Temas de actualidad |
| |
| |
Convulsión social en Bolivia deja al menos 11 muertos
LA PAZ (AFP) - Una escalada de violencia que sacude a Bolivia por tercer día consecutivo se cobró la vida de al menos 11 personas, entre ellos 4 campesinos y 5 jubilados, en choques con la fuerza pública en la zona cocalera del Chapare (centro) y en un accidente de tráfico tras una operación policial contra una protesta de ancianos la madrugada de este miércoles. El presidente Gonzalo Sánchez de Lozada deploró los enfrentamientos y lamentó el accidente en declaraciones formuladas a la prensa en el aeropuerto de La Paz, tras retornar de Quito, donde asistió este miércoles a la investidura del nuevo presidente de Ecuador, Lucio Gutiérrez. Señaló que "no hay duda que los bloqueos engendran violencia y la violencia hace un daño inmenso a la sociedad boliviana y ni hablar de la economía boliviana", al tiempo que reclamó que reine la cordura. Cruentos choques por el control de la principal carretera del país dejaron en el central Chapare, antigua capital de la droga, 4 cocaleros muertos a manos de fuerzas combinadas del Ejército y la Policía que, según los sindicatos de cultivadores, emplean armamento de guerra. Una patrulla militar fue emboscada y sus cinco miembros heridos de bala en un paraje del Chapare, denunció el portavoz presidencial, Mauricio Antezana, quien deploró la violencia desatada en el país. Los enfrentamientos entre uniformados y cocaleros han dejado en tres días 40 campesinos heridos de bala, cientos de detenidos y varios militares heridos, según un balance de un activista de Derechos Humanos, Sacha Llorenti. Una iniciativa de mediación formulada por organizaciones de Derechos Humanos, el Defensor del Pueblo y la iglesia Católica -sobre la base de la retirada de las tropas y el cese de los cortes de carreteras- aún no pudo fructificar debido a las posiciones antagónicas del presidente Sánchez de Lozada y del líder cocalero y diputado Evo Morales.
|