diariovasco.com
Jueves, 19 de enero de 2006
 Webmail    Alertas   Boletines     Página de inicio
PORTADA GIPUZKOA ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES

MUNDO
MUNDO
La ONU se retira de dos ciudades de Costa de Marfil ante la revuelta contra sus tropas
La UE pide el cese de los actos de violencia y reclama garantizar la seguridad de las fuerzas de paz
Seguidores del presidente Gbagbo protestan ante soldados franceses en Ivorian. [AFP]
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
ABIYÁN. Dos contingentes de cascos azules bangladesíes de la operación de Naciones Unidas en Costa de Marfil (Onuci) se han retirado de dos localidades del oeste del país, bajo la supervisión de las Fuerzas de Defensa y Seguridad (FDS), informaron fuentes militares. La tensión crece en la zona, donde una multitud se ha rebelado contra las tropas extranjeras desplegadas.

Los militares de la Onuci dejaron Guiglo y Duékoué bajo escolta del FDS tras los enfrentamientos mantenidos ayer con manifestantes partidarios del presidente del país, Lorenzo Gbagbo, de los cuales murieron cuatro y varios más resultaron heridos. Según una fuente militar francesa, ambos contingentes, compuestos por cerca de 500 bangladesíes, dejaron estas dos poblaciones próximas la una a la otra con destino a la zona de confianza, el espacio desmilitarizado que separa la zona norte. Fuentes de la ONU en la capital de Costa de Marfil, Yamoussoukro, dijeron que las cuatro personas murieron al ser atacada la base de Naciones Unidas en Guiglo, cerca de la frontera con Liberia.

Los Jóvenes Patriotas, además de asaltar la base de la ONU, irrumpieron en oficinas de Naciones Unidas en la localidad, así como en otras oficinas de organizaciones no gubernamentales, y destrozaron muebles y equipos.

Esta retirada de la ONU se produce en el tercer día de protestas en las principales ciudades del país tras la recomendación de un comité internacional que supervisa el proceso de paz en Costa de Marfil para que el Parlamento termine en sus funciones.

Embajada y TV, sitiadas

Por tercer día consecutivo, Abiyán, la capital económica del país, estuvo paralizada. Cientos de personas rodean y mantienen sitiada la embajada de Francia en la capital del país. Una multitud se ha hecho con la sede de la televisión nacional. La situación se ha complicado con la decisión del presidente marfileño, Laurent Gbagbo, de retirarse del proceso de paz y reclamar la salida de las tropas internacionales que vigilan el alto el fuego.

En Costa de Marfil hay cerca de 6.000 cascos azules de la ONU y unos 4.000 efectivos de un contingente de paz de Francia, la antigua metrópoli, tropas que intentan evitar que vuelva a brotar la guerra civil que mantiene dividido al país en dos mitades desde 2002.

La Unión Europea condenó ayer «firmemente» los «actos de violencia orquestada» que se están produciendo en Costa de Marfil desde el pasado lunes, así como los ataques contra las fuerzas de paz de la ONU. «Estos actos constituyen graves obstáculos al proceso de paz», señaló la presidencia austriaca a través de una declaración en nombre de los Veinticinco. «La UE lanza un llamamiento para que cesen los ataques y pide que se tomen medidas para garantizar la seguridad de la presencia internacional y diplomática», reza el texto. AGENCIAS



Vocento
Monitor de tráfico Bidegi Canal Meteo Webcam