Elcomercio.com
El paro empieza a tener sus primeras manifestaciones. Tanto en el centro como en el norte y sur de la ciudad, grupos de manifestantes se han tomado las calles sin ocasionar mayores disturbios. La policía sigue de cerca las manifestaciones.
En los jardines de la Casa de la Cultura miembros y dirigentes de la Asamblea de los Pueblos Indígenas, ultiman detalles de la manifestación convocada para exigir la salida de los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
Fuentes radiales informaron que los manifestantes han construido una cárcel rodante con monigotes que representan a varios políticos, entres ellos a Jamil Mahuad, Gustavo Noboa, León Febres Cordero, Lucio Gutiérrez y George Bush. Con el mensaje de “refundar” a la República, estas organizaciones exigen que los mencionados políticos se vayan del país.
Esta estructura será trasladada a lo largo de la avenida 10 de agosto hasta llegar al Palacio de Gobierno. La Asamblea de los Pueblos Indígenas está compuesta por la Conaie, la Coordinadora de Movimientos Sociales, varios sectores cristianos así como estudiantes de las universidades Central, Salesiana, Politécnica y Católica.
Al norte de la ciudad, frente al monumento de Vicente Rocafuerte, en la Jorge Washington y Amazonas, miembros del Grupo Participación Ciudadana preparan una tribuna desde donde partirá una marcha hacia
Mientras tanto, las inmediaciones del Palacio de Carondelet, se encuentran resguardada por miembros de la fuerza pública. Allí han sido destacados policías con trajes antimotines, escudos y bombas lacrimógenas.
En ese mismo sector se realiza una concentración de simpatizantes del Gobierno quienes con banderas de Sociedad Patriótica lanzan vivas a favor del Presidente Lucio Gutiérrez.
En la misma Plaza Grande, específicamente desde el techo de la Catedral de Quito, representantes del Foro Urbano se manifiestan en contra del Gobierno.
|