Silbatinas para Goni y Jaime Paz
Amenaza. Ayer Goni y Jaime Paz recibieron los primeros silbidos de protesta de la gente. Fue en Oruro
Gonzalo Sánchez de Lozada, presidente de Bolivia, llegó a ayer a Oruro para la celebración del 222 aniversario de la efeméride departamental, junto a su esposa, Ximena Iturralde; su principal socio, Jaime Paz, y su ministro de Vivienda, Carlos Morales, además de la presidenta del Senado, Mirtha Quevedo entre otras autoridades del Poder Legislativo.
Sánchez de Lozada, recibido con aplausos y silbatinas, participó de los principales actos cívicos preparados para la ocasión y aseguró que su visita a Oruro tiene sólo carácter cívico y no político.
"Me han recibido con mucho afecto y respeto (...) porque en muchos casos puede ser que no voten por mi o mi partido. He notado una serie de aplausos, pero sé que está relacionado con esta fecha. No es una fecha política, es una fecha cívica. Mi presencia no es política es de homenaje a la fecha cívica que representa para Bolivia y para el continente", dijo.
Pero muchas personas silbaron al Presidente, cuando salió de la Catedral, cuando se inició el desfile. Inclusive, la comitiva oficial y el jefe de Estado tuvieron que retirarse antes de que desfile ante el palco central el bloque de las organizaciones laborales, que en varios puntos de su trayecto hizo explotar cachorros de dinamita.
Sánchez de Lozada advirtió que sin el "impuestazo" Bolivia corría el riesgo de ser inviable para los organismos de financiación internacional.
Según el mandatario la reciente modificación impositiva, aprobada por su gabinete la noche del pasado sábado, está dirigida "a los que más pueden", aunque reconoció que nadie en el país tiene los recursos suficientes como para vivir holgadamente.ANF/
Según el jefe de Estado, su gobierno adoptó una salida viable a la que impuso el Fondo Monetario Internacional (FMI) de cortar la inversión pública y dictar un gasolinazo, "que afecte más a los sectores sociales más empobrecidos". "Otro tipo de presupuesto no sería posible sin poner en peligro la estabilidad de nuestra economía", añadió.
"Ha habido un combate que se ha llevado a cabo". Así graficó el líder del MIR, Jaime Paz, a la reunión que sostuvo, la noche del domingo, con los miembros de la misión del FMI, que vienen negociando desde enero un acuerdo que permita al país contar con algo más de 4.000 millones de dólares financiados por el Banco Mundial, la Corporación Andina de Fomento y el Banco Interamericano de Desarrollo.
"Ayer (por el domingo) los del Fondo en mi casa me dijeron que mañana (martes) presentaban el acuerdo de entendimiento al gobierno, lo cual es buena señal. Si lo van a presentar es porque ha habido una aproximación", declaró.
Sánchez de Lozada y Jaime Paz estuvieron ayer en el aniversario de Oruro, pero la gente les hizo conocer su rechazo y malestar con silbidos y gritos de protesta por las medidas que plantearon para el país. ANF/
|