MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Los destrozos realizados ayer por grupos de jóvenes tras la
manifestación contra la guerra de Irak que finalizó en la Plaza de
España de Madrid afectaron a comercios, bancos, coches y diverso
mobiliario urbano de hasta una docena de calles del centro de la
capital, según un informe policial al que tuvo acceso Europa Press.
La popular calle Montera fue la más afectada al ser el centro de
los enfrentamientos entre los manifestantes violentos y la Policía.
Dos restaurantes americanos sufrieron rotura de cristales y pintadas,
aunque éstas alcanzaron a bancos, hoteles y otros comercios. En esta
calle tres coches sufrieron roturas de lunas y otros desperfectos.
El informe señala que en la calle Caballero de Gracia, los
violentos realizaron una barriacada con material de construcción de
una obra sita en ese lugar. Cabinas de teléfono rotas y cubos de
basura incendiados completan la lista de moviliario afectado.
400 RADICALES EN BARCELONA
En lo que se refiere a Barcelona, destaca la detención de un
ciudadano estadounidense tras rociar con spray el objetivo de una
cámara de TVE. Según la Policía, llevaba un "tiragomas y abundante
tornillería" en el momento de la detención.
De la manifestación en Barcelona, la Policía asegura que fueron
150.000 los manifestantes y un grupo de trescientos los "radicales"
que lanzaron objetos contundentes a la Polícia, resultando herido uno
de los agentes.
Del resto de ciudades donde se produjeron manifestaciones, los
únicos actos destacados son la realización de pinturas en todas ellas
y el lanzamiento de huevos y tomates contra sedes del PP, sedes de
instituciones y funcionarios de Policía. En el caso de Santa Cruz de
Tenerife, el destinatario de los huevos fue el vehículo del
presidente del PP, José Manuel Soria.