Internacionales

Asunción, Paraguay, Miércoles 08 de Febrero de 2006

Policía muerto y decenas de heridos en protesta de petroleros en Argentina

BUENOS AIRES, 7 (AFP). El Gobierno argentino movilizó a la Gendarmería en la austral provincia de Santa Cruz para contener a trabajadores petroleros que se enfrentaron con la Policía este martes tras el arresto de un sindicalista con el saldo de un oficial muerto a balazos y decenas de heridos.

El enfrentamiento se produjo en la ciudad de Las Heras, en la provincia petrolera de la que es oriundo el presidente Néstor Kirchner, y cuyo gobernador, Sergio Acevedo, defendió la actuación de los policías señalando que estaban desarmados y que las balas provinieron de entre los manifestantes.
Sin embargo, dirigentes sindicales y del Partido Obrero (PO, izquierda) que participaron de la "pueblada" aseguraron que los manifestantes estaban desarmados, aunque no descartaron que algunos "infiltrados" en la movilización podrían haber disparado.
El hecho se desencadenó en la madrugada del martes cuando, por orden judicial, la Policía de Las Heras (680 km. al norte de la capital provincial), detuvo a Mario Navarro, representante del sindicato de petroleros y militante del Polo Obrero, en el marco de una huelga que lleva 15 días.
A esa decisión se sumó otra disposición de la justicia de instrucción provincial de desalojar a los manifestantes que venían cortando las rutas de acceso a la petrolera Repsol YPF y otras compañías multinacionales.
Los trabajadores reclaman que no se les descuente de sus sueldos el impuesto a las ganancias.
Al enterarse de la detención de Navarro, apresado cuando se encontraba en una radio lugareña relatando la crisis de los petroleros, centenares de pobladores y trabajadores se dirigieron a la alcaldía para exigir su liberación.
El gobernador aseguró en conferencia de prensa que la Policía solo utilizó gases lacrimógenos y balas de goma para repeler a los manifestantes y que los disparos se produjeron desde la multitud.


© Reservados todos los derechos de Propiedad Intelectual.
Diario ABC Color y ABC Color Digital
Asunción - Paraguay