INSEGURIDAD: A DOS MESES DE UNA MUERTE QUE DESENCADENO UNA
PUEBLADA
Aún no saben cómo murió un joven en Jujuy
Lo hallaron ahorcado en una comisaría. Pero no se sabe
si fue un suicidio o un crimen.
Laura Ballatore. JUJUY. ESPECIAL.
jujuy@clarin.com
A
dos meses de la muerte de Cristian Ibáñez, el chico de 20 años que apareció
ahorcado en la celda de una comisaría en Libertador General San Martín, la
Justicia aún no pudo determinar si fue un suicidio o un crimen.
El argumento para justificar la demora en el esclarecimiento del hecho que
conmovió a los jujeños es que las pericias encomendadas a Gendarmería
Nacional no llegan. Lo mismo que los resultados de exámenes anatomopatológicos
realizados en Santiago del Estero. Estos estudios, considerados clave por los
abogados, tuvieron que hacerse en Santiago porque en Jujuy no hay tecnología
suficiente.
La única pericia que llegó a manos del juez en los últimos días fue la
realizada para determinar si el cordón de la bermuda que llevaba la víctima
era capaz de soportar el peso de una persona de 80 kilos. Fuentes judiciales
consultadas por Clarín dijeron que con este estudio se habría
determinado que la cuerda pudo soportar el peso de Cristian.
Pero un manto de silencio se cierra sobre la investigación del caso. Tanto el
juez Argentino Juárez, como el ministro de Gobierno de la provincia, Armando
Berruezo, no hicieron comentarios, a pesar de los insistentes llamados de Clarín.
Ahora los familiares de Cristian Ibáñez estudian la posibilidad de pedir una
audiencia al gobernador, Eduardo Fellner, para pedirle que interceda para que la
investigación se acelere.
Cristian apareció muerto el sábado 4 de octubre en una celda de la comisaría
39 de Libertador General San Martín. El caso quedó caratulado como suicidio.
Pero sus familiares no creyeron la versión oficial. Entonces comenzaron
las marchas para pedir justicia y la madrugada del viernes 10 de octubre hubo
una pueblada. Durante los violentos incidentes murió el joven Marcelo Cuellar,
al parecer alcanzado por una bala policial. La comisaría fue incendiada, al
igual que varios automóviles que estaban estacionados en la zona.
A raíz de la gravedad de los hechos, el 13 renunció el jefe de la Policía
provincial, coronel retirado Carlos Carrizo Salvadore.
Por la muerte de Ibáñez fueron arrestados los seis policías que estuvieron de
guardia el día que lo encontraron ahorcado, mientras que por el asesinato de
Cuellar continúa detenido el cabo Orlando Subia.
La madre de Cuellar, Ana María Alvarez, dijo a Clarín que no iba a
permitir que el asesino de su hijo quede libre. "Yo no me voy a vender por
plata, han tocado lo que más he querido en la vida", aseguró al advertir
que, en su reclamo, "hasta el presidente Kirchner no paro".