El gobierno ecuatoriano anunció que prevé realizar una consulta popular sobre reformas políticas en diciembre.
"La consulta tendrá todos aquellos temas que la ciudadanía decida que deben ser consultados", dijo Alexandra Pérez, directora del Consejo Nacional de Modernización (CONAM), el órgano encargado de coordinar la consulta.
En la consulta recogerá las opiniones de los ciudadanos reunidos en asambleas, que luego serán resumidas en una lista de preguntas que será sometida a referendo el próximo 11 de diciembre.
El plan de reformas es una de las principales promesas hechas por el actual presidente Alfredo Palacio cuando asumió el poder, tras la destitución de Lucio Gutiérrez.
Palacio, quien era el vicepresidente, terminará su período de gobierno en enero de 2007.
Mecanismo
El CONAM recibirá las propuestas de los ciudadanos hasta julio, que analizará por tres meses.
Estas propuestas serán enviadas al Congreso ecuatoriano, donde Palacio espera que los diputados las califiquen de "urgente".
Con esta calificación, los puntos que sean aprobados por la población en el referendo de diciembre se convertirán en normas constitucionales sin que sea necesaria la aprobación en el Congreso.
Si no recibe esta calificación, los resultados del referendo no serán vinculantes y tendrán que ser discutidos por los legisladores.
El gobierno de Palacio no cuenta con una mayoría que lo apoye en el Congreso.
Ecuador vive una crisis política que ha visto la caída de tres presidentes en la última década en medio de protestas populares.
Según una encuesta realizada por la Corporación Latinobarómetro, un 14% de los ecuatorianos se siente satisfecho con la democracia.