Miercoles, 22 de Septiembre de 2004
  NOTICIAS          ARCHIVO          CANALES          INTERACTIVO          MULTIMEDIA          SERVICIOS
 Portada
 Mapa del web
 Titulares
 Secciones
 Última hora
 A fondo
 Galicia
 Opinión
 España
 Internacional
 Marítima
 Economía
 Bolsa
 Deportes
 Sociedad
 Cultura y TV
 Última
 Tecnología
 Debate
 El Tiempo
 Horóscopo
 Azar
 Cartelera
 Ediciones
 A Coruña
 A Mariña
 Arousa
 Barbanza
 Carballo
 Deza-Tabeirós
 Ferrol
 Lemos
 Lugo
 Ourense
 Pontevedra
 Santiago
 Vigo
 Madrid
 Portada en PDF
 Archivo
 Hemeroteca
 Especiales
 Entrevistas
 Reportajes
 Monográficos
 Canales
 Voz Inmobiliaria
 Voz Motor
 Canal Amistad
 Motor Ocasión
 La Tienda
 Interactivo
 Encuentros
 Debates
 Chat
 Foros
 Liga Gallega
 Multimedia
 Albumes
 Galicia en fotos
 Fotografías 360
 Servicios
 Envío Titulares
 Cartas Director
 Denuncias
 Periódico
 Promociones
 Suscripción
 Tarifas
 Currículum
 Empresas
 Diario de León
 Radio Voz
 Sondaxe
 Canalvoz
 Fundación
 Página de inicio
 Añadir favoritos
ÚLTIMA HORA
CRISIS EN LOS ASTILLEROS
La jornada de paro en Izar acaba con dos policías heridos en Cádiz
Noticia Actualizada: 22.45
Los trabajadores de los astilleros salieron de nuevo a la calle, en una nueva jornada de movilizaciones con cortes de carreteras y barricadas en Cádiz, Ferrol, Gijón y Sevilla. 4.000 personas se han manifestado en la ciudad ferrolana.
(Agencias)
La jornada de paro convocada en Izar por los sindicatos en protesta por el plan de viabilidad elaborado por la SEPI ha finalizado con dos policías heridos leves en Cádiz, según la Subdelegación del Gobierno.

Los agentes fueron alcanzados por los objetos que lanzaron los trabajadores de la factoría de Puerto Real en el puente José León de Carranza, de acceso a Cádiz, que estuvo cortado durante tres horas.

Los trabajadores de los astilleros salieron de nuevo a la calle, en una nueva jornada de movilizaciones con cortes de carreteras y barricadas en Cádiz, Ferrol, Gijón y Sevilla.

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó en los pasillos del Congreso que «se está avanzando en distintos frentes» con el fin de alcanzar «una buena solución» para Izar.

El presidente de la SEPI, Enrique Martínez Robles, se desplazó precisamente a Bruselas para reunirse con miembros de los servicios de la Competencia de la Comisión Europea, a quienes informó del plan de futuro para los astilleros. A la salida de esta reunión, Martínez Robles lanzó un mensaje tranquilizador y se mostró «seguro de que esta vez lo vamos a resolver».

Mientras tanto, en España, los trabajadores de los astilleros apoyaban la primera de las tres jornadas de paro convocadas por los sindicatos para presionar a la SEPI en la búsqueda de una salida a la crisis de Izar.

Los empleados de la factoría de San Fernando cortaron durante tres horas la antigua carretera N-IV con neumáticos que quemaron, piedras, farolas y otros objetos. Además, impidieron que el tren procedente de Puerto Real llegara a Cádiz, aunque sí permitieron pasar al que une San Fernando con Jerez.

También en Ferrol quedaron cortadas las principales vías de acceso a la ciudad cuando los manifestantes cortaron el tráfico en la N-651 y en la Autopista del Atlántico. Estas actuaciones anularon prácticamente la entrada y salida de Ferrol, aunque la Policía Local y la Guardia Civil de tráfico desviaron a los automóviles por carreteras secundarias de la comarca. 4.000 personas se manifestaron en la ciudad dapartamental.

En Gijón, unos doscientos trabajadores cortaron el ramal ferroviario que conecta esta ciudad con León y los cuatro carriles de la Autopista «Y» con sendas barricadas. El primer corte se produjo en las vías de RENFE, donde los manifestantes colocaron una barricada de neumáticos ardiendo y minutos después atravesaron en la autopista «vallas quita miedos», que arrancaron de los límites de la carretera.

En Sevilla, varios cientos de trabajadores se concentraron ante la sede del PSOE y cortaron el tráfico en una protesta que causó grandes colapsos en la circulación.

También se desplazaron hasta la sede del PSOE los trabajadores de La Naval (Sestao), quienes mostraron sus diferencias, llegando casi al enfrentamiento personal, después de que una delegación del Comité de Empresa integrada por CCOO y UGT se reuniera con dirigentes socialistas en contra de la opinión de ELA, la fuerza minoritaria.

En Cartagena, los trabajadores secundaron un paro de dos horas y por la tarde entregaron en la Delegación del Gobierno en Murcia un escrito con su rechazo al plan elaborado por la SEPI y en Valencia unas cuatrocientas personas pidieron ante la sede del PSPV-PSOE y ante el Palau de la Generalitat el mantenimiento de la titularidad pública de los astilleros.

El ministro de Trabajo, Jesús Caldera, hizo un llamamiento a la tranquilidad de los trabajadores y garantizó que la reconversión se llevará a cabo «mediante el diálogo y sin perjudicar a nadie».

Pese a ello, todos los grupos parlamentarios, salvo el PSOE, anunciaron su intención de apoyar en el Congreso de los Diputados una moción del BNG que se debatirá esta noche, en la cual se insta al Gobierno a retirar sus planes para el futuro de Izar.

El portavoz socialista en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, mostró respeto por la posición de todos los grupos, pero expresó su extrañeza por el hecho de que el PP se ponga «al frente de la manifestación» y sus portavoces sean «los más radicales y extremistas».

Precisamente, el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, pidió al Gobierno que no tire la toalla y cuente la verdad a los trabajadores, porque las ayudas que ahora reclama Bruselas fueron pedidas en su día por el PSOE, por toda la izquierda y por los sindicatos para defender el empleo, dijo.

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, afirmó, después de reunirse con representantes de los sindicatos, que la SEPI debe garantizar una negociación «sin presiones ni chantajes» y diseñar una estructura «dual y pública» para Izar, capaz de asegurar su viabilidad futura. Los paros se repetirán los días 28 y 30 de este mes.

Tarifas publicitarias / publicidad@lavozdegalicia.es
© Copyright LA VOZ DE GALICIA, S.A.
Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (España)
Contacte con nosotros: web@lavozdegalicia.es Auditado por
RM de La Coruña: tomo2413, folio84, hojaC-12502 CIF: B-15.482.177