Inicio Buscador E-Mail Chat Postales Foros Especiales Horóscopo Bolivianos en el mundo BoliviaMall.com Turismo Fútbol Chistes

Goni y Evo se reúnen hoy para buscar la paz

(La Razón)
Será hoy a las 20.00 en Cochabamba.
La Comisión de Constitución del Senado logró el acercamiento. El gas, el ALCA y la capitalización están en la mesa del debate.

Luego de tres reuniones con Evo Morales y otras tres con el presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, la Comisión de Constitución del Senado logró acercar a las partes en conflicto y comprometer para hoy a las 20.00 horas la realización de una reunión entre el Primer Mandatario y el denominado estado mayor del pueblo, cuyo impulsor es Morales.

El compromiso de retornar al diálogo volvió luego de 12 días consecutivos de conflicto, en el que se registraron ocho muertos, uno de los cuales era soldado y los otros, campesinos.

La fórmula que permitirá llegar al acuerdo será anunciada hoy por Sánchez de Lozada y Morales. Pero, lo que se adelantó oficialmente es que el Presidente dialogará con todos los sectores que conforman el estado mayor del pueblo, de los 17 temas propuestos, entre ellos algunos de carácter político.

La negativa para suspender los bloqueos era el principal escollo para el diálogo, pero ahora existe la posibilidad de que los cocaleros dispongan un alto en las medidas de presión y el Gobierno repliegue las fuerzas policiales y militares, que se desplegaron en las carreteras.

Los bloqueos disminuyeron al mínimo, sobre todo en el Chapare, la zona de mayor influencia de Morales. El despliegue militar también decreció.
No se anunció oficialmente, pero tras la oficialización del diálogo trascendió que existe un preacuerdo en que el se establecería que los temas compli- cados, como el ALCA y la exportación de gas y la capitalización, serán sometidos a una consulta ciudadana.

En el caso de la pausa en la erradicación, podría aceptarse siempre y cuando los campesinos se comprometan a no plantar más, mientras se realice el estudio del mercado legal de la hoja. La historia del acercamiento está marcada de anécdotas. La Comisión de Constitución toma la decisión de intervenir al mediodía del martes pasado, en una reunión reservada. Dos miembros de esa instancia —los nombres no se revelaron— son encargados para viajar esa misma noche a Cochabamba a hablar con Evo Morales. La lluvia posterga el viaje para el día siguiente muy temprano. Encuentran que Morales tenía una gran predisposición de dialogar. Al mediodía, todos los miembros de la Comisión son informados del asunto.

La tarde del mismo miércoles es el Presidente quien escucha a los emisarios, a quienes expresa su plena voluntad de dialogar. Desde entonces, se abre la línea directa con el Palacio. Con la venia de las dos partes, los miembros de la Comisión ven que es el momento de ampliar las gestiones a otras instancias, incluso con el riesgo de que se filtre la información a los medios.

Es mediodía del jueves cuando los presidentes del Congreso, Carlos Mesa; de Senadores, Mirtha Quevedo; y de Diputados, Guido Añez, son informados de las gestiones. Ellos le dan su pleno respaldo a la Comisión. Mientras se hacían los contactos, Mesa intentaba convencer a la oposición para instalar la sesión del Congreso para tratar, precisamente, los conflictos.

Por la noche, el Congreso se debatía en un escándalo, cuando los miembros de la Comisión de Constitución intentaban tomar un avión para ir a Cochabamba a reunirse por segunda vez con Morales. La lluvia otra vez les jugó una mala pasada y el vuelo se postergó para más tarde. Esa es la razón para que el encuentro definitivo se realizara la madrugada de ayer en Cochabamba.

A las 05.01 llegó el presidente de la Comisión, Hugo Carvajal, y medio minuto después lo hizo Morales. Hoy es 24 de enero, empezó diciendo Morales. Sí, es día de Alasita, le respondió Carvajal. No, no, hoy hace un año que ustedes me echaron de la Cámara, le replicó Morales. Entre recuerdos, reproches y consensos se abrió el camino al diálogo.

La comisión voló hacia La Paz y al mediodía se reunió con el Presidente. Al finalizar la tarde, la comisión estaba otra vez en Cochabamba reunida con el estado mayor anunciando que hoy habría diálogo. Anoche, a las 22.00 se instalaba la tercera reunión con el Presidente en La Paz.

“Hoy es 24 de enero. Hace un año que ustedes me echaron de la Cámara”, le dijo Evo Morales la madrugada de ayer a Hugo Carvajal.

LOS PROTAGONISTAS

Por la Comisión de Constitución • En la reunión de anoche en Cochabamba, con el estado mayor del pueblo, estuvieron Hugo Carvajal (MIR), Moira Paz (MNR), Carlos Sandy (MAS), Gonzalo Chirveches (NFR) y Huáscar Aguilar (ADN).

Por el estado mayor del pueblo • Asistieron anoche Evo Morales de los cocaleros, Oscar Olivera de la Coordinadora del Agua, Moisés Torres del Movimiento sin Tierra, Luis Choquetijlla de la Central Obrera Departamental y otros dirigentes cocaleros, además de asesores como Filemón Escóbar y Oscar Coca.

Irán hoy • El Presidente y sus ministros, los miembros de la Comisión de Constitución del Senado y los integrantes del estado mayor del pueblo. También asistirán la defensora del Pueblo, Ana María Romero de Campero; el presidente de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia, Waldo Albarracín, y representantes de la Iglesia Católica.





Correspondencia, sugerencias e informaciones a:
prensabolivia@interlatin.com
Fax : 591-2-2225734 

Exprese su opinión en los foros de Bolivia.com

 

 

 


 
 

Inicio | Editorial | Política | Internacional | Economía | Sociedad | Arte y Cultura | Deportes | Turismo | Bolivia en internet
Entretenimiento
| El sabor de Bolivia | Correo electrónico | Tecnología | Especiales | Horóscopo | Postales | BoliviaMall.com

Envíe sus comentarios a: / Send your comments to: prensabolivia@interlatin.com

Información Legal / Información Corporativa
Bolivia.com no está afiliado al Gobierno Boliviano, es una entidad comercial. Bolivia.com es una marca de Interlatin Corp.
Bolivia.com is not affiliated with nor sponsored by the Govermment of Bolivia. Bolivia.com is a trademark of Interlatin Corp.

© BOLIVIA.COM® 2000-2002, Inc. Derechos reservados.