Domingo, 7 de Noviembre de 2004
  NOTICIAS          ARCHIVO          CANALES          INTERACTIVO          MULTIMEDIA          SERVICIOS
 Portada
 Mapa del web
 Titulares
 Secciones
 Última hora
 A fondo
 Galicia
 Opinión
 España
 Internacional
 Marítima
 Economía
 Bolsa
 Deportes
 Sociedad
 Cultura y TV
 Última
 Tecnología
 Debate
 El Tiempo
 Horóscopo
 Azar
 Cartelera
 Ediciones
 A Coruña
 A Mariña
 Arousa
 Barbanza
 Carballo
 Deza-Tabeirós
 Ferrol
 Lemos
 Lugo
 Ourense
 Pontevedra
 Santiago
 Vigo
 Madrid
 Portada en PDF
 Archivo
 Buscavoz
 Hemeroteca
 Especiales
 Entrevistas
 Reportajes
 Monográficos
 Canales
 Voz Inmobiliaria
 Voz Motor
 Canal Amistad
 Motor Ocasión
 La Tienda
 Interactivo
 Encuentros
 Debates
 Chat
 Foros
 Liga Gallega
 Multimedia
 Albumes
 Galicia en fotos
 Fotografías 360
 Servicios
 Envío Titulares
 Cartas Director
 Denuncias
 Periódico
 Promociones
 Suscripción
 Tarifas
 Currículum
 Empresas
 Diario de León
 Radio Voz
 Sondaxe
 Canalvoz
 Fundación
 Página de inicio
 Añadir favoritos
HOY
ABIDJÁN
Tensión en Costa de Marfil tras una noche de protestas
Noticia Actualizada: 12.10
La tensión se mantiene hoy en Abidján tras una noche de violencia con saqueos e incendios que estalló tras la muerte de nueve soldados franceses y la réplica del Ejército galo.
(AGENCIAS | DAKAR)
Según las emisoras internacionales captadas en Dakar, miles de seguidores del presidente Laurent Gbagbo salieron a la calle anoche cumpliendo un llamamiento del líder del grupo radical «Jóvenes Patriotas», Chales Ble Goude, que instó sus seguidores «a liberar el país, morir en la dignidad y no en la vergüenza».

El llamamiento de Goude, lanzado por la televisión nacional, provocó la reacción inmediata de miles de jóvenes que intentaron tomar por asalto el aeropuerto internacional, en manos de las fuerzas francesas.

Los soldados franceses se aseguraron el control del aeropuerto el sábado, después de varias horas de combates contra el ejército marfileño.

Las fuerzas francesas bloquearon el avance de la multitud con disparos de advertencia desde dos helicópteros, que lograron alejar a los manifestantes, quienes comenzaron a retirarse antes del amanecer.

Según informes de la radio estatal de Costa de Marfil, en ese intento de asalto del aeropuerto de Abiyán, que protagonizaron cerca de 10.000 manifestantes, murieron tres civiles a causa de los disparos de los helicópteros franceses.

Saqueos e incendios

Los manifestantes saquearon e incendiaron cuatro colegios franceses en Abiyán, entre ellos el liceo «Jean Mermoz», y atacaron numerosos domicilios ocupados por galos en los barrios residenciales de Cocody y Trois Rivieres.

Para poner fin a los disturbios, el portavoz presidencial, Desire Tagro, hizo un llamamiento en la televisión instando a los manifestantes a no atacar a los extranjeros, y menos a los franceses.

«Los ataques contra los extranjeros desvían a las fuerzas armadas marfileñas de su objetivo esencial, que es la liberación total de Costa de Marfil», declaró Tagro.

País dividido

Costa de Marfil está dividida en dos desde hace más de dos años: el norte está controlado por las Fuerzas Nuevas, que se alzó en armas en 2002, y la mitad sur está en poder del Gobierno.

Los dos bandos acordaron un alto el fuego en 2003, que era vigilado por 4.000 soldados franceses de la operación «Licorne» y unos 6.000 «cascos azules» de la ONU.

Pero el jueves pasado, las tropas del presidente Gbagbo rompieron el alto el fuego y atacaron posiciones se las Fuerzas Nuevas, desatando un conflicto que tuvo sus momentos más graves ayer, sábado.

Los soldados galos del 43 Batallón de Infantería de Marina (BIMA) evacuaron en helicópteros varios residentes, según Radio France Internationale (RFI), que también se hizo eco del secuestro de dos franceses por los manifestantes.

Por el momento, las autoridades de Francia no tienen previsto organizar las repatriación de los 20.000 franceses que viven en Costa de Marfil.

Acusaciones hacia los franceses

En declaraciones a la emisora pública France Inter, el portavoz del Parlamento marfileño, Mamadou Coulibaly, acusó a las fuerzas francesas de matar a 30 personas «desarmadas» y herir a otras cien, pero la información fue desmentida en París por el Ministerio de Defensa.

Por su parte, el líder de las Fuerzas Nuevas, Guillaume Soro, invitó a la comunidad internacional a actuar lo antes posible para salvar los acuerdos de paz que, según dijo, «deben sobrevivir a Laurent Gbagbo», porque «ha demostrado que no sabe gestionar un proceso de paz».



Seleccione la fecha:
La última semana
El último mes
Los últimos 3 meses
El último año
En todo el archivo
Tarifas publicitarias / publicidad@lavozdegalicia.es
© Copyright LA VOZ DE GALICIA, S.A.
Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (España)
Contacte con nosotros: web@lavozdegalicia.es Auditado por
RM de La Coruña: tomo2413, folio84, hojaC-12502 CIF: B-15.482.177