Buenos Aires - Al menos 13 personas resultaron heridas hoydurante violentos incidentes registrados en una estación de trenes en las afueras de Buenos Aires cuando decenas de pasajeros, indignados por las demoras en el servicio, prendieron fuego a varios vagones y atacaron comercios cercanos.
"De ninguna manera se puede entender esta reacción contra un medio de transporte porque ahora no sólo está suspendido totalmente el servicio del (Ferrocarril) Sarmiento sino que mañana habrá dos formaciones menos", dijo Gustavo Gago, portavoz de la compañía Trenes de Buenos Aires (TBA), concesionaria de ese ferrocarril, a un canal de televisión local.
Los incidentes comenzaron alrededor de las 8.30 horas (9.30 hora de Uruguay) cuando casi un centenar de pasajeros que aguardaban el tren en la estación de Haedo unos 15 kilómetros al oeste de Buenos Aires reaccionaron con violencia luego de que la compañía anunció que la formación no saldría por problemas técnicos.
Los pasajeros entonces comenzaron a apedrear los vagones y romper los vidrios mientras la policía intentaba sin éxito controlar los incidentes disparando balas de goma.
La policía informó que 13 personas resultaron heridas, entre ellas seis agentes de esa fuerza, otras siete fueron detenidas y siete vagones y un patrullero fueron completamente incendiados. También sufrieron destrozos varios comercios y un banco cercanos a la estación.
"Queremos evitar por todos los medios un mal mayor y hemos solicitado refuerzos de personal policial y con personal suficiente vamos restablecer el orden que se ha perdido con estos inadaptados que han ocupado la estación", dijo el jefe de la Policía de la Provincia de Buenos, Aires Héctor Iglesia, a una radioemisora.
Luego de casi cinco horas desde comenzados los incidentes algunos vagones continuaban ardiendo frente a la estación, también en llamas.
Horacio Caminos, portavoz del gremio La Freternidad, que nuclea a los trabajadores ferroviarios, anunció una huelga de 24 horas a raíz de los graves incidentes.
"Estamos empezando un paro de actividades solidario, de parte de los trabajadores de TBA, para que las autoridades actúen como deben actuar", dijo Caminos.
El gremialista adjudicó los ataques a grupos de izquierda que rechazan la presencia en el país del presidente de Estados Unidos George W. Bush, quien el viernes y sábado participará de la IV Cumbre de las Américas que se realizará en la ciudad costera de Mar del Plata, unos 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.
AP