Terra Buscador Tienda Terra El tiempo Chat Foros Correo SMS
 IBEX 35  0,4%  DOW JONES  0,2%  NASDAQ 100  -0,6%  EUROSTOXX50  0,8% Ayuda
Bienvenido a Invertia Brokers | Mensajería | Juego | Foros | Cartera | Acciones Empresa

Mis finanzas Foros Mercados Empresas Servicios      

Inmobiliario
Visita nuestra nueva sección
Seguros Coche
Ahorre tiempo y dinero


 
Empresa Titulares Fuente
Economía | Empresas | Fiscalidad | Mercados | Mis Finanzas | Tecnología | Zonas
Zonas - Latinoamérica - Argentina
Disturbios en provincia argentina entre policía y desocupados
Fecha: 25/11/2003      Fuente : Reuters

BUENOS AIRES, nov 25 (Reuters) - Al menos cinco personas resultaron heridas el martes en la provincia argentina de Neuquén como consecuencia de un enfrentamiento entre la policía y unos 400 manifestantes, en los incidentes más graves desde la llegada al poder del gobierno peronista de Nestor Kirchner.

En un clima de tensión entre el gobierno nacional y organizaciones sociales unos 4 hombres resultaron heridos con armas de fuego, entre ellos un joven de 17 años, y fueron trasladados a un hospital zonal, aunque su estado es estable.

"Tenemos cuatro heridos con arma de fuego y un quinto con una fractura de fémur. Están todos estables, uno de los heridos con arma de fuego ya fue dado de alta", dijo a Reuters Manuel Rivera, médico de hospital Castro Rendón, en la ciudad de Neuquén.

La cifra de heridos podría ascender con el correr de las horas.

Los incidentes se desataron en el marco de una protesta de un grupo de desempleados contra la decisión del gobierno provincial de pagar un subsidio a través de una tarjeta bancaria.

Un sector de los manifestantes, con el rostro cubierto, arrojó piedras a la policía, que respondió con gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar la protesta, ocurrida en las inmediaciones de un estadio en la ciudad de Neuquén, capital de la provincia homónima, unos 1.100 kilómetros al oeste de Buenos Aires.

"Nadie dio luz verde a la represión, lo que aquí se instaló fue un operativo de seguridad", dijo a un canal de televisión el jefe de Gabinete del gobierno neuquino, José Brillo, que se comprometió a generar puestos de trabajo genuinos para los desempleados mediante un plan de obras públicas.

Los disturbios se producen el mismo día en que en Buenos Aires organizaciones de desempleados realizan una multitudinaria marcha contra el popular gobierno de Néstor Kirchner, que cumple seis meses en el poder.

Las organizaciones de desocupados, conocidos como "piqueteros", atraviesan una feroz interna en torno al reparto de los planes sociales que distribuye el gobierno, al tiempo que se encuentran divididas respecto de la actitud frente al mandatario.

Kirchner, ubicado en el ala izquierda del peronismo, ha mostrado prudencia en su relación con los grupos piqueteros, que desde su llegada al poder en mayo pasado dieron una tregua a su gobierno.

Sin embargo, en los últimos meses, la luna de miel dio señales de haber llegado a su fin, con fuertes declaraciones de algunos líderes de organizaciones de desocupados, que buscan recuperar el terreno perdido.

Los dirigentes se acusan entre sí de pactar con el gobierno y se han dividido en "blandos" o "dialoguistas", que apoyan la gestión de Kirchner, y los "duros" o "combativos", que se oponen a las medidas del presidente.

En Buenos Aires, la protesta transcurrió en forma pacífica, aunque generó fuertes trastornos en el tránsito.

Una organización de desempleados anunció que marchará a la Casa de la provincia de Neuquén, en el centro de la capital argentina, para repudiar los desmanes registrados en ese distrito.

Las protestas sobrevienen en momentos en que Argentina comienza a recuperarse de la peor crisis económica de su historia, que sumió a la mitad de la población en la pobreza.

Los incidentes en Nuequén se suman a los registrados la semana pasada en la norteña provincia de Salta, cuando desocupados atacaron una sede de la empresa argentina Techint, que habría amenazado con cerrar su planta en ese distrito.

((Inés Guzmán, +54 11 4510-2591, editado por Walter Bianchi, Reuters Messaging: cesar.illiano.reuters.com@reuters.net, E-mail: buenosaires.newsroom@reuters.com))

REUTERS IG WB
 Volver  Enviar a un amigo Imprimir