Portada | Clasificados | Foros | Ediciones anteriores | Archivo | Contáctenos
  EL IMPRESO  
Hoy por hoy  
 
   
  Opinión  
  Perspectiva  
  Deportes  
  Mundo  
  Economía y Negocios  
  Vivir +  
  Reseña  
  Sociales  
  Horóscopo  
     
  SUPLEMENTOS  
  Ellas Virtual  
  Martes Financiero  
  Aprendo Web  
  Reseña Empresarial  
Pulso de la Nación
  SERVICIOS  
Titulares por
e-mail
Columnistas
Guía del sitio
Tarifas
¿Quiénes somos?
Contáctenos
  TIEMPO LIBRE  
Turismo
De interés
Cartelera de cines
De noche
 
  PÁGINA DEL LECTOR  
Porque nuestros lectores sí cuentan
  CANALES  
Salud
Psicología
Psicología sexual
Bebés
Hogar
Mascotas
Tecnología
Cine
Libros
Farándula
Discos
Reportaje especial
Panamá, lunes 30 de enero de 2006
 

AÑO NUEVO.LOS POLÍTICOS utilizan la festividad para marcar la dirección de su política.

Líderes chinos celebran con campesinos

El presidente pasó la festividad más importante en el calendario chino en las áreas más pobres del país.

Los residentes del campo están furiosos por la confiscación de tierras y el desempleo.

AP/Shizuo Kambayashi
RITUAL. La bienvenida al Año del Perro se festejó en todo el mundo, incluyendo en el Barrio Chino de Tokio, Japón.627340
BEIJING, China/AP

Los líderes de China pasaron ayer, domingo, las festividades del Nuevo Año Lunar con los residentes de las áreas más pobres del país, donde el creciente descontento ha causado protestas violentas, y les prometieron mejorar su nivel de vida.

La televisión estatal mostró al presidente Hu Jintao compartiendo un tazón de buñuelos típicos chinos con un granjero, y al primer ministro Wen Jiabao preguntándole a una anciana si su cama era abrigada.

En general, los líderes de Beijing utilizan la festividad del año nuevo para marcar la dirección de su política. El año pasado, Hu pasó las celebraciones —las más importantes en el calendario chino— con víctimas de sida.

El liderazgo comunista de China ha convertido a la lucha contra la pobreza de las campiñas en una prioridad, al admitir que tres décadas de reformas económicas y sociales han dejado marginadas a importantes franjas de la población.

Los enfrentamientos entre las autoridades y los pobladores locales se han incrementado. Los residentes del campo están furiosos por la confiscación de tierras y la compensación inadecuada por las tierras de labranza y el desempleo.

Según el Gobierno, en 2005 se registraron 87 mil casos de desorden público, un aumento de 6.6% con respecto al 2004.

El canal de televisión CCTV transmitió imágenes que mostraban a Hu conversando con granjeros y veteranos del Ejército Rojo de Mao Zedong en el ex fuerte revolucionario de Yan'an, en el noroeste del país.

Hu le dijo al agricultor Kang Haifa que el objetivo del Gobierno era ofrecer más riqueza al campo para que sus pobladores puedan alimentarse tan bien como en las festividades del Año Nuevo.

También se reunió con Liu Tianyou, de 90 años, un veterano de la Marcha Larga de Mao, y prometió trabajar más por aquellos que ayudaron al partido Comunista a llegar al poder, indicó Xinhua.

China celebró el primer día del Año Nuevo Lunar ayer, domingo, dando la bienvenida al Año del Perro.


Además en mundo

Impiden denunciar calentamiento global
Descarrilamiento se cobra tres vidas
Ariel Sharon continúa en estado crítico
Una mujer puede ser Presidenta de Brasil
Cesan las sirenas, es el turno de los coches fúnebres
Finlandeses reeligen a Tarja Halonen
Presidente Abás prosigue contactos con Hamas
Oposición denuncia falta de garantías electorales
Mancha de crudo amenaza Coveñas
Capturan importante cabecilla de las FARC
Policía desmantela complejo de drogas
Gravan las limosnas dadas a las iglesias
Realizan muestra en homenaje a Gabo
Desfile de visitantes para Lucía Pinochet
El Salvador despide a Schafik Handal
13 mil reos comienzan huelga indefinida
Santiago Fujimori no quiere imitar a Alberto
Población reclusa crece 35% en México
Líderes chinos celebran con campesinos
Prevén alta abstención en Costa Rica
Soldados cuentan del horror diario en Haití
Encuesta confirma primer lugar de Lourdes Flores
Scioli desmiente roces con Kirchner
Arrestan a madre de la bebé lanzada a laguna
Siete precandidatos liberales a presidencia
Protesta por política migratoria de EU
Chávez y Sheehan unen fuerzas contra EU
Cura cercano a Aristide viaja a EU para ser hospitalizado
Benedicto XVI pide a líderes mundiales combatir pobreza
Nieve en Lisboa tras 52 años
Alemania le vende submarinos a Israel
Madres de soldados rusos se rebelan
Premio Nobel aspira a alcaldía de Milán
Bombazo en Bilbao hiere a un policía
Confirman caso de gripe aviar en Chipre
Guerra de Irak cuesta más de 2 billones
Saddam se retira furioso de la corte
Iraquíes devastan búnker de Saddam
Ataques contra iglesias cobran tres vidas en Irak
Hallan altar de sacrificio paleolítico
Israel ordena desalojo de colonos de Amona
Fuegos artificiales matan a 16 personas
Abás calma a miembros de las fuerzas de seguridad
Irán pide conversaciones
Proponen plan de reconstrucción
Nuevo emir jura ante el Parlamento



 
 
 
 
    BUSCADOR  
Google
Web
prensa.com
 
© 2006. Corporación La Prensa. Derechos reservados.
Advertencia: Todo el contenido de www.prensa.com pertenece a Corporación La Prensa S.A. Razón por la cual, el material publicado no se puede reproducir, copiar o transmitir sin previa autorización por escrito de Corporación La Prensa S.A.
Le agradecemos su cooperación y sugerencias a internet@prensa.com y Servicio al cliente.
En caso de necesitar mayor información accese a nuestra biblioteca digital o llámenos al 222-1222.
Corporación La Prensa: (507)222-1222 | prensa.com: 323-7292 / 323-7338
Apartado 6-4586 El Dorado Ave. 12 de octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá