Australia, donde grupos musulmanes exigieron al periódico Courier Mail de la ciudad de Brisbane que se disculpe tras reproducir las caricaturas, y en Indonesia, donde cientos de musulmanes radicales protestaron en Yakarta y en la ciudad de Bandung, en Java Occidental.
En Teherán, unos 200 manifestantes lanzaron piedras y petardos contra la embajada de Austria en el primer hecho de violencia en Irán por la publicación de las caricaturas, y, en la ciudad de Gaza, decenas de jóvenes palestinos volvieron a atacar la oficina de la Unión Europea (UE) con piedras, varillas de hierro y botellas vacías, tras lo cual quemaron la bandera de la UE.
La furia de miles de musulmanes por la publicación en Europa de caricaturas del profeta Mahoma ya se había extendido ayer a Beirut, la capital del Líbano, donde un grupo de manifestantes incendió el consulado danés, en una protesta que dejó al menos 30 heridos y 200 detenidos (Edición impresa), después de que el sábado se registraran incidentes similares contra las embajadas de Dinamarca, Suecia y Noruega en Siria. Hoy el gobierno del Líbano se disculpó ante Dinamarca por los incidentes.
El periódico danés Jyllands-Posten
fue el primero en publicar, en septiembre, 12 caricaturas de Mahoma, entre
ellas una en la que el profeta llevaba una bomba en forma de turbante.
Aunque ninguno de los dibujos era explícitamente ofensivo, desataron la
indignación de miles de musulmanes, pues el Islam más tradicional prohíbe
cualquier representación gráfica de Alá o Mahoma. La tensión
creció luego de que otros diarios europeos reprodujeron las imágenes en
solidaridad con el diario danés y en defensa de la libertad de prensa.