Untitled Document
 BÚSQUEDA AVANZADA
Ecuador, miércoles 15 de marzo del 2006 | 15H57 (GMT-5)
Secciones
Especiales
Revistas
Servicios
ECUADOR redaccion@elcomercio.com
NÚMERO DE PALABRAS: 319
TIEMPO APROXIMADO DE LECTURA: 2'7"


2 bloqueos se registraron en Cañar y Zamora Chinchipe

Redacción Cuenca

La mañana estaba fría y lluviosa. Una espesa neblina cubría el entorno. Pero ni al mal tiempo frenó a los   indígenas de Suscal, que bloquearon a vía que une a Cañar con Guayas.

Ellos pertenecen a la Conaie y Ecuarunari. Están ubicados a un kilómetro a  de Suscal, en  La Dolorosa. 50 camiones, tanqueros, buses y camionetas permanecen cruzados en la vía. Algunos como el camión de Hugo Flores, tienen los neumáticos ponchados.

Junto a ellos unos 500 indígenas (hombres, mujeres y niños) vigilan que ningún automotor  se movilice. Mientras otros 100 policías con escudos, gases lacrimógenos y toletes cuidan el orden.

Según María Pichazaca, edil de Suscal, el día anterior hubo enfrentamientos. “Avanzábamos en una marcha pacífica hacia el centro cantonal y los policías nos lanzaron gas lacrimógeno”. Estos indígenas tienen claro porque están en las vías. Rosa Puma, de la aldea de Quilloloma, lo explica. “Es para que el Presidente no firme el TLC y salga la OXY”.

Los efectos y pérdidas por el bloqueo  ya se sienten en el Austro. Azuay, por ejemplo, está incomunicada con Guayas porque la vía Cuenca-Molleturo-Naranjal está cerrada  por un derrumbe.

En los mercados de Cuenca se empieza a sentir  escasez de los productos que llegan del norte del país  como la papa, melloco, hortalizas y ciertos granos. Tania Delgado, comerciante de la Feria Libre, dice que el domingo fue la última carga de papa que recibió.

En Loja, los saraguros no bloquearon la vía Loja-Cuenca como ocurrió el lunes pasado, en respaldo al paro de Cotopaxi. Ayer, ellos celebraron el Pawcar Raymi. Se prevé  que su participación se retome entre hoy y mañana.

En cambio, en Zamora  el bloqueo se registró en  La Saquea. Los pasajeros  hicieron trasbordos. Empresas como Transportes Loja, Santa y Panamericana usaron la vía a la Costa para cumplir sus viajes  Loja-Cuenca-Quito. En los mercados no se sintió la escasez. Los transportistas usaron la vía alterna de  la Costa.

 
 OTRAS NOTICIAS SOBRE ECUADOR
  USD 5 millones pierden al día Cotopaxi y Tungurahua
  Salud y vialidad originan la protesta de Pastaza
  Mercados y transporte siguen afectados
  La oferta de frutas está afectada en Guayaquil
  Los pasajeros no pueden partir desde Riobamba
  Santo Domingo: los precios comienzan a subir
  Las lluvias no dan tregua en El Oro; Manabí exige ayuda
  Los Ríos: más recintos se encuentran anegados
  Una vía alterna para llegar a Atacames
  (10:45)  La construcción del nuevo puente costará más de USD 1 millón
 
Nuestros Productos - Nuestros Socios de Negocios - Contáctenos
Anuncie aquí - Webmaster - Créditos
www.aedep.com www.gda.com Derechos reservados ® 2000-2006 C.A. EL COMERCIO
Prohibida la reproducción total o parcial de este contenido sin autorización de Diario El Comercio