Búsqueda de noticias
 
Home
elcomercio.com en sus favoritos
Su página de inicio
 
  Primera página
  Opinión
  Política
  Deportes
  Mundo
  Ecuador
  Negocios
  Vida Diaria
  Ciencia y Tecnología
  Salud
  Ecuatorianos en el mundo
  Justicia Infinita
  La Cocina de mi tierra
  Visite Ecuador
  Radio Quito
  Quito
  Judicial
  Siete Días
  Retratos Hablados
  Lo más destacado de la semana
  Entretenimiento
  Especial: Juan Pablo II
  Especial: Escándalo de la venta de armas
  Suplementos
  EducAcción
  Revista Familia
  Comunidad
  Encuestas
  Servicios
  Club de suscriptores
  Portadas impresas
  Postales
  Suscripciones Internacionales
  Clasificaló
  Test
  Wallpaper
  Mortuorios
  El Tiempo
  Especiales
  Cachos
  Eurosur
  Islas Galápagos
  Encuestas
Policía repele a manifestantes con gases lacrimógenos en varios puntos de Quito

Elcomercio.com, Ecuadoradio

Varios enfrentamientos entre manifestantes y miembros de la fuerza pública se han producido en distintos puntos de la ciudad, informó la Policía Nacional hoy a la 10:00 AM.

En las calles Manuel Larrea y Larenas, unos 200 empleados del Consejo Provincial bloquearon la circulación vehicular desde tempranas horas de la mañana. La policía acudió al lugar para dispersar esta manifestación. Los protestantes no pudieron ser totalmente desalojados, informó un vocero del Regimiento Quito.

La misma fuente informó que unas 400 personas pertenecientes a distintas organizaciones indígenas se habían agrupado en el Parque del Arbolito, bloqueando también el tránsito vehicular. Muy cerca de allí, en la Amazonas y Patria, unos 400 trabajadores de la Empresa Municipal de Agua Potable (EMAP-Q) se enfrentaron con la Policía. Según el Regimiento Quito, esta manifestación fue disuelta con gases lacrimógenos.

Más enfrentamientos se registraron en las inmediaciones de la Corte Suprema de Justicia, a donde -según fuentes policiales- acudieron 300 manifestantes para pedir la destitución de sus jueces. Estos manifestantes también fueron repelidos con gases lacrimógenos, dijo la Policía.

Más manifestaciones se produjeron en las calles Versalles y Río de Janeiro.. En ese lugar se agruparon estudiantes del Colegio Mejía, quienes bloquearon el acceso vehicular y gritaron consignas contra el Gobierno. Miembros de la fuerza pública también debieron actuar para despejar esas vías, dijeron fuentes policiales.

Hasta el momento no existe un reporte de heridos ni de detenidos.

 

(09:35) Manifestantes exigen el retorno al orden constitucional
‘Fuga de cerebros’ del Prian al roldosismoEl Gobierno respetará protestas populares en su contra
Ingenieros civiles exigen al GobiernoLa CSJ sigue; el paro empieza
El PRE promociona otra fórmula‘Gutiérrez no tiene la voluntad’: Enrique Ayala
Gobierno: la estabilidad antes que el cambio Gutiérrez dice que habrá agua
En la curulEl paro provincial se volvió inevitable ayer
Las acciones de hoyEn el Azuay todo está a punto para el paro
En la Costa la adhesión a la paralización es mínimaLa idea es bloquear las vías en la Sierra centro y norte
El agua para 700 000 quiteños, en riesgoCrisis judicial enfrenta Gobierno y oposición en calles de Quito
Azuay e Imbabura se suman al paroUn doble cerco policial rodea a Carondelet
La manifestación toma fuerza en varios sectores de la ciudad(10:56) La Policía lanza bombas lacrimógenas al Centro de Salud Provincial de Santo Domingo
Imágenes del Paro Manifestaciones dispersas e inconexas en distintos puntos de Quito
(14:38) Solución a crisis está en el Congreso: Ayerve(16:07) Carreteras bloqueadas en Azuay y marchas en Ibarra y Otavalo
 
 
13 de abril - paro de actividades
¿Está usted plegando al paro?

 

Nuestros Recomendados

Un producto de