|
|
19 de enero de 2003, 2h02
|
LA PAZ, 19 (EUROPA PRESS) Un minero murió la tarde de ayer sábado en la localidad sureña de Machacamarquita, en un enfrentamiento con fuerzas militares que controlan carreteras andinas durante el sexto día de agitación social que sacude a Bolivia, según informó el viceministro de Régimen Interior,
El minero Adrián Martínez recibió un impacto de bala que le destrozó un pulmón después de resistirse a un cacheo en una vía cercana al centro minero de Huanuni, 288 kilómetros al sur de La Paz. Además de Martínez, seis cocaleros fallecieron ya en enfrentamientos con fuerzas combinadas de la Policía y el Ejército en el Chapare. Según el viceministro Harb, uniformados se incautaron de cargas de dinamita en poder de trabajadores mineros que viajaban a la ciudad de Oruro, en un requisamiento a un ómnibus cerca de Machacamarquita. Violentos choques se están registrando en rutas comunales del Altiplano boliviano, según Harb. Los mineros de Huanuni se han declarado en estado de emergencia para pedir la transferencia a su poder del yacimiento, que hasta 2001 y por espacio de dos años gerenció un consorcio europeo. Huanuni es un tradicional centro minero de la resistencia a las dictaduras militares que gobernaron Bolivia entre 1964 y 1982. Esporádicos enfrentamientos entre uniformados y cocaleros, que han cerrado la principal carretera del país en demanda de respeto a sus cultivos en el Chapare, ex centro productor de drogas, caracterizaban ayer el sexto día de la crisis boliviana. La crisis, que amenaza con desabastecer a los principales centros del país, ha dejado un total de 20 muertos, decenas de heridos y cientos de detenidos: Además de los siete decesos por los violentos choques, también han perdido la vida 13 ancianos jubilados y viajeros en accidentes de tráfico colaterales al conflicto. Ejército y Policía y productores de coca libraban escaramuzas en medio de la espesura del bosque tropical del Chapare (centro del país) mientras el presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y el líder cocalero de la protesta, Evo Morales, irreductibles en sus respectivas posiciones para reanudar el diálogo, no alcanzaron hasta el momento una solución a la crisis.
|
![]() Categoría >
Mundo
Yahoo! Temas de actualidad
> Mundo (Europa Press) |
|
|