img_logo.gif (2140 bytes)

img_arribadeber.gif (4941 bytes)

  • STAFF   COMENTARIOS   CONTACTARSE   

Noticias
Portada.
Santa Cruz.
Seguridad.
Nacional.
Internacional.
Economía.
Deportes.
Sociales.
Escenas.
btn_secciones.gif (615 bytes)
Editorial.
Opinión.
Lectores.
CLIMA..
btn_suplementos.gif (615 bytes)
Para Ellas.
Extra.

Clasificados.

 
logo_brujula.gif (1087 bytes)

Santa Cruz de la Sierra - Bolivia, Viernes 14, Febrero de 2003

../images/blanco.gifChuquisaca no labora hoy por disposición de la Prefectura


Protesta. Los mineros con el Cerro Rico al fondo, participaron de la marcha convocada por la COD en la Villa Imperial


ANF. La Paz

Las actividades públicas y privadas se suspenderán este viernes, por segundo día consecutivo en la ciudad de Sucre. Así lo dispuso la Prefectura de Chuquisaca, aún conociendo el mandato del Ministerio de Trabajo de que el país debe volver a la normalidad. La medida, anunciada por el prefecto Juan Felipe Carvajal, tiene por objetivo precautelar la seguridad de los sucrenses, ante los lamentables acontecimientos que se vienen suscitando en todo el país. El gobierno departamental aclaró que esta decisión ya es de conocimiento de las autoridades nacionales y que fue consensuada por representantes de la mayoría de las instituciones de Chuquisaca. Ayer, los habitantes de la capital de la República vivieron un atípico día de semana, con calles semivacías. A diferencia de otras ciudades del país, afortunadamente no se registraron conflictos sociales. Para la tarde del viernes, a partir de las 15:00, ha sido convocada una marcha de la Central Obrera Departamental (COD), a la que se anunció que se sumarán todos los sindicatos afiliados al ente matriz de los trabajadores y las organizaciones cívicas. El secretario ejecutivo de la COD, Eduardo Iñiguez, adelantó que en la movilización pedirán la renuncia del presidente de la República, Gonzalo Sánchez de Lozada, el vicepresidente y los ministros, así como la reducción de los salarios en el Poder Legislativo y de los gastos reservados. El dirigente sindical anunció también que exigirán el cobro del 50% de impuesto a las empresas transnacionales. Entre tanto, los policías de Chuquisaca se encuentran trabajando, a disposición del Prefecto y Comandante Departamental, sin que hayan intentado amotinarse, como se pensó en algún momento del miércoles. El comandante, coronel Guido Arandia, informó que reina la calma en las fuerzas del orden y, como ejemplo, mencionó que ayer los efectivos de Tránsito trabajaron normalmente para ordenar el tráfico vehicular. Los policías instalaron una capilla ardiente para recordar a sus camaradas caídos durante los enfrentamientos registrados el pasado miércoles en la ciudad de La Paz. El coronel Arandia se refirió a ellos como “mártires”. Tanto el Prefecto como la autoridad policial, hicieron un llamado a la población chuquisaqueña que vaya a participar de la marcha de este viernes, para que no se produzcan incidentes y la movilización transcurra en paz.

Manifestación sin violencia en Potosí

¡Muera el zorro sanguinario!”, “¡Muera el Goni criminal, carajo!”, “¡Goni asesino: fuera de Bolivia!”, “¡Fusil, metralla? el pueblo no se calla!”? esos fueron algunos de los estribillos y pancartas utilizados ayer por los manifestantes que rechazaron la violencia y la represión que caracterizó a la sede de gobierno y otras capitales del país. Una masiva marcha protagonizada por miles de obreros de diferentes organizaciones laborales protestó contra las medidas económicas que pretendía implementar el gobierno, particularmente el “impuestazo” que fue suspendido por el presidente, Sánchez de Lozada. La marcha de protesta recorrió varias arterias de la capital potosina para llegar hasta las proximidades del cuartel del Regimiento Pérez III de Infantería. Esa fue una variante en el recorrido que generalmente cumplen las manifestaciones así que se temió algún estallido de violencia pero los trabajadores prosiguieron marchando hasta llegar a la plaza principal así que no se lamentó ningún incidente. La cadena de manifestantes que formaron los trabajadores se extendió desde la plaza El Minero, lugar de concentración, hasta la calle Litoral esquina Arce, por donde pasaban los dirigentes de la COD, organización que encabezó la marcha de protesta.

Benianos en masiva marcha

Tal como estaba previsto y atendiendo una convocatoria de la Central Obrera Boliviana(COB), los trabajadores benianos marcharon ayer por las principales calles de la ciudad, en protesta por los hechos de violencia del pasado miércoles, pidiendo la renuncia del Presidente y en contra de las políticas económicas impuestas por el Fondo Monetario Internacional. Después de mucho tiempo, la Central Obrera Departamental(COD), logró congregar a una gran cantidad de trabajadores de los diferentes sectores laborales del departamento que desde las 09:30 se congregaron en la sede del ente matriz de los trabajadores benianos. La marcha se inició a las 10 y concluyó en la esquina sur de la plaza principal de Trinidad.

< Anterior^Arriba


Portada | Internacional | Nacional | Santa Cruz  | Economía | Deportes | Sociales | Escenas
Editorial | ComentariosOpinión | Contactarse | Staff


© Copyright 2001, El Deber. Todos los derechos reservados.