DISTURBIOS.114 PERSONAS FUERON ARRESTADAS.
Toledo sigue en estado de emergencia
Extremistas neonazis denuncian el supuesto acoso de pandillas negras contra residentes blancos.
Tanto blancos como negros se enfrentaron a la policía, y causaron numerosos daños a propiedades privadas.
AP Photo/J.D. Pooley |
|
VIOLENCIA. La policía de Toledo se rindió, perdiendo el control de la caótica situación. 579623 |
TOLEDO, Estados Unidos/EFE
Las autoridades de la ciudad de Toledo (Ohio) anunciaron ayer que continuará el "estado de emergencia" y un toque de queda impuestos a causa de disturbios y saqueos tras una pelea entre extremistas negros y blancos.
La ciudad estaba bajo una aparente pero tensa calma, según los medios de comunicación locales.
ACUSADAS
Unas 114 personas fueron arrestadas, algunas de las cuales serán acusadas de vandalismo, asalto, no obedecer a las autoridades de policía, no dispersarse y violaciones al toque de queda, informó un portavoz policial.
El director de la policía local, Mike Navarre, y el alcalde de Toledo, Jack Ford, dijeron ayer en una rueda de prensa, que al menos 12 agentes policiales quedaron con heridas y golpes cuando dispersaron a los revoltosos con gases lacrimógenos y balas de goma.
ENTRE NEGROS Y BLANCOS
Extremistas del llamado Movimiento Nacional Socialista, nazi, con sede en Roanoke (Virginia), se congregaron el sábado en un céntrico parque de Toledo para denunciar el supuesto acoso de pandillas de negros contra los residentes blancos.
La violencia estalló cuando grupos de negros llegaron al lugar y abuchearon a los oradores blancos, según versiones de testigos hechas a estaciones de televisión locales.
Navarre y Ford explicaron ayer que tanto blancos como negros se enfrentaron a la policía, dañaron automóviles, saquearon negocios y causaron serios daños a la propiedad privada e incendiaron un bar.
Navarre dijo que por alguna circunstancia la situación se convirtió en más difícil de lo que se esperaba.
Ahora se investigan los motivos que tuvieron los revoltosos para volcar su enojo contra los agentes, después que el grupo de extremistas blancos abandonara el condado Lucas, donde ocurrieron los disturbios, dijo el jefe policial de esa área, James Telb.
El alcalde Ford señaló que la gente estaba "altamente enfadada" por la idea de que un grupo de afuera de la comunidad pudiese llegar a Toledo e insultar a sus habitantes".
PERDIERON EL CONTROL
Un portavoz de los extremistas blancos culpó a la policía por haber perdido el control de la situación.
Durante varias horas, unos 150 policías persiguieron a grupos de jóvenes por las calles.
Agentes lanzaron bombas de gas y petardos diseñados para aturdir a los sospechosos, solamente para ver cómo los grupos se reagrupaban y les lanzaban piedras y botellas.
Finalmente, los policías terminaron por marchar hombro con hombro por las calles, gritándole a la gente que se quedara en sus residencias, y la multitud violenta finalmente retrocedió y luego se dispersó por varios lugares de la ciudad.
Además en mundo
• Se forma otra depresión tropical • Lula se reúne con opositores italianos • Venezuela coloniza la disputada isla de Aves • Sobrevivientes de alud, amenazados • Motín causa 32 muertes en prisión de Argentina • Palestinos matan a tres israelíes en ataque • Irak sigue sin conocer resultado de referendo • Focos de gripe aviar bajo control • Forman nuevos grupos de paramilitares • La Primera Dama rompe el silencio • Corte aprobaría la reelección • ‘Mono Jojoy’ está enfermo • CARTAS DE OCCIDENTE: El Chino quiere ser presidente • CARTAS DE OCCIDENTE: ¿Quién habló de persecución política? • Lucio Gutiérrez dice que no quiere privilegios en la cárcel • Bolivia comienza semana decisiva para elecciones • Rice no aspira a candidatura presidencial • Miller no recuerda quién le dio nombre de espía • Lourdes Flores es favorita para ganar la Presidencia • España, ‘puerta de entrada a la Unión Europea’ • Reuniones sobre Protocolo de Kyoto • España detendrá al ‘doctor muerte’ • Otra forma de obtener células • Asesinan a político en Italia en medio de las ‘internas’ • Merkel organiza su gobierno • Mueren otros cinco soldados de EU • Siria desmiente acuerdo con Estados Unidos • La reconstrucción en Indonesia es muy lenta • Toledo sigue en estado de emergencia • La ANP frustró 17 ataques • Los japoneses respaldan a las mujeres en el trono • Habrá segunda vuelta presidencial en Liberia • 53 mil muertos dejó el sismo en Paquistán • Sadam se inspiraría en Milosevic • Partidos en Siria piden cambios • La nave Shenzhou VI aterrizó en China • Benedicto XVI viajará a Polonia en 2006 • Hay recursos para eliminar el hambre, según la FAO
|