El conflicto se extiente al Altiplano. Ya hay 6 muertos
(La Razón)
INGRID ROJAS
enviada especial a Huanuni
Una marcha terminó en tragedia. Mientras el Prefecto negociaba para el decomiso de dinamita, un minero de 43 años y con siete hijos y otro en camino fue baleado en Machacamarquita. No se sabe con exactitud qué pasó. Una tanqueta vigila.
El conflicto que vive el país desde el lunes pasado cobró ayer su sexta víctima, esta vez en la carretera Oruro–Potosí, en el cruce de Machacamarquita, donde Adrián Martínez Roque (43) fue baleado a 150 metros de la mesa donde se había instalado la negociación entre el prefecto del departamento, los dirigentes, Derechos Humanos y el Defensor.
En lo que va de la semana, los enfrentamientos entre efectivos del orden y campesinos dejaron cuatro víctimas en el Chapare de Cochabamba y otra en San Julián, en Santa Cruz.
En Machacamarquita todo comenzó a las 08.00 de ayer, cuando una marcha en apoyo al líder del MAS, Evo Morales, y el movimiento cocalero salió de Huanuni hacia Oruro.
En el cruce de Machacamarquita,
los marchistas fueron interceptados por efectivos policiales y militares, quienes tenían instrucciones de decomisar las municiones de los mineros.
Alrededor de las 11.00 llegó el prefecto del departamento, Ivo Arias, acompañado de representantes de Derechos Humanos y del Defensor del Pueblo para negociar la posible suspensión de la marcha o, por lo menos, el decomiso de la dinamita que portaban los mineros en sus mochilas.
En eso estaban cuando a las 13.20 un balazo mató a Adrián Martínez, quien tenía siete hijos y su esposa espera al octavo. Era trabajador de la mina Huanuni. El cuerpo se está velando en el centro deportivo de esa región, donde un dirigente de la zona, Hever Choque, aseguró que no se enterrará el cuerpo hasta que el Gobierno haya pagado una indemnización a la familia.
Luego del disparo, que los trabajadores atribuyen a “un francotirador”, los mineros hicieron explotar dinamita y se produjo un enfrentamiento en el lugar.
El viceministro de Gobierno, José Luis Harb, informó
que había alrededor de 1.500 marchistas y 500 efectivos del orden que, aseguró, portaban solamente balines de goma. También negó la presencia de tanques en la zona, aunque se pudo ver por lo menos un carro armado vigilando la región. Los mineros estaban distribuidos en dos puntos.
El prefecto Arias no alcanza a entender cómo fue que murió Martínez si todo estaba en calma. “No me va a creer, pero ni siquiera escuché el disparo”, dijo la autoridad al finalizar la tarde, cuando ya se había alcanzado una tregua, que consistía en el repliegue de los efectivos y las garantías para el ingreso de los marchistas a la ciudad de Oruro.
El Prefecto confirmó que no fue posible convencer a los mineros del decomiso de las municiones “porque indicaron que es parte del folclore de Oruro”, con lo que él dijo no estar de acuerdo.
Roberto Chávez y Evert Choque, del sindicato de trabajadores mineros de Huanuni, dijeron que su protesta es para que se resuelvan los problemas de todos los sectores del país, además de
la reversión de la mina Huanuni al control del Estado. Aseguraron que están contra el ALCA y en defensa del gas de los bolivianos.
Los senadores del MAS, Esteban Sandy e Isabel Muñoz, participaron de la movilización.
Los dirigentes de Huanuni se reunirán hoy a las 09.00 para determinar sus acciones.
Morales quiere un comando
Un comando sindical nacional es lo que Evo Morales, el líder del MAS, quiere formar hoy en Cochabamba, donde se reunirá con varias organizaciones.
En el encuentro definirán las acciones a tomar a partir del lunes y el pedido de los tres facilitadores —Iglesia, Defensor del Pueblo y Asamblea de Derechos Humanos— de retomar el diálogo. Waldo Albarracín y Sacha Llorenty, de Derechos Humanos, indicaron que los canales están abiertos y que en ese marco ayer hubo contacto con ambos lados.
Sin embargo, no se registró una señal concreta ni del Gobierno ni de los cocaleros. Se espera que el flamante comando sindical se reúna hoy mismo con los facilitadores en Cochabamba.
Correspondencia,
sugerencias e informaciones a:
prensabolivia@interlatin.com
Fax : 591-2-2225734
Exprese su opinión en los foros de Bolivia.com
|