Quito
Renunció comandante de la Policía ecuatoriana
Resumen de Agencias-www.elpais.co.co
El comandante de la Policía de Ecuador, general Jorge Poveda, renunció irrevocablemente hoy al cargo en medio de la grave crisis política que afecta al país.
"No puedo seguir prestándome a ser testigo de enfrentamientos entre el pueblo ecuatoriano", agregó ante la arremetida de las protestas populares que exigen la dimisión del presidente de la República, Lucio Gutiérrez.
Entre tanto, el alcalde de Quito y líder de la oposición al gobierno de Gutiérrez, general (r) Paco Moncayo, manifestó que "es un secreto a voces que hay una división en el interior de las Fuerzas Armadas".
"Hay militares que están descontentos con el gobierno de Gutiérrez, quien debe renunciar para no ahondar la crisis", apuntó el burgomaestre.
Por otra parte, el vicepresidente ecuatoriano Alfredo Palacio dijo que el Mandatario no debe reprimir a las miles de personas que demandan su dimisión en Quito y tiene que asumir la responsabilidad por su participación en un "plan diabólico".
"No puede el pueblo disparar contra el pueblo", dijo Palacio el miércoles a corresponsales extranjeros, ante la ola de manifestaciones que sacude a la capital del país exigiendo la salida del Mandatario por su participación en diciembre en una controversial intervención en la Corte Suprema, lo que sumió al país en una aguda crisis política y social.
El manejo de la Corte por parte del oficialismo enervó los ánimos de la población que demanda en las calles de Quito con el retumbar de cacerolas y las bocinas la instauración de un sistema judicial independiente y la salida de Gutiérrez.
Palacio, quien se mantiene alejado de Gutiérrez debido a conflictos en torno a su política económica, atribuyó la remoción de la Corte y otros organismos estatales del sistema judicial a "un plan diabólico para producir la demolición de las instituciones fundamentales de la democracia".
"(Gutiérrez) no puede eludir su responsabilidad", agregó Palacio, al tiempo que indicó que el Presidente y sus aliados tramaron el plan para concentrar poderes, por lo que Gutiérrez "debe escuchar el pueblo (...) el país se nos cae a pedazos".
| |