Unos 30 heridos en disturbios en Dubai
DUBAI, Emiratos Arabes (EFE). —Al menos treinta personas resultaron heridas ayer en los disturbios ocurridos en Manama, donde cientos de jóvenes, muchos enmascarados, destruyeron tiendas y coches y atacaron hoteles de lujo donde se alojan ricos ciudadanos de países vecinos, como Arabia Saudí y Kuwait, que acuden a pasar el año nuevo en Bahrein.
Según dijeron a EFE testigos presenciales, los incidentes se iniciaron poco después de la medianoche en este pequeño reino insular del Golfo Pérsico, unido al territorio de Arabia Saudí por el puente Rey Fahd, de unos cuatro kilómetros, que es lugar habitual de descanso de ciudadanos de países vecinos.
En los disturbios, muchas tiendas de productos de lujo y al menos un centenar de coches de marcas prestigiosas, la mayoría con placas de matrícula saudíes y kuwaitíes, resultaron destrozados, mientras unidades antidisturbios de la policía intentaban frenar a los revoltosos, entre los que efectuaron unas veinte detenciones.
En Arabia Saudí y Kuwait la venta y consumo de bebidas alcohólicas, prohibidas por la ley islámica, son ilegales, mientras en Bahrein es legal y el país ofrece otros atractivos a los visitantes, que acuden a pasar los fines de semana y las vacaciones.
Fuentes oficiales dijeron que los incidentes pudieron ser por la “indignación” de sectores religiosos por la violación a las normas islámicas por visitantes musulmanes de países cuyas leyes son mucho más estrictas que las bahrainíes.
Convertido en emirato independiente desde que el Reino Unido abandonó la zona, Bahrein se transformó en reino en marzo del 2002 y celebró después comicios municipales y legislativos, las primeros por sufragio universal con participación femenina en una de las ricas monarquías de la Península Arábiga.
Además en mundo
• Perspectiva:
Después del fin de la historia •
Perspectiva: En medio de la ciencia y la ética
•
Vía satélite: AMERICA •
Bush espera fin pacífico de crisis en
Iraq y Corea •
Mueren 38 personas por explosiones en Veracruz •
El Papa desea la paz para Iraq y Medio Oriente
•
Medio millón de personas se empaparon en Año Nuevo
•
Rescatan a 150 pasajeros de un tren que se descarriló
• Avanza mancha
de petróleo •
Yemeníes condenan el terrorismo
• Inicia misión
de policía de la UE en Bosnia •
Helada zambullida de Año Nuevo
• Deslizamiento
de cerro deja siete desaparecidos •
Chile tendrá papel activo en el Consejo
de Seguridad •
Colombia recibe el año temorosa •
Juramentan a gobernador del estado de Nueva
York •
Detenido en Bucaramanga importante ideólogo del ELN
• Desfile de
las Rosas •
Peronistas analizan suspensión de primarias
• Campesinos
mexicanos cierran puente fronterizo •
Prometen indemnizar a colonos
• Impiden a
otro diputado árabe-israelí postularse
• Por la legalización
de la marihuana •
Colombia al día: Canciller colombiana
afirma que “la droga cambió el conflicto. Es como echarle
gasolina al fuego” •
Unos 30 heridos en disturbios en Dubai
• Omán
no suministrará combustible a aviones de EU
• Cristianos
no celebraron Año Nuevo por ataques •
Vándalos quemaron 406 autos en Nochevieja
•
Investigan a empleado de aeropuerto por supuesto atentado
|