img_logo.gif (2140 bytes)

img_arribadeber.gif (4941 bytes)

  • STAFF   COMENTARIOS   CONTACTARSE   

Noticias
Portada.
Santa Cruz.
Seguridad.
Nacional.
Internacional.
Economía.
Deportes.
Sociales.
Escenas.
btn_secciones.gif (615 bytes)
Editorial.
Opinión.
Lectores.
CLIMA..
btn_suplementos.gif (615 bytes)
Para Ellas.
Extra.

Clasificados.

 
logo_brujula.gif (1087 bytes)

Santa Cruz de la Sierra - Bolivia, Viernes 14, Febrero de 2003

../20030214/images/na7.jpg
Policías logran demandas que hasta parecían inalcanzables


Acuerdo. Amotinados volvieron a sus actividades con un convenio a su gusto


La Prensa

Con la firma de un convenio ampliatorio, los clases y oficiales de esa institución retornaron a sus actividades a las 16:00 de ayer, con un operativo en el cual comenzaron a detener a vándalos en la Plaza San Francisco y en El Alto. Lo mismo en Santa Cruz y Cochabamba. Pese a la firma de un convenio firmado en la madrugada por el Comando Nacional de la Policía con el gobierno, varios distritos de La Paz y del interior, como el grupo instalado en la cárcel de Palmasola en Santa Cruz, lo desconocieron. Así, se inició una nueva negociación. El presidente de Asclaspol, suboficial David Cahuana, informó que en el convenio ampliatorio se termina por anular los aportes obligatorios del 12 % del sueldo al Consejo de Vivienda Policial (Covipol). Otro compromiso establece que el Ministerio de Gobierno se reunirá mensualmente con las representaciones de los policías para atender las necesidades que tienen las diferentes reparticiones en La Paz y el interior del país. Fue confirmada la indemnización de $us 10.000 para las viudas y familias de los policías asesinados. Una vez anunciado el nuevo acuerdo, los policías se desplegaron por toda la ciudad, lograron detener a cien vándalos en la ciudad de La Paz. El operativo fue encabezado por el comandante de esa institución, Edgar Pardo. Similar cantidad de personas fue detenida en El Alto. La tregua entre militares y policías les permitió ayer contar las bajas que sufrieron y curar a sus heridos. Militares: 4 muertos y 50 heridos de bala e intoxicados por gases lacrimógenos. Policías: 10 muertos y 17 heridos de bala. El tiroteo del miércoles 12 (los militares desde el Palacio de Gobierno y policías desde el cuartel del Grupo de Especial de Seguridad) comenzó tras la decisión del ministro de Gobierno, Alberto Gasser, de no negociar con los policías amotinados. Los dos bandos, enemistados desde la Revoluciól Nacional de Abril de 1952, emplearon armas de fuego y gases lacrimógenos, aunque no en igualdad de condiciones. Las Fuerzas Armadas movilizaron a la Plaza Murillo oficiales y soldados de los regimientos “Colorados” y del “Saavedra”. Participaron también hombres de la Fuerza Naval. El coronel Wilson Gómez, director del Hospital Militar Central, confirmó el fallecimiento del capitán de la Escolta Presidencial José Luis Mendizábal y de tres soldados, todos ellos por balas. Durante la refriega armada, 50 soldados y oficiales salieron con heridas de bala, contusiones e intoxicaciones.

El velorio de las víctimas fue aclamado por una multitud

¡Papito, cómo te han matado!, gritaba un padre al cuerpo de su hijo metido en uno de los féretros. Los gritos se mezclaban con otros llantos y vivas a los “héroes”, exclamados por los familiares que asistían ayer al velatorio de 6 de los 10 policías caídos en la revuelta del miércoles pasado. El Distrito Policial Uno, en la zona de San Pedro, se vistió de luto ayer por la mañana para recibir a los fallecidos. Las cajas fúnebres fueron alineadas dentro del Salón de Honor, bajo la custodia de cadetes con uniforme de gala. Los familiares y camaradas de los muertos hacían fila para verlos. Los cuerpos parecían en reposo pasajero, pero la sangre pegada en ellos y las costuras disimuladas de algunos rostros no dejaba dudas. Las historias de los caídos empezaban a recordarse con mucha tristeza en los corredores. Afuera, una muchedumbre que se dirigía a marchar en el centro, se detuvo para brindar su homenaje a los caídos. A las 14.00, los cuerpos fueron llevados a las oficinas de Identificación en la calle Sucre, donde los velaron 10 uniformados. El coronel Miguel Vásquez, director de Comunicación Social de la Policía, informó que el entierro está programado para las 11:00 de hoy en el Cementerio General, luego de la misa de cuerpo presente. Mientras, en el Estado Mayor, decenas de personas esperaban noticias de sus familiares que cumplen el servicio militar. Las autoridades no daban listas completas de los militares que cayeron, y todos temían lo peor. Dos de los cuerpos de los infortunados militares tenían el rótulo de NN de “no identificado”. En los tiroteos del miércoles, no sólo murieron uniformados, algunos civiles también fueron alcanzados por las balas que se dispararon. También cayó un adolescente que accidentalmente fue alcanzado por un proyectil que lo mató a los 16 años.

LAS CONQUISTAS DE LOS AMOTINADOS

1 Indemnización. Compromiso del gobierno para el pago de $us 10.000, por única vez, a las viudas de los policías muertos en el conflicto sucitado en la plaza Murillo el miércoles 12.
2 Trabajo. El Comando de la Policía asignará un puesto de trabajo a la viuda o hijos en caso de impedimento, con sueldo del grado inmediatamente superior al de la víctima, en un plazo indefectible de 72 horas.
3 Bono. El gobierno pagará un bono de seguridad ciudadana, similar al actual de alimentación, en mayo, julio, agosto, octubre y noviembre. A partir de 2004, serán 12. Compromiso adicional para mejorar la seguridad ciudadana de manera sostenida.
4 Vivienda. Comisión interventora de Covipol, compuesta por tres miembros de la Policía en el grado de jefes y oficiales y tres de clases y policías, con apoyo y asesoramiento del Ministerio de Vivienda.
5 Batallones. Intervención de los batallones de Seguridad Física Privada a nivel nacional, compuesta por tres jefes y oficiales y tres clases y policías.
6 Dotación. El Ministerio de Gobierno procederá a la dotación de equipo policial y uniformes para todo el efectivo de la Policía nacional.
7 Infraestructura. Compromiso para mejorar infraestructura y ambientes en todos los organismos policiales en un mediano plazo de 2 años, considerando normas técnicas de seguridad.
8 Revisión. Se conformará una comisión revisora del anteproyecto del reglamento de disciplina y sanciones de la Policía.
9 Garantía. El gobierno se compromete a no tomar ninguna represalia contra quienes participaron de este movimiento y mantendrán su estabilidad funcionaria.
10 Consulta. Para la designación de cargos jerárquicos especializados del Ministerio de Gobierno a miembros de la Policía se tomará en cuenta la sugerencia del comandante general.
11 Capacitación. Se establecerán parámetros de tipo pedagógico y educativo en el plan de carrera para clases y policías, tomando en cuenta la necesidad de capacitación técnica y científica.
12 Reglamentación. El plan de carrera para clases y policías será reglamentado.
13 Participación. La comisión redactora de la nueva Ley Orgánica tomará en cuenta la participación activa de un suboficial con los mismos derechos y obligaciones de un miembro del Estado Mayor.
14 Beneficios. El comandante general de la Policía ordenará el cumplimiento del beneficio pre y post natal.
15 Alimentación. Compromiso para hacer un análisis y otorgar un mejor presupuesto para la alimentación.
16 Registro. El Ministerio de Gobierno gestionará que el Registro de Identificación Nacional (RIN) pertenezca en su integridad a la Policía.
17 Instituto. Los ministerios de Gobierno y de Justicia realizarán las gestiones para determinar la funcionalidad del Instituto de Ciencias Forenses en los laboratorios técnico-científicos de la Policía.
18 Presupuesto. El Ministerio de Gobierno gestionará presupuesto para los organismos investigativos de la Policía establecida en las disposiciones transitorias de la Ley 1970 del 31 de mayo de 1991.
19 Viáticos. El gobierno se compromete a mejorar los viáticos de acuerdo a la escala del Tesoro General de la Nación.

< Anterior^Arriba


Portada | Internacional | Nacional | Santa Cruz  | Economía | Deportes | Sociales | Escenas
Editorial | ComentariosOpinión | Contactarse | Staff


© Copyright 2001, El Deber. Todos los derechos reservados.