Búsqueda de noticias
 
Home
elcomercio.com en sus favoritos
Su página de inicio
 
  Primera página
  Opinión
  Política
  Deportes
  Mundo
  Ecuador
  Negocios
  Vida Diaria
  Ciencia y Tecnología
  Salud
  Ecuatorianos en el mundo
  Justicia Infinita
  La Cocina de mi tierra
  Visite Ecuador
  Radio Quito
  Quito
  Judicial
  Siete Días
  Retratos Hablados
  Lo más destacado de la semana
  Entretenimiento
  Especial: Juan Pablo II
  Especial: Escándalo de la venta de armas
  Suplementos
  EducAcción
  Revista Familia
  Comunidad
  Encuestas
  Servicios
  Club de suscriptores
  Portadas impresas
  Postales
  Suscripciones Internacionales
  Clasificaló
  Test
  Wallpaper
  Mortuorios
  El Tiempo
  Especiales
  Cachos
  Eurosur
  Islas Galápagos
  Encuestas
La manifestación toma fuerza en varios sectores de la ciudad


Elcomercio.com

El paro empieza  a tener sus primeras manifestaciones. Tanto en el centro como en el norte y sur de la ciudad, grupos de manifestantes se han tomado las calles sin ocasionar mayores disturbios. La policía sigue de cerca las manifestaciones.


En los jardines de la Casa de la Cultura miembros y dirigentes de la Asamblea de los Pueblos Indígenas, ultiman detalles de la manifestación convocada para exigir la salida de los miembros de la Corte Suprema de Justicia.

Fuentes radiales informaron que los manifestantes han construido una cárcel rodante con monigotes que representan a varios políticos, entres ellos a Jamil Mahuad, Gustavo Noboa, León Febres Cordero, Lucio Gutiérrez y George Bush. Con el mensaje de “refundar” a la República, estas organizaciones exigen que los mencionados políticos se vayan del país.

Esta estructura será trasladada a lo largo de la avenida 10 de agosto hasta llegar al Palacio de Gobierno. La Asamblea de los Pueblos Indígenas está compuesta por la Conaie, la Coordinadora de Movimientos Sociales, varios sectores cristianos así como estudiantes de las universidades Central, Salesiana, Politécnica y Católica.

Al norte de la ciudad, frente al monumento de Vicente Rocafuerte, en la Jorge Washington y Amazonas, miembros del Grupo Participación Ciudadana preparan una tribuna desde donde partirá una marcha hacia

Mientras tanto, las inmediaciones del Palacio de Carondelet, se encuentran resguardada por miembros de la fuerza pública. Allí han sido destacados policías con trajes antimotines, escudos y bombas lacrimógenas.

En ese mismo sector se realiza una concentración de simpatizantes del Gobierno quienes con banderas de Sociedad Patriótica lanzan vivas a favor del Presidente Lucio Gutiérrez.

En la misma Plaza Grande, específicamente desde el techo de la Catedral de Quito, representantes del Foro Urbano se manifiestan en contra del Gobierno.


 

(10:56) La Policía lanza bombas lacrimógenas al Centro de Salud Provincial de Santo Domingo
‘Fuga de cerebros’ del Prian al roldosismoEl Gobierno respetará protestas populares en su contra
Ingenieros civiles exigen al GobiernoLa CSJ sigue; el paro empieza
El PRE promociona otra fórmula‘Gutiérrez no tiene la voluntad’: Enrique Ayala
Gobierno: la estabilidad antes que el cambio Gutiérrez dice que habrá agua
En la curulEl paro provincial se volvió inevitable ayer
Las acciones de hoyEn el Azuay todo está a punto para el paro
En la Costa la adhesión a la paralización es mínimaLa idea es bloquear las vías en la Sierra centro y norte
El agua para 700 000 quiteños, en riesgoCrisis judicial enfrenta Gobierno y oposición en calles de Quito
(09:35) Manifestantes exigen el retorno al orden constitucionalAzuay e Imbabura se suman al paro
Un doble cerco policial rodea a CarondeletPolicía repele a manifestantes con gases lacrimógenos en varios puntos de Quito
Imágenes del Paro Manifestaciones dispersas e inconexas en distintos puntos de Quito
(14:38) Solución a crisis está en el Congreso: Ayerve(16:07) Carreteras bloqueadas en Azuay y marchas en Ibarra y Otavalo
 
 
13 de abril - paro de actividades
¿Está usted plegando al paro?

 

Nuestros Recomendados

Un producto de