![]() Jueves, 7 de Octubre de 2004 |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
ECONOMÍA
La nueva jornada de paro acaba con una treintena de heridos en el sur
Pelotas de goma, botes de humo, barricadas, incendios, carreteras cortadas y al menos una treintena de heridos. No es el cuadro de unos disturbios en Medellín, sino lo que ocurrió ayer en Andalucía, el balance en aquella comunidad autónoma de la cuarta jornada de paro convocada por los sindicatos en todos los astilleros públicos de España para protestar contra la reconversión que ha pergeñado el Gobierno. En Galicia, las casi 4.000 personas que Izar tiene en nómina se manifestaron juntas y de forma pacífica.
En Sevilla, según expresión del presidente del comité de empresa, Ignacio Sánchez, se montó una «batalla campal» de cuyo inicio culpó a las fuerzas de seguridad. Los trabajadores lanzaron canicas de cristal, petardos, tornillos e incluso un cóctel molotov que no llegó a explotar contra los agentes concentrados a las puertas de la factoría, y éstos respondieron con material antidisturbio. Veinte operarios resultaron heridos, aunque sólo uno grave. Mientras, tras un enfrentamiento sobre el gaditano puente de José León de Carranza con parte de la plantilla de Puerto Real, cinco policías hubieron de ser evacuados en ambulancia. Además, tres empleados necesitaron asistencia médica y «muchos más», según fuentes no oficiales, sufrieron irritaciones oculares y de las vías respiratorias. Cerca de allí, 60 trabajadores de San Fernando interrumpieron el tráfico ferroviario dos horas -esto afectó a 14 trenes- y, además, se encararon con las fuerzas de seguridad. En Gijón, entretanto, la autopista que conecta esa ciudad asturiana con Oviedo permaneció cortada aproximadamente 50 minutos. En Manises, durante un intervalo de tiempo parecido, debido a la quema de neumáticos sobre las traviesas, los convoyes de la línea Valencia-Ribarroja no pudieron circular. Como en Sestao y Cartagena, la movilización en Ferrol, que contó con la participación de los obreros de Fene, transcurrió por cauces de normalidad. Los comités de empresa de las dos fábricas gallegas elaboraron un documento de consenso que condena el desvío de pedidos militares al sur del país. Asimismo, exige que el nuevo buque de aprovisionamiento logístico de combate de la Armada se haga aquí. Y en el Congreso, el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró convencido de que la SEPI logrará pactar las reformas con los agentes sociales. «No se abandonará a nadie a su suerte», reiteró ante el acoso de Gaspar Llamazares (IU). |
![]()
Empleo
Protocolo de Kioto
Presupuestos 2005
Trabajo
Iniciativa empresarial
Huelga de grúas
Citroen
Vivienda
Unión Europea
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
|
RM de La Coruña: tomo2413, folio84, hojaC-12502 | CIF: B-15.482.177 |