|
|
23 de marzo de 2003, 0h05
|
Siete personas detenidas (una de ellas por intentar quemar un cajero automático), 18 policías heridos (uno de los cuales ha sido hospitalizado) y 30 contusionados atendidos por los servicios sanitarios (una decena necesitó traslado hospitalario) son el resultado de los disturbios callejeros que se
Los incidentes --que a las 23.50 horas continuaban-- se iniciaron en torno a las 21 horas en la confluencia de la Gran Vía madrileña y la calle Montera, donde varias decenas de personas corearon consignas como "Aznar, te toca el 5 de copas", en referencia al llamado "asesino de la baraja" de Madrid, y empezaron a lanzar botellas y otros objetos contundentes a los agentes del orden mientras éstos trataban de disolverlos con material antidisturbios (se emplaron pelotas de goma y botes de humo). Las fuentes policiales consultadas por Europa Press justificaron las cargas subrayando que, desde el inicio de la manifestación (en torno a las 18 horas), los policías encargados de custodiar la marcha fueron "hostigados" por un grupo de un centenar de "radicales", algunos de ellos protegidos con cascos o que ocultaban el rostro con pasamontañas, que, en un momento dado, comenzaron a arrojar botellas, bengalas, piedras y cascotes contra los agentes. Los altercados se extendieron por la Gran Vía y las calles aledañas, en especial la de Montera, donde los radicales destrozaron cabinas telefónicas y marquesinas de autobuses, cruzaron vehículos en la calzada, quemaron contenedores de basura y llenaron de pintadas las paredes de los edificios. TRASCURSO DE LA MARCHA La práctica totalidad de la marcha oficial, convocada por el Foro Social de Madrid y que congregó más de un millón de personas según los organizadores y 20.000 según la Delegación del Gobierno, se desarrolló sin incidentes desde las 18 horas. No obstante, los concentrados recorrieron el tramo comprendido entre el intercambiador de transportes de Moncloa y la Puerta del Sol, tras variar por dos veces su destino, el inicial del Palacio de La Moncloa (que no fue autorizado) y el de Plaza de España, que era el pactado entre los organizadores de la manifestación y la Delegación del Gobierno en Madrid. De hecho, las fuentes de la Delegación consultadas por Europa Press hicieron hincapié en destacar este incumplimiento de los términos acordados para el desarrollo normal de la concentración por parte de los responsables del Foro Social.
|
![]() Categoría >
Nacional
Yahoo! Temas de actualidad
> Nacional (Europa Press)
Yahoo! Temas de actualidad
> Aznar se reúne con el gabinete de crisis
|
|
|