Diarios de distintos lugares del mundo publicaron anoche en sus versiones digitales, diferentes posturas sobre el desenlace de la IV Cumbre de las Américas. Coincidieron en destacar la falta de acuerdo con la que se cerró el encuentro.
The New York Times
"Se estanca el acuerdo de libre comercio al finalizar la Cumbre", sostuvo el New York Times. No fue el título más destacado del portal, a diferencia de los incidentes del viernes. En la nota, se señaló que "finalmente prevalecieron las sospechas sobre los planes de los Estados Unidos" para el continente.
The Washington Post
Una definición parecida encontró The Washington Post: "Estancadas las conversaciones sobre el tratado de libre comercio". En una bajada, se indica que el "Presidente Bush abandonó la Cumbre de las Américas sin el consenso" para avanzar con el ALCA sobre el resto del continente.
El País
"Concluye la Cumbre de las Américas sin acuerdo en el conflicto del área de libre comercio", coincidió El País de Madrid. Remarcó: "por primera vez en la historia de estas reuniones (no se llegó) a la última jornada con una declaración cerrada a cuenta del enfrentamiento sobre el área americana de libre comercio. De hecho, aún continúan las negociación".
El Universal
El mexicano El Universal utilizó el concepto más fuerte para su portada: "Fracasa en Argentina discusión sobre ALCA". Y explicó en un segundo título: "Anuncia el presidente de Chile, Ricardo Lagos, que el tema se retomará tras la Cumbre de la Organización Mundial de Comercio que tendrá lugar en diciembre en Hong Kong".
O Globo
"O Globo", de Río de Janeiro, privilegió la llegada
de Bush a Brasil, producida anoche. Pero alcanzó a consignar el "naufragio"
de las negociaciones por el ALCA. La versión on line de este diario
anoche era encabezada por la imagen del presidente estadounidense bajando
de su avión en el aeropuerto de Brasilia. Y por una grilla con las
actividades de Bush en el país.
Copyright 1996-2005 Clarín.com - All rights
reserved
Directora Ernestina Herrera de Noble | Normas
de confidencialidad y privacidad