Presentarán demandas por disturbios en Chile
Violencia por aniversario de golpe militar a Allende dejó 24 heridos y unos 300 detenidos
SANTIAGO, Chile (EFE). —El Gobierno de Chile anunció este viernes que promoverá acciones legales contra los responsables de los disturbios con que culminaron los actos por el 30 aniversario del golpe militar del 11 de septiembre de 1973.
El subsecretario del Interior, Jorge Correa, precisó que el gobierno está a la espera de que Carabineros (policía) complete los antecedentes “para presentar acciones penales” contra los revoltosos.
Los disturbios, que se prolongaron hasta la madrugada de este viernes en la capital chilena, dejaron 24 policías heridos, dos de ellos graves, y unos 300 detenidos.
Dos de los policías recibieron impactos de bala en incidentes ocurridos en el sector sur de la ciudad: un oficial en el rostro y un sargento en la pierna izquierda, según el informe de Carabineros.
También se contabilizaron varios comercios saqueados, algunos barrios periféricos sin energía eléctrica y daños no cuantificados a la propiedad pública y privada.
El subsecretario Correa consideró que tal como se había previsto se dieron situaciones de violencia en algunos sectores donde se reunió “lumpen” para realizar actos vandálicos.
Sin embargo, también destacó el “accionar muy prudente” de Carabineros y el hecho de que este año “se hayan registrado menos lesionados”.
“El año pasado tuvimos cuatro carabineros lesionados de bala y este año tenemos sólo dos”, recalcó.
Agregó que para el Gobierno, los actos de vandalismo en algunas poblaciones no se debe a hechos políticos “sino más bien a gente que aprovecha fechas o actos deportivos para ejercer la violencia”.
Por su parte, el ministro portavoz de gobierno, Francisco Vidal, calificó los disturbios de la noche del jueves, tras una larga jornada sin ningún incidente, como un “fenómeno social”.
“Lo que ocurrió anoche es expresión de un fenómeno social preocupante, es vandalismo desatado y sin justificación”, agregó.
El ministro también afirmó que a los responsables de los desmanes, saqueos y demás desórdenes, que incluyeron la utilización de armas de fuego, “les daremos duro” aplicando la ley.
“Como gobierno obviamente que nos preocupa no sólo la barricada sino que también el disparo”, dijo Vidal.
Además en mundo
•
El tuerto en Bagdad
•
La revolución de los ‘patos malos’
•
‘EU evitará el destierro de Arafat’, Powell
•
ONU levanta las sanciones contra Libia
•
EU anuncia más ayuda para Colombia
•
Gobierno asegura que no habrá ‘cacería de brujas’ en ONG
•
Jefe de las FARC insiste en canje de rehenes
•
Rechazan rescate
•
Presentarán demandas por disturbios en Chile
•
El 52% de los estadounidenses aprueba la gestión de Bush
•
Mueren nueve reos en incendio de cárcel
•
Dan plazo a Irán para probar que no tiene armas nucleares
•
Soldados de EU matan por error a ocho policías iraquíes
•
Juan Pablo II se muestra recuperado
•
Al Jazira emite video en que aparece secuestrador del 11-S
•
Accidente aéreo cobra 10 vidas en Isla Madeira
•
Londres libera a ex embajador iraní vinculado a atentado
•
Honran la memoria de Lindh
|