Inicio Buscador E-Mail Chat Postales Foros Especiales Horóscopo Bolivianos en el mundo Iquiero Turismo Fútbol Chistes

Santa Cruz alista el "cacerolazo" contra Goni

(Santa Cruz - El Nuevo Día)
Obreros y profesionales se la jugarán al todo o nada este jueves contra el gobierno. Las juntas vecinales se sumarían a las medidas de protesta. El Comité Cívico y los políticos de la oposición piden salir a las calles. El descontento es generalizado.

“De castaño a oscuro, la gota que colmó el vaso, y esto ya es el tiro de gracia a la clase media y los trabajadores”, son algunas de las frases pronunciadas en la desesperación de los trabajadores, profesionales, cívicos, políticos de oposición y economistas de la región, que en una reacción inmediata al pretendido impuesto al salario, ya gestan el “cacerolazo” al mejor estilo argentino en una gran marcha a realizarse este jueves por las calles de Santa Cruz.

Y es que este lunes al tono más alto elevaron sus voces de protestas los diferentes sectores sociales y económicos de Santa Cruz contra el impuesto del 12,5 por ciento al salario, anunciado el domingo por el presidente de la República, Gonzalo Sánchez de Lozada.

Los antecedentes del “cacerolazo” refieren a una medida por el descontento que creció como una “bola de nieve” en la República Argentina y que provocó el “corralito” y la debacle de toda una nación; la historia del problema económico terminó con el poder del presidente Fernando de la Rúa.

La Central Obrera Departamental, convocó para este jueves a una marcha de “cacerolas” en protesta al impuestazo, por tratarse de una medida arbitraria que les afecta a la clase trabajadora, ya que la mayoría tiene deudas y familias que mantener, según Gabriel Helbing, Secretario Ejecutivo de la COD.

La entidad matriz de los trabajadores con sede en La Paz, convocó a un paro nacional de actividades acompañado de movilizaciones que comenzarán con una gran marcha de protesta simultánea en todo el país.

En Santa Cruz, la COD ya coordina con sus sectores afiliados, la universidad, la gente de la clase media, los profesionales y los dirigentes cívicos de la región, además de la clase política opositora; este martes convocarán también a las juntas vecinales a fin de que la marcha sea multitudinaria.

El presidente del Colegio de Economistas, Waldo López, señaló que los trabajadores pagarán impuestos dos veces: con el descuento directo y a través de las facturas. Agregó que el Gobierno descargó la carga tributaria a los sectores que sostienen el país y no está haciendo nada contra los evasores.

Entre tanto, el Colegio de Profesionales anunció que recurrirá a la Justicia Ordinaria para revertir una posible aprobación de la nueva Ley 843. Los colegiados no descartan plegarse a la gran marcha que se realizará este jueves en Santa Cruz.

Por su lado la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Santa Cruz (Cainco), recurrirá al Parlamento Nacional para explicar los daños que ocasionará a los trabajadores y a las empresas formales el impuesto al salario, decretado por el Gobierno.

“Como institución vamos a hacer todo el esfuerzo para ir a explicarle a los diputados y senadores, que son los que aprobarán la ley en el Parlamento, para que esta medida no se ejecute, porque perjudicará al pueblo y a las empresas”, afirmó Zvonko Matkovic.

El dirigente empresarial fue contundente al indicar que el impuesto al salario ataca sin piedad a todo el sector formal de la economía, a los 750.000 trabajadores que aportan a la AFP y a las 1.575 empresas que están catalogadas como Grandes y Principales Contribuyentes, que generan casi la totalidad de la tributación.




Correspondencia, sugerencias e informaciones a:
prensabolivia@interlatin.com
Fax : 591-2-225734 

Exprese su opinión en los foros de Bolivia.com

 

 

 

 
 


 
 

Inicio | Editorial | Política | Internacional | Economía | Sociedad | Arte y Cultura | Deportes | Turismo | Bolivia en internet
Entretenimiento
| El sabor de Bolivia | Correo electrónico | Tecnología | Especiales | Horóscopo | Postales | Iquiero

Envíe sus comentarios a: / Send your comments to: prensabolivia@interlatin.com

Información Legal / Información Corporativa
Bolivia.com no está afiliado al Gobierno Boliviano, es una entidad comercial. Bolivia.com es una marca de Interlatin Corp.
Bolivia.com is not affiliated with nor sponsored by the Govermment of Bolivia. Bolivia.com is a trademark of Interlatin Corp.

© BOLIVIA.COM® 2000-2002, Inc. Derechos reservados.