Inicio Buscador E-Mail Chat Postales Foros Especiales Horóscopo Bolivianos en el mundo BoliviaMall.com Turismo Fútbol Chistes
1/17/2003

Enfrentamientos y poco tránsito en la vía Santa Cruz-Cochabamba

(La Razón)


Luego del traslado de un cadáver, los cocaleros volvieron a bloquear en Sinahota. La violencia primó en ambos lados. Prácticamente no hay bloqueos, pero el tránsito se reduce a escasos vehículos que pasan con custodia.

En el cuarto día de protesta cocalera, la carretera Cochabamba–Santa Cruz se mantuvo casi expedita, con poco tránsito de vehículos y fue escenario de un enfrentamiento a la altura de Sinahota, a 175 kilómetros de la capital del valle. Los muertos por el conflicto iniciado el lunes suman cinco: el primero pereció en Cayarani, el segundo en Aguirre, el tercero en Sinahota, el cuarto en Parotani y el quinto, que falleció anteanoche, en San Julián, entre Santa Cruz y Trinidad.

Los choques violentos entre uniformados y campesinos

se produjeron ayer en Sinahota, luego de que el cadáver de Willy Hinojosa, un campesino de 23 años que fue baleado la noche del martes, fuera trasladado a Vinto, su lugar de origen.

Todo empezó después de que los cocaleros bloquearon nuevamente la carretera, justo el momento en que un grupo de 10 camiones de alto tonelaje intentaba pasar por el lugar. Muchos perdieron sus parabrisas.

Los uniformados lanzaron gases lacrimógenos y dispararon balines de goma para evitar las agresiones a los camiones. El bloqueo se mantuvo alrededor de 25 minutos y después los campesinos escaparon a calles aledañas, mientras los policías se encargaron de limpiar nuevamente la carretera.

Aunque la ruta no tiene obstáculos, al menos desde Ivirgarzama

hasta Villa Tunari —más de 60 kilómetros— no pasaron motorizados, excepto los 10 camiones que fueron secundados por vehículos militares. De la ciudad de Cochabamba a Santa Cruz también pasaron otros 10 camiones, por primera vez en dos días, y un bus de la Flota Copacabana, con todos sus vidrios rotos.

El chofer dijo que se animó a viajar porque el Gobierno informó que la ruta estaba expedita y se garantizaba el tránsito.

Luego de una hora, la situación se tranquilizó, pero los bloqueadores aseguraron que en cualquier momento volverían a reanudar la medida de presión, no sólo en Sinahota, sino en otros puntos de la carretera. La vía, a la altura de Sinahota, está repleta de efectivos militares y policías, quienes vigilan que nadie bote

piedras en el camino. Los uniformados no pueden transitar por calles aledañas, donde se concentran grupos de campesinos y cocaleros.

Hay cansancio en ambas filas. Los cocaleros comieron en una olla común preparada por varias mujeres, entre tanto, algunos soldados de la Fuerza de Tarea Conjunta, que están vigilando esa región afirmaron que sólo comen una vez al día. Ambos esperan con ansias un relevo.

En otros puntos de la carretera también se realizan pequeños bloqueos, sobre todo en la noche. En Lauka Ñ fueron detenidas cuatro personas por instigar y bloquear la carretera. Fueron trasladadas a la Policía Técnica Judicial de Chimoré. Se trata de Pedro Condori, Abraham Claros, Fedilberto Aráuz y Martín Characoyo, todos cocaleros.

 

 

Correspondencia, sugerencias e informaciones a:
prensabolivia@interlatin.com
Fax : 591-2-2225734

Exprese su opinión en los foros de Bolivia.com

 

 
 


 
 

Inicio | Editorial | Política | Internacional | Economía | Sociedad | Arte y Cultura | Deportes | Turismo | Bolivia en internet
Entretenimiento
| El sabor de Bolivia | Correo electrónico | Tecnología | Especiales | Horóscopo | Postales | BoliviaMall.com

Envíe sus comentarios a: / Send your comments to: prensabolivia@interlatin.com

Información Legal / Información Corporativa
Bolivia.com no está afiliado al Gobierno Boliviano, es una entidad comercial. Bolivia.com es una marca de Interlatin Corp.
Bolivia.com is not affiliated with nor sponsored by the Govermment of Bolivia. Bolivia.com is a trademark of Interlatin Corp.

© BOLIVIA.COM® 2000-2002, Inc. Derechos reservados.