Untitled Document
 BÚSQUEDA AVANZADA
Ecuador, domingo 9 de abril del 2006 | 03H43 (GMT-5)
Secciones
Especiales
Revistas
Servicios
JUDICIAL redaccion@elcomercio.com
El velatorio. Alumnos del colegio Sudamericano despiden a Johnny Montesdeoca. El sepelio es hoy
Ampliar Imagen  Foto: EFE
NÚMERO DE PALABRAS: 691
TIEMPO APROXIMADO DE LECTURA: 4'36"


Las autoridades se contradicen por la muerte de un estudiante

Redacción Cuenca

“Mamá estoy guapo, ¿verdad? Déme la bendición”. Con esa  frase, Johnny Montesdeoca se despidió anteayer de su madre, Esther Merchán, en su pequeña casa  en la ciudadela Casa para Todos, en Cuenca.

La expresión ahora llena de dolor a la joven mujer que no acepta la misteriosa muerte de su hijo. El jueves por la tarde, el estudiante del colegio Sudamericano se dirigió a un concierto  en el Coliseo Mayor.  Lo hizo con tres compañeros. Cerca de las 18:00,  al cruzar por la avenida 12 de Abril, frente a la Universidad de Cuenca, el estudiante de 17 años recibió un impacto por la espalda.

Cada tarde, desde hace dos semanas, ese sector  es un campo de batalla entre estudiantes secundarios y la Policía. Los primeros protestan contra el TLC y exigen la salida del país de la petrolera Occidental. Sus armas son piedras y, cocteles molotov y detienen a los buses urbanos que circulan por el Puente de El Vado. La Policía, en tanto, los disuade con abundantes bombas lacrimógenas y detenciones.

Pero anteayer los enfrentamientos callejeros subieron de tono, con el eco de varios disparos de arma de fuego. Uno de esos tiros impactó a Johnny Montesdeoca y dejó heridos a Wilson Zurita, de 18 años, y a Javier L., de 17.

El informe médico señala que el proyectil ingresó al cuerpo de Montesdeoca por la espalda, a la altura del tórax, y lesionó grandes vasos y arterias pulmonares. “Por eso su muerte fue casi instantánea”, dijo el médico de la Clínica Santa Inés, Franchesco Córdova.

Charles, hermano de la víctima, asegura  que  Johnny no participaba de las protestas estudiantiles. Lo mismo sostienen Zurita, ex alumno del colegio César Dávila y Javier L., del Técnico Salesiano. Los dos se recuperan de los impactos de bala en sus piernas, en la Clínica Santa Inés y en el Hospital Vicente Corral Moscoso.

En el presunto  homicidio hay tres hipótesis. La familia y la FEUE responsabilizan del hecho a la Policía. La Fuerza Pública, en tanto, presume que los autores pudieron ser  estudiantes que protestan con armas. Mientras el gobernador de Azuay,  Alejandro Tenorio, sostiene que fueron agentes de seguridad del Banco del Pichincha.

Incluso, Tenorio insistió en que hay testigos que presenciaron los disparos y que conoce que ahora esos vigilantes están prófugos.

Fabián Cueva, gerente Regional del banco,  negó la posibilidad, pero reconoció que hubo disparos y que todo el personal de seguridad estuvo laborando.

“Los guardias dispararon al aire, a eso de las 16:00, cuando los estudiantes intentaban avanzar para destruir los ventanales del edificio.  A las 17:30, cuando sucedió el hecho, ya no había estudiantes en la intersección de la avenida 12 de Abril y Solano”, dijo.

Ayer, Cueva entregó todas las armas de los guardias de seguridad al Fiscal, para que se investigue y se esclarezca el crimen.

Las contradicciones
 
Anteayer, el Gobernador, la Policía  y el médico tratante aseguraron que Johnny Montesdeoca portaba una cartuchera y una sobaquera (portacartucheras) sujetada a su cuerpo. Pero ayer ajustaron su versión: dijeron  que llevaba   una sobaquera. Pero el fiscal Rommel Molina señaló ayer que  no ha recibido nada.

En medio del dolor, Esther Merchán cuestiona a la Policía. Cree que el objeto fue colocado por los agentes al momento que ingresó por emergencia a la clínica. Allí había tres agentes de civil.

La Feue anuncia varios juicios

La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) solicitará un juicio político contra el ministro de  Gobierno, Felipe Vega de la Cuadra, por “este crimen de Estado”, y juicios penales contra el Gobernador de Azuay, el Intendente y el Jefe Político del cantón Cuenca.

El presidente de la FEUE, Sebastián Cevallos, lo señaló ayer. Además, exigen la renuncia del gobernador, Alejandro Tenorio, quién asumió el cargo el pasado martes. La FEUE presume que Tenorio dio la orden a los policías para que anteayer ataquen con armas de fuego a los estudiantes.
  
El funcionario lo niega y dice que no renunciará. Según él, llegará con las investigaciones hasta las últimas consecuencias.

Por la tarde, las protestas   estudiantiles   recrudecían en la avenida 12 de Abril. Los jóvenes, algunos uniformados, lanzaban piedras al edificio del Banco del Pichincha. Cinco buses urbanos  fueron retenidos. El número de policías también se duplicó.

 
 OTRAS NOTICIAS SOBRE JUDICIAL
  El médico de la 'Tri' salpicado nuevamente
  El funeral del alumno asesinado fue ayer
  La matriculación vehicular se inicia mañana
  Guayaquil: el crimen impera
  La Fiscalía del Guayas, en la mira
 
Nuestros Productos - Nuestros Socios de Negocios - Contáctenos
Anuncie aquí - Webmaster - Créditos
www.aedep.com www.gda.com Derechos reservados ® 2000-2006 C.A. EL COMERCIO
Prohibida la reproducción total o parcial de este contenido sin autorización de Diario El Comercio