img_logo.gif (2140 bytes)

img_arribadeber.gif (4941 bytes)

  • STAFF   COMENTARIOS   CONTACTARSE   

Noticias

Portada                 

Santa Cruz            

Seguridad             

Nacional               

Internacional          

Economía             

Deportes               

Sociales               

Escenas               

btn_secciones.gif (615 bytes)

Editorial                

Opinión                 
Lectores               
Clima              

btn_suplementos.gif (615 bytes)

 

 

 

 


logo_brujula.gif (1087 bytes)

Santa Cruz de la Sierra - Bolivia, Sábado 19, Junio de 2004

../images/blanco.gifPolicía espera momento oportuno para actuar en la zona de Ayo Ayo


Medidas. Pobladores amenazaron con hacer explotar torre eléctrica y el ducto


ANF. La Paz

La Policía analiza el momento oportuno para actuar ante las amenazas de los campesinos de Ayo Ayo de hacer explotar una torre de alta tensión y un oleoducto que pasa por esa zona, además de bloquear la carretera a Oruro y, por el momento, no tiene ninguna disposición para llevar adelante un operativo.
Los comunitarios de esa localidad, luego de un cabildo realizado ayer en la plaza principal, donde el martes quemaron al alcalde de la población, Benjamín Altamirano, amenazaron con llevar a cabo estas amenazas y dieron un plazo al Gobierno hasta el 21 de junio para cumplir sus demandas.
Son cinco peticiones que pasan por la liberación de Saturnino Apaza, involucrado en el asesinato del alcalde y el cese de las persecuciones a sus dirigentes, destitución y enjuiciamiento a varias autoridades, descongelamiento de las cuentas de ese Municipio y el envío de una comisión del gobierno a Ayo Ayo.
El comandante general de la Policía, Jairo Sanabria, sostuvo que ante esta situación se deben tomar los recaudos correspondientes y en ese entendido la institución del orden actuará en competencia.
Sin embargo, dijo, “no tenemos ninguna disposición al respecto, estamos haciendo los análisis todavía para ver el momento oportuno y llevar a cabo las acciones de orden policial”.
Por su parte, el subcomandante general, Jaime Gutiérrez, manifestó que se están tomando todas las medidas de previsión para que en función de las disposiciones de las autoridades de Gobierno se pueda intervenir oportunamente.
“Tenemos la política de evitar todo tipo de represión porque ello originaría simplemente mayor convulsión. Compartimos el criterio de las autoridades de la necesidad de negociar porque entendemos que los hombres deben comprenderse hablando”, sostuvo.
Respecto de la falta de un resguardo policial, Gutiérrez indicó que el Comando está tomando las medidas correspondientes para recuperar presencia en ese lugar.
El pasado martes, cuando una comisión de fiscales del Ministerio Público y efectivos de la PTJ llegó a esa localidad para levantar el cadáver del alcalde quemado, los campesinos reaccionaron con agresividad logrando que los policías abandonen el lugar por falta de seguridad.
Por otro lado, el senador del MAS, Bonifaz Bellido, fue sindicado por los comunitarios de ser corresponsable de los hechos de corrupción supuestamente cometidos por el alcalde Altamirano.
El dirigente del Movimiento sin Tierra, Ángel Durán, indicó que los pobladores apuntan a ese senador de haberse apropiado de recursos no sólo del municipio de Ayo Ayo sino de otros y de instigar a que los pobladores tomen la justicia por sus manos.

Un fiscal estaría siendo procesado

El fiscal, Sixto Fernández, que tenía a su cargo el caso del alcalde de Ayo Ayo, Benjamín Altamirano Calle, sería uno de los primeros procesados internamente por la Fiscalía de Distrito, según informaron ayer fuentes judiciales.
Fernández, habría sido sometido a un proceso interno por su actuación en el caso del alcalde de Ayo Ayo, además se apunta a otros representantes del Ministerio Público, como Federico Candia, que también habrían actuado con negligencia, señalaron.
El representante del Ministerio Público, que conoció el proceso, habría hecho que se anulará ante el Tribunal de Sentencia, toda la investigación acumulada contra el burgomaestre victimado, aspecto que habría originado que los comunitarios procedieran a tomar la justicia por sus propias manos.
Según los antecedentes, el 26 de marzo, el Tribunal Ciudadano anuló los obrados hasta fojas uno, presuntamente a errores procedimentales atribuidos al representante del Ministerio Público, ahora procesado internamente.
Entre tanto, la comisión de fiscales que tiene a su cargo la investigación del caso del alcalde victimado en la población de Ayo Ayo, el pasado martes, luego de que fuera secuestrado en La Paz, mantiene en reserva la investigación y no quisieron dar mayor información sobre los alcances de este caso.

< Anterior^Arriba


Portada | Internacional | Nacional | Santa Cruz  | Economía | Deportes | Sociales | Escenas
EditorialOpinión | Contactarse | Staff


© Copyright 2004, El Deber. Todos los derechos reservados.