mi.15  
sep. 2004  
   Edició en català | EL PERIÒDIC D'ANDORRA
  USUARIO:  CLAVE     REGISTRARSE   |  RECORDAR CLAVE   |  AYUDA
 Buscador
 
 
 
 
   ÚLTIMA HORA
   Portada on line
   Titulares de hoy
   Los + leídos
 
   EDICIÓN PAPEL
   Portada papel
   Titulares del día
   Tema del día
   Opinión
       Humor gráfico
   Internacional
   Política
   Economía
       Bolsa
   Cosas de la Vida
       Sociedad
       Gran Barcelona
       Catalunya
   Tecnologías
   Deportes
   Fòrum 2004
   Espectáculos
   Cultura
   Gente
   Tele + Radio
   Agenda y Servicios
   Los + leídos
   El Periódico en PDF
 
 
 
   EN IMÁGENES
   • El huracán 'Iván'
 • BCN Fashion Week  • Terrorismo en    Osetia del Norte
 • Atenas 2004
 • El Barça en la
   Liga. Jornada 1ª

 • El Mundial de motos
 • El Mundial de F-1
 • Otros temas
 
    Monográficos  
 
 
   SUPLEMENTOS
   Viernes
   Libros
   Airbag
   Ganar más
   Cuaderno domingo
   Estudiant
   Cuaderno verano
 
 
   SUPLEMENTOS
   ESPECIALES
   QUIÉNES SOMOS
   Nuestros e-mails
   La Botiga
   Tarifas de publicidad
   Staff
 
El Periódico - edición impresa
Economía
ImprimirEnviarVer PDFAnteriorSiguiente
 
La crisis del sector naval // LAS MOVILIZACIONES
Las protestas de Izar se saldan con 7 obreros y 2 policías heridos

• Los incidentes más graves se registraron en la bahía de Cádiz
• Todos los astilleros públicos secundaron el paro de dos horas contra la reconversión

 
imatge
La policía avanza hacia los manifestantes en el puente de Carranza de Cádiz. Foto: BEGOÑA LOMBARDÍA
imatge
Manifestación de los empleados de Izar en Sevilla. Foto: BEGOÑA LOMBARDÍA
 + información 
   
   
 La salvación de Izar
   
 El Ejecutivo vasco pone en duda el compromiso del Gobierno con Izar
   

 + Foros de economía 
   
   
 Economía local y economía global
   
 La evolución del sector inmobiliario
   


 
 
FRANCISCO J. DE PALACIO
MADRID


Los trabajadores de los astilleros públicos gaditanos de San Fernando y Puerto Real fueron los únicos que provocaron incidentes graves en la jornada de huelga convocada en todos los centros de Izar para protestar por el plan de viabilidad del grupo. El balance final se saldó con siete trabajadores y dos policías heridos.
Las dos manifestaciones iniciadas a primeras horas de la mañana cortaron los accesos a Cádiz e interrumpieron el tráfico ferroviario en la bahía. Un millar de trabajadores de San Fernando, y otras 500 personas entre familiares y simpatizantes, pararon el tráfico de la N--4 usando para ello farolas que encontraban a su paso, barricadas de fuego, ladrillos, cadenas y carritos de supermercado.
Los empleados de Puerto Real cortaron el puente de Carranza a las ocho de la mañana. Los manifestantes querían llegar hasta la torre de control del puente, momento en que la policía les detuvo. Durante el enfrentamiento, los trabajadores lanzaron tornillos y bolas de acero. Dos policías sufrieron heridas y fueron hospitalizados, según informó la subdelegación del Gobierno.
También hubo siete trabajadores heridos leves por la actuación de la policía, que usó gases lacrimógenos y pelotas de goma para contener la manifestación, explicó el comité de empresa de Puerto Real.

COMPROMISO
Los empleados del tercer astillero gaditano, Izar--Cádiz, protestaron durante tres horas por las calles de la capital sin provocar incidentes hasta llegar a la sede del subdelegado del Gobierno, Sebastián Saucedo, que les recibió y se comprometió a trasladar a la SEPI sus reivindicaciones.
Los 1.000 trabajadores del astillero de Sevilla cortaron la carretera de la esclusa del puerto y se manifestaron hasta el Palacio de San Telmo, donde colgaron pancartas y un ataúd negro que simboliza la muerte de la industria pública naval, según informa Julia Camacho.
El único incidente de Gijón se produjo cuando los manifestantes prendieron fuego a una barricada formada con neumáticos en la avenida Juan Carlos I y los petardos que acompañaron toda la manifestación. No hubo, en cambio, enfrentamientos con la policía. La alcaldesa, Paz Fernández, se entrevistó con una delegación de empleados y les reiteró el apoyo del consistorio.
La protesta más numerosa (4.000 trabajadores) fue la que se produjo en Ferrol, donde se concentraron los empleados de los dos astilleros. En Bilbao protestaron unas 2.000 personas que, como en el resto de las manifestaciones, acabaron frente al ayuntamiento donde leyeron un comunicado del comité de empresa exigiendo una salida para el centro. Los astilleros levantinos de Manises y Cartagena también secundaron el paro de dos horas.


Noticia publicada en la página 025 de la edición de Miércoles, 15 de septiembre de 2004 de El Periódico - edición impresa. Para ver la página completa, descargue el archivo en formato PDF



Imprimir Enviar PDF Anterior Siguiente






Otras cabeceras de prensa del Grupo Zeta

La Voz de Asturias | El Periódico de Aragón | El Periódico Extremadura | El Periòdic d'Andorra | El Adelanto de Salamanca | Mediterráneo | Córdoba | El Periódico de Gijón | El Periódico de Alcoy |
Diarios deportivos
Sport | Equipo

 
Otras publicaciones del Grupo Zeta
Interviu | Tiempo de hoy | PC Plus | Superjuegos | Primera Línea | Ediciones B | Zeta Multimedia | Mortadelo y Filemón

     LAS ENCUESTAS
¿Le sorprende que España sea el primer consumidor europeo de cocaína?
No
Ns/nc
 
   publicidad