Quito, Jueves 11 de Diciembre de 2003
|
www.hoy.com.ec
|
Maestros y policías se enfrentan en Quito
|
La Policía denunció que manifestantes incendiaron el retén policial de La Basílica. Dos uniformados sufrieron quemaduras
|
|
|
Durante cuatro horas, miles de personas participaron ayer en la movilización denominada "Toma de Quito por la Educación", llevada a cabo por delegaciones de profesores, estudiantes, campesinos, jubilados y sindicalistas.
La jornada de protesta, que se caracterizó por discursos en contra de la política económica del Gobierno y enfrentamientos con los uniformados, se inició antes de las 09:00 en el estadio de la Universidad Central.
La dirigencia de la UNE y del Movimiento Popular Democrático encabezó la marcha, que fue interrumpida en varias ocasiones, registrándose cruce de piedras y gases lacrimógenos.
Según Ernesto Castillo, presidente del gremio, a pesar de que no se logró llegar hasta Carondelet, "se cumplió con la estrategia de lucha". "Nos dividimos y rodeamos la Plaza Grande. Hicimos sentir que los maestros tenemos derechos que se deben cumplir", dijo. En respuesta, el ministro de Gobierno, Felipe Mantilla, dispuso la orden de prisión para 68 dirigentes de la UNE por violar la Constitución. (PJC)
En Rocafuerte se "rompe" el paro
Los maestros rurales manabitas "rompieron" el paro protagonizado por la UNE desde el 18 de noviembre de 2003. Pese a las advertencias de la dirigencia de la UNE, reanudaron las clases y convocaron a los alumnos a terminar el año lectivo 2003-2004, so pena de que empiecen las lluvias y quede inconcluso el período de estudios.
Aquello sucede en el sector de Sosote, cantón Rocafuerte, Manabí, donde el director de la escuela "Vicente Rocafuerte", José Avilés, solo acató el paro de la UNE una semana. (AM)
|
REGRESAR A LOS TITULARES
|
|