Untitled Document
 BÚSQUEDA AVANZADA
Ecuador, domingo 26 de marzo del 2006 | 06H49 (GMT-5)
Secciones
Especiales
Revistas
Servicios
QUITO redaccion@elcomercio.com
NÚMERO DE PALABRAS: 302
TIEMPO APROXIMADO DE LECTURA: 2'0"


Decenas de indígenas intentan llegar a Carondelet desde el sur

Ecuadoradio

Fuertes enfrentamientos se registraron esta mañana en el sur de Quito, en el sector del barrio La Victoria. Hacia las 09:25, la marcha de los indígenas amazónicos, principalmente de Pastaza, avanzaba desde la iglesia de Cutuglahua, lugar donde pasaron la noche.

Una vez que salieron de la iglesia solo lograron avanzar cuatro cuadras, ya que la Policía usó bombas lacrimógenas, impidiendo que esta marcha avance hacia Carondelet, al Centro de Quito.

Este hecho provocó el reclamo de los dirigentes, quienes aseguraron que su marcha es pacífica, y que llega a Quito después de 10 días de caminata desde el Puyo, para exigir al Gobierno que se retire del Tratado de Libre Comercio, además de la caducidad del contrato con la Oxy.

Adicionalmente, los habitantes de Pastaza piden que se declare en emergencia al Hospital de Puyo, ya que actualmente allí se atiende hasta a 50 pacientes por día, pese a que solo disponen de 30 camas.

Debido a la utilización de las bombas, al menos diez niños resultaron asfixiados en la escuela Riobamba, ubicada en el barrio La Victoria.

Algunos niños estaban muy asustados y fueron afectados por los gases lacrimógenos que llegaron hasta el centro educativo; los padres de familia retiraron a sus niños para evitar posibles complicaciones en la salud de los menores.

Según los dirigentes de la marcha, su marcha es pacífica y ha sido injustamente dispersada con gases lacrimógenos. Aseguran que cerca de 30 personas fueron detenidas por más de 3 horas.

Al momento, la marcha es impedida de continuar hacia el centro de Quito debido a una fuerte custodia policial de cerca de 100 efectivos policiales que impiden que este momento la marcha avance. Pese a los varios intentos de negociación que se han dado durante la mañana, la Policía tiene la orden específica de impedir el avance hacia el centro de Quito.

 
 OTRAS NOTICIAS SOBRE QUITO
  Un tesoro ancestral se anida en el valle de Tulipe
  466 ‘caseritas’ de dos mercados se capacitan
  Los tubos de escape deben reubicarse
  El Parque Metropolitano es más que un sitio para trotar
  Las matemáticas se aprenden jugando
  El espacio añejo luce renovado
 
Nuestros Productos - Nuestros Socios de Negocios - Contáctenos
Anuncie aquí - Webmaster - Créditos
www.aedep.com www.gda.com Derechos reservados ® 2000-2006 C.A. EL COMERCIO
Prohibida la reproducción total o parcial de este contenido sin autorización de Diario El Comercio