Una protesta contra Bush culmina violentamente en Argentina
 
swissinfo  
5 de noviembre de 2005 11:50
 
Una protesta contra Bush culmina violentamente en Argentina
 
MAR DEL PLATA, Argentina (Reuters) - Cientos de manifestantes quemaron el viernes un banco y comercios en la ciudad argentina de Mar del Plata en protesta por la presencia de George W. Bush en una cumbre presidencial, empañando la marcha pacífica que se había desarrollado hasta el mediodía.

Tras finalizar un multitudinario acto en un estadio de fútbol en el que el presidente venezolano Hugo Chávez fue el orador estrella, miembros de partidos de izquierda, anarquistas y de movimientos estudiantiles tomaron las calles e intentaron llegar hasta las vallas que rodean la zona de la cumbre.

Sin embargo, fueron rápidamente dispersados por la policía que arrojó gases lacrimógenos y balas de goma.

En su desordenada huida comenzaron a destruir los comercios y oficinas que encontraban a su paso.

Siempre con el rostro cubierto, los manifestantes incendiaron una sucursal del Banco de Galicia, una oficina comercial de Telefónica y de la operadora de telefonía móvil CTI Móvil.

Además destruyeron los vidrios del comercio de una gasolinera de Repsol YPF y de otros locales.

"Esto es un desastre, tendría que haber habido más seguridad", dijo una mujer mientras se alejaba de la zona de los incidentes. El Gobierno argentino llevó más de 7.500 agentes a la ciudad para custodiar la cumbre.

Tras avanzar lentamente en primera instancia, la policía se lanzó sobre los manifestantes y detuvo a unas 60 personas, según dijeron medios locales citando fuentes policiales. También dijeron que unos 70 comercios quedaron destruidos o quemados.

Paralelamente hubo disturbios en la ciudad de Buenos Aires, donde manifestantes atacaron la fachada de una sucursal del BankBoston, controlado por Bank of América, en pleno centro.

En la ciudad de La Plata, a 60 kilómetros al sur de la capital argentina, grupos de desocupados protestaron frente a un local de comida rápida Mc Donalds.

Un acto en la histórica Plaza de Mayo en Buenos Aires culminó con un policía y algunos manifestantes heridos.

ANTICUMBRE

Los incidentes empañaron lo que había sido una pacífica marcha hasta un estadio donde se realizó la "Cumbre de los Pueblos", montada por organizaciones civiles de toda la región para cuestionar y rechazar el debate de los líderes en la Cumbre de las Américas.

Con el ex astro de fútbol argentino Diego Maradona liderando la convocatoria a la protesta, Chávez fue ovacionado durante su discurso por una multitud ansiosa de desahogar su frustración y desagrado con gritos como "Bush, fascista, sos un terrorista".

Desde que puso un pie en Argentina, Chávez expresó su voluntad de que los mandatarios asistentes a la cumbre pongan una lápida sobre el estancado proyecto de crear un Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA), que los manifestantes consideran ampliará las diferencias sociales en la región.

"Viva el Che, carajo, viva el Che Guevara (...) Acá está la tumba del ALCA, vamos a decirlo: ALCA, ALCA, al carajo", proclamó Chávez en medio de una multitud nutrida de militantes de izquierda y activistas de derechos humanos que portaban pancartas que versaban: "La espada de Bolívar camina por Argentina".

El ALCA es un tema clave en las conversaciones de la cumbre presidencial, ya que líderes de varios países desean resucitar el proyecto y lograr que en la declaración final se defina cómo se reiniciarán las negociaciones.

/Por Patricia Avila/.*.
 
 

URL del artículo
http://www.swissinfo.org/ses/swissinfo.html?siteSect=105&sid=6216472