El bloqueo se extiende a las vías de los Yungas de La Paz
(La Paz - La Razón)
No están ingresando vehículos a Nor Yungas y se redujo el tráfico a Sud Yungas. En Chuquisaca hubo interrupciones esporádicas.
El bloqueo de caminos se extendió ayer a la provincia Nor Yungas de La Paz, en las poblaciones de Coroico, Yolosa, Chojña, donde no están ingresando vehículos. La información fue confirmada en la tranca de Kalajahuira, por el diputado del MAS Iván Morales y por informes radiofónicos de la zona. Otro de los sectores que se encuentra bloqueado es Caranavi.
En Sud Yungas, los informes indican que hubo bloqueos esporádicos. El parlamentario Morales explicó que en horas de la mañana las Fuerzas combinadas desbloquearon las zonas de Caranavi y Chojña, pero una vez que se fueron los efectivos, los cocaleros volvieron a bloquear.
Mientras tanto un chofer informó a Radio Fides desde Palos Blancos que el bloqueo de caminos está impidiendo la

|
circulación de ambulancias en ese tramo caminero, debido que pequeños grupos de bloqueadores están en la carretera portando incluso dinamita.
Al respecto, en la tranca de Kalajahuira, el Tcnel. Carlos Quiroga dijo que los vehículos no están entrando a Nor Yungas, pero sólo por voluntad de los conductores. El jefe policial explicó que no pudo comprobar el bloqueo.
En cambio, Morales sostuvo que desde La Asunta salieron unas 200 personas para continuar con el bloqueo de caminos, mientras que en Coroico hay un grupo de 400 campesinos.
En Sud Yungas, donde se encuentran las poblaciones de Chulumani, Huancané e Irupana, el tráfico vehicular ha sido reducido, según el jefe del retén de Kalajahuira. No obstante, Morales dijo que salieron 200 comunarios de Irupana para impedir el tráfico vehicular en la ruta.
En tanto, el bloqueo anunciado la pasada semana por

|
los campesinos de Chuquisaca no se realizó ayer, salvo casos esporádicos, y las empresas dedicadas al transporte interdepartamental continuaban trabajando.
Según el informe de la oficina de Administración de la Terminal de Buses, en la carretera entre la capital de la República y Potosí sólo se registraron algunos bloqueos en horas la madrugada en las cercanías de Betanzos, en territorio potosino. ANF informó anoche que algunos buses llegaron a la capital con los vidrios rotos como efecto de los bloqueos esporádicos. Entre tanto, la confederación campesina de Bolivia decidirá hoy a las 15.00 si se une a las medidas, explicó el dirigente Lucio Huanca, de la línea del líder del MIP, Felipe Quispe.
Los campesinos del sector del diputado Alejo Véliz —según ANF— se sumaron al bloqueo nacional en Sayari, Capinota, en la carretera Cochabamba-Oruro; y en el ingreso

|
a Oruro en el sector de Huayllamarca.
En Santa Cruz no hubo bloqueos, pero hay amenazas.
REPORTE DE RUTAS
En Nor Yungas • No hay ingreso de vehículos a Nor Yungas. Coroico y Yolosa y el tramo hacia Caranavi están cerrados.
En Sud Yungas • Hay poco flujo vehicular hacia las regiones de Chulumani, Huancané e Irupana.
Cochabamba-Santa Cruz • Los bloqueos no son intensos, pero el tránsito es mínimo. Los cocaleros planean radicalizar sus medidas desde esta noche.
En Santa Cruz • Los colonizadores de San Julián amenazan con bloquear en horas de la mañana de hoy. Desde hace una semana lo hacían sólo en la noche. Es la ruta que une la ciudad de Santa Cruz con Trinidad.
Chuquisaca • No se inició el bloqueo y sólo se reportaron cortes esporádicos en algunos puntos. ANF informó que algunos buses sufrieron agresiones en los caminos. No dijo qué rutas.
Correspondencia,
sugerencias e informaciones a:
prensabolivia@interlatin.com
Fax : 591-2-2225734
Exprese
su opinión en los foros de Bolivia.com
|