img_logo.gif (2140 bytes)

img_arribadeber.gif (4941 bytes)

  • STAFF   COMENTARIOS   CONTACTARSE   

Noticias
Portada.
Santa Cruz.
Seguridad.
Nacional.
Internacional.
Economía.
Deportes.
Sociales.
Escenas.
btn_secciones.gif (615 bytes)
Editorial.
Opinión.
Lectores.
CLIMA..
btn_suplementos.gif (615 bytes)
Para Ellas.
Extra.

Clasificados.

 
logo_brujula.gif (1087 bytes)

Santa Cruz de la Sierra - Bolivia, Viernes 14, Febrero de 2003

../20030214/images/na10.jpg
Gente mostró su bronca en marcha de la COD


Molestia. Universitarios, campesinos, trabajadores, gremialistas y maestros, entre otros, ganaron las calles cruceñas y manifestaron su protesta contra el gobierno. Aquí destruyen un muñeco que representa a Goni


Darwin Pinto

Antes de dar el primer paso rumbo a la plaza 24 de Septiembre, donde se realizaría el mitin en rechazo a las medidas del gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, los universitarios, campesinos, maestros, gremialistas y la Central Obrera Departamental (COD), (cada cual en su respectivo punto de reunión), cesaron las detonaciones de petardos y guardaron un minuto de silencio en homenaje a los muertos el miércoles en La Paz, cuando chocaron a balazos policías y militares, luego que los primeros se amotinaran pidiendo aumento salarial y derogar el impuesto al sueldo. Tras el homenaje, en el que también se dieron encendidos discursos en favor de “aquellos que dieron sus vidas en favor de las clases desposeídas”, y sonoros estribillos como “Goni, cabrón, volvete a Washington” o “señores militares, tienen dos caminos, unirse a su pueblo, o ser sus asesinos”, los estudiantes salieron de la “U” rumbo a la plaza de armas para exigir Bs 344 millones de presupuesto. A su vez, la COD dejaba la plaza del Estudiante y junto a los campesinos, (que se habían reunido en el tercer anillo y avenida Grigotá), se unían a los universitarios en la avenida Landívar, rumbo al corazón de la ciudad. Entretanto, los negocios dentro del primer y segundo anillos, estaban cerrados. Había el temor que ante la falta de policías (aún amotinados en Palmasola), la masa de gente que acudía a la marcha, iniciaría actos vandálicos, como en La Paz, Cochabamba y Oruro, en días pasados. Al fin, las tres alas del pueblo entraron juntos a la plaza principal, en medio de una atronadora descarga de petardos y consignas contra el gobierno, mientras la imagen pensativa y eterna del Che Guevara, los miraba impasible desde el fondo de las banderas rojas que colgaban de la Alcaldía municipal. En el centro histórico de la ciudad, la bronca de los al menos 5.000 marchistas era demasiado grande como para guardarla, y sus efectos se tradujeron en potentes petardos que impactaron contra el ex edificio prefectural, al punto que el rector de la René Moreno, Julio Salek, estuvo a un paso de ordenar que los universitarios se desconcentren de la marcha. “Esto es una acción pacífica y repudio la actitud de otros sectores que participan en ella y que no pueden controlar a su gente”, dijo el rector. Y es que Salek, tenía razones para temer que la manifestación degenere. Ya en la salida de la “U”, había identificado a infiltrados entre los universitarios y les había pedido que “saquen de sus mochilas las bombas molotov y se retiren”. Al fin, después de los discursos de líderes de la COD, Universidad, campesinos, Derechos Humanos, que criticaban la actitud del gobierno que llevaba al país al colapso, lo que se temía que ocurra, sucedió. En medio de ánimos encendidos, en los que se quemaba un muñeco que representaba al presidente de la república y se coreaba ‘mueras’ contra los partidos de gobierno, más de una bomba molotov estalló en la plaza. En la brigada parlamentaria había fuego y vidrios rotos. Entonces los líderes desaparecieron y algunos desadaptados empezaron a correr hacia los negocios desguarnecidos.

< Anterior^Arriba


Portada | Internacional | Nacional | Santa Cruz  | Economía | Deportes | Sociales | Escenas
Editorial | ComentariosOpinión | Contactarse | Staff


© Copyright 2001, El Deber. Todos los derechos reservados.