La FELCN sospecha que el narcotráfico esta detrás
(La Paz - La Razón)
Inteligencia asegura que estos movimientos no están ligados a los cocaleros.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó que en el Chapare existen grupos irregulares vinculados con el narcotráfico. Esta versión no coincide plenamente con la del Gobierno, que atribuyó a francotiradores dirigidos por el MAS, de Evo Morales, los ataques a los uniformados.
El director nacional de la fuerza antidroga, coronel Luis Caballero, dijo que la repartición policial bajo su mando tiene información sobre el asunto por

|
los reportes enviados desde el trópico de Cochabamba por los miembros de Inteligencia.
"Nosotros hemos estado manejando la tesis de que existen algunos grupos que tienen armas, pero que están ligados al narcotráfico porque en los casos registrados en el Chapare han habido enfrentamientos con personas que estaban armadas", dijo.
Según la autoridad, en esa región del país, el narcotráfico maneja armas de calibre 38 o nueve milímetros. También han existido casos en los que se ha llegado a incautar otro tipo de armamento pesado,

|
informó.
Según los reportes de Inteligencia, las autoridades de la FELCN consideran que los integrantes de estos grupos armados son ex policías y ex militares que manejan formación.
"También hay personas que fueron entrenadas y están ligadas eminentemente a las actividades del narcotráfico", dijo.
Caballero descartó la posibilidad de una guerrilla cocalera. "No hemos tenido información sobre grupos irregulares ligados al MAS, en absoluto, porque si tuviéramos esos reportes entonces habríamos actuado de diferente forma",

|
indicó.
Informó también que en esta época se incrementan los conflictos con los cocaleros porque es la etapa en la que se cosecha más coca y se fabrica más cocaína.
Grupos
Armas • Los grupos irregulares en el Chapare estarían ligados al narcotráfico, según la FELCN y utilizan armas calibre 38 ó 9 milímetros y armas de guerra.
Integrantes • Según los informes de Inteligencia, las personas que forman estos grupos son ex policías y ex militares que tienen entrenamiento y fueron capacitados en este tipo de actividades.
Correspondencia,
sugerencias e informaciones a:
prensabolivia@interlatin.com
Fax : 591-2-2225734
Exprese
su opinión en los foros de Bolivia.com
|