Yahoo! NoticiasInicio - Yahoo! - Ayuda
Europa Press

Yahoo! Noticias Mundo
Índice Portada Local Nacional Mundo Economía Tecnología Cultura Sociedad Salud Multimedia Deportes

Todas  | AFP  | Europa Press  | Fotos

16 de enero de 2003, 21h54

 Yahoo! Noticias
· En Portada
últimas noticias
·Fotos y Diapositivas
·Insólito
la otra cara de la noticia
·Editoriales de prensa
resumen diario de editoriales
·Noticias Locales,
de Andalucia, País Vasco, Valencia y Canarias

Y! Temas de actualidad
· Temporal de nieve
· El desastre del Prestige
· Situación en Irak
· Lucha antiterrorista en España
· Ana Botella entra en política
· Gran hermano
· Operación Triunfo
Todos

  
Bolivia.- Morales rechaza el plan de Paz de Sánchez de Lozada y teme la declaración del Estado de Sitio

LA PAZ, 16 (EUROPA PRESS)

El líder de los cocaleros, Evo Morales, anunció que no ordenará la suspensión del bloqueo de carreteras en la región central de Bolivia, como propuso hoy el presidente de la República, Gonzalo Sánchez de Lozada, y advirtió de que el Gobierno prepara la declaración
PUBLICIDAD
del Estado de Sitio.

El mandatario convocó al diálogo a los sectores sociales en conflicto y planteó, en un mensaje a la nación, el cese del corte de carreteras junto al retiro simultáneo de las tropas del Chapare, foco de la violencia.

Sánchez de Lozada puso como plazo las 15:00, hora local, para que las medidas de presión de los cultivadores de coca cesen en el Chapare y el Gobierno ordene el retiro de unos 7.000 efectivos policiales y militares de la conflictiva región, antiguo centro de comercio de la droga.

La propuesta presidencial "es engañosa (porque es) imposible que hasta las tres de la tarde retire las tropas que tomaron una semana en llevar" al Chapare, retrucó el dirigente sindical y líder de 35 congresistas del Movimiento Al Socialismo (MAS), que encabeza la oposición parlamentaria.

Morales aceptó en tanto acudir a una reunión programada por Sánchez de Lozada para las 18:00, hora local, en la ciudad central de Cochabamba, 450 kilómetros al este de La Paz, "si el Gobierno garantiza (la seguridad) de los dirigentes de todos los sectores".

"El bloqueo de caminos será levantado sólo si existen resultados favorables para todos los sectores, porque el movimiento cocalero no sólo pide la plantación de coca sino lucha porque no se saque el gas por Chile (hacia Estados Unidos) ni que se sume Bolivia al ALCA", precisó. Escéptico respecto al diálogo, Morales advirtió que el Gobierno prepara un Estado de Sitio, que limita los derechos constitucionales, y calificó al Gobierno de Sánchez de Lozada, que asumió el pasado 6 de agosto, de "una dictadura a la que es hora de derrocar".

La convocatoria presidencial incluyó a unos 2.000 ancianos jubilados que reanudaron su marcha hacia La Paz desde la localidad de Calamarca donde la mayoría, unos 10.000, fue dispersada el miércoles por la fuerza y retornada a sus lugares de origen por efectivos policiales.

Por su parte, el máximo dirigente de los jubilados, Wenceslao Argandoña, rechazó el llamamiento gubernamental al diálogo e informó de que la caminata continuará hasta La Paz.



Envía esta página a un amigo Envía esta página a un amigo - Fotos y artículos más enviados

Categoría > Mundo
Noticia anterior:  Venezuela.- Chávez pretende que en el Grupo de Amigos de Venezuela se incluya a Rusia, Francia, China y Argelia (Europa Press )
Artículo siguiente:  Venezuela.- Chávez afirma que "lo que está en juego" en Venezuela es el "destino de los pueblos oprimidos del mundo" (Europa Press )

Yahoo! Temas de actualidad > Mundo (Europa Press)


Copyright © 2003 Yahoo! Inc. Todos los derechos reservados.
Centro de privacidad - Condiciones del servicio - Renuncia de responsabilidad

Copyright © 2003 Europa Press. Todos los derechos reservados.