CUMBRE DE LAS AMERICAS: HUBO MANIFESTACIONES DE PROTESTA
EN TODO EL PAIS
Incidentes en Neuquén
NEUQUEN. CORRESPONSAL.
La marcha con que se repudió en esta
ciudad la presencia del presidente de EE.UU., George Bush, en el país,
terminó con incidentes entre manifestantes y la policía
antimotines de la provincia.
La concentración comenzó a las 12, convocada por la Multisectorial
Antiimperialista. La compacta columna -de entre 7 a 8 mil personas, entre
los que se destacaban estudiantes secundarios y universitarios- marchó
hacia la casa de gobierno y se quemaron varios muñecos que simbolizaban
al "Tío Sam".
Un sector apredreó y lanzó huevos cuando la marcha pasó frente a los
bancos Boston y City, pero los incidentes graves se produjeron al final,
cuando apedrearon las vidrieras del video Blockbuster. La policía
respondió con disparos de balas de goma y gases. El enfrentamiento duró
unos minutos y los manifestantes se desconcentraron. No se informó sobre
heridos de gravedad
Otras ciudades, como Rosario pretendía "hacer sentir el repudio a
Bush" con marchas y huelgas en facultades y escuelas, entre otras
actividades.
También hubo actos de la Corriente Clasista y Combativa en Jujuy, Tucumán,
San Juan, Misiones, Río Negro, Santa Fe, Entre Ríos, Tierra del Fuego,
Formosa, Corrientes, Córdoba, Mendoza y Chubut. Lo mismo hicieron los
militantes de la CTA, central que adelantó que las acciones se
desarrollaron en 200 ciudades del interior del país bajo las consignas
"Fuera Bush" y "Por la Unidad de los Pueblos
Latinoamericanos".
Copyright 1996-2005 Clarín.com - All rights
reserved
Directora Ernestina Herrera de Noble | Normas
de confidencialidad y privacidad