El Periódico - edición impresa
MEDIDAS PARA CONTRARRESTAR LOS DISTURBIOS ÉTNICOS EN AUSTRALIA Sydney se blinda contra la violencia racial
• La ciudad despliega 450 policías para evitar ataques a inmigrantes
JUDITH RUEFF SYDNEY
Tras dos noches de disturbios, Sydney permanece inquieta. Los enfrentamientos en los suburbios entre jóvenes blancos e inmigrantes de origen árabe --especialmente libaneses-- se saldaron con 8 heridos y 11 detenidos la noche del lunes. Las autoridades han desplegado 450 policías de refuerzo para que patrullen las calles de la capital de Nuevo Gales del Sur. Tras ser atacados el domingo, centenares de jóvenes inmigrantes pusieron patas arriba los suburbios ubicados a orillas del mar, en el sur de Sydney. Según los vecinos, entre 30 y 40 vehículos y varias tiendas fueron atacados por jóvenes pertrechados con bates de béisbol y barras de hierro. En Lakemba, un barrio de mayoría musulmana, varios cientos de jóvenes (que decían temer un ataque) montaron un control cerca de la mezquita local tras la plegaria de la noche; desaparecieron después de breves encontronazos con la policía.
NAZIS Y WINDSURFISTAS Todo comenzó el pasado domingo en Cronulla Beach, en el sur de la ciudad. Varios miles de nazis y jóvenes windsurfistas se reunieron para manifestarse contra la agresión que sufrieron a principios de este mes dos salvavidas voluntarios a manos de jóvenes de los suburbios. Una campaña de SMS y correos electrónicos racistas prepararon el terreno, llamando a los aussies --los australianos blancos-- a atacar a los bougnoules. La concentración degeneró rápidamente en una cacería. Los jóvenes, en su mayoría borrachos, agitaban banderas australianas y coreaban eslóganes nazis. Varios peatones fueron agredidos, entre ellos una musulmana a la que le arrebataron el pañuelo. Una treintena de personas, entre ellas seis agentes de policía, fueron heridas en la refriega. Según los medios de comunicación de la costa este de Australia, los mensajes que llaman a ajustar cuentas con "las personas de apariencia próximo-oriental" (es la terminología oficial) continúan circulando en los teléfonos móviles. El periódico Sydney Morning News asegura que los SMS vengadores han llegado a la Gold Coast, ristra de playas paradisiacas situadas más al norte. El objetivo: reeditar el domingo próximo el "éxito" de Cronulla "rompiendo los huesos" de los inmigrantes. El líder de la comunidad musulmana australiana, Keysar Trad, y el de los Bra Boys, una influyente banda de surferos locales, se reunieron ayer para tratar de calmar los ánimos.
NUEVA LEY ANTITERRORISTA La violencia entre comunidades ha estallado justo cuando Canberra acaba de reforzar su arsenal legislativo contra el terrorismo. Las fuerzas de seguridad pueden mantener detenidos a los sospechosos durante dos semanas sin que medie una inculpación, y están autorizadas a disparar a matar en determinadas circunstancias. "Estas nuevas leyes antiterroristas pueden haber favorecido las agresiones contra los próximo-orientales o contra los que tienen su apariencia", subrayó Ahmad Shboul, especialista en islam de la Universidad de Sydney. A comienzos de noviembre, 18 islamistas de origen australiano, sospechosos de haber planeado atentados de envergadura, fueron detenidos en Sydney y Melbourne.
f Libération
Noticia publicada a la pàgina 14 de l'edició de 14/12/2005 de El Periódico - edición impresa Per veure la pàgina completa, descarregui l'arxiu en format PDF
|
|