miércoles 19 de octubre de 2005  
 
SECCIONES
 
  

eltiempo.com / internacional / eu - canadá

Octubre 15 de 2005
Estado de emergencia y toque de queda en la ciudad estadounidense de Toledo tras disturbios

Todo comenzó con choques entre extremistas blancos y negros. La policía mantenía acordonada una amplia área de la localidad del estado de Ohio.

 Ambos bandos se enfrentaron porque los blancos se habían concentrado en un parque de Toledo para protestar por el presunto acoso de pandillas de negros a los primeros en esta ciudad.

La reunión de los extremistas blancos fue disuelta por la policía ante el aumento de las tensiones cuando grupos de negros se acercaron al parque y abuchearon a los oradores.

El alcalde de la ciudad, Jack Ford, dijo en una rueda de prensa, que los activistas de los dos bandos "tomaron ventaja de la volátil situación" y formuló un llamamiento a la cordura y la calma.

Fuentes municipales declararon que Ford y religiosos locales intentaron sin éxito negociar con los revoltosos para poner fin a los disturbios.

Después de una variedad de gestiones, Ford decidió el "estado de emergencia" e imponer un toque de queda a partir de las 00.00 GMT.

En los enfrentamientos fueron arrestados al menos seis manifestantes sin que de momento se sepa a qué grupos pertenecen.

Algunos vecinos de las zonas donde se libró la riña y los disturbios posteriores dijeron a los medios de comunicación locales que los mayores choques ocurrieron entre los manifestantes y la policía, que mantiene acordonada una amplia área de la ciudad en previsión de más desórdenes y saqueos.

El jefe de la policía local, Mike Navarre, informó de que los blancos y los negros se lanzaron mutuamente piedras y otros objetos contundentes, y que en la refriega resultaron dañados muchos automóviles policiales y del cuerpo de bomberos.

Navarre dio a conocer que recibió informes de que había un muerto como consecuencia de los desórdenes, pero que los agentes no hallaron el cadáver de la supuesta víctima.

Un incendio se desató en un bar cercano al parque hasta donde habían llegado los blancos con el objetivo de protestar por el presunto acoso de pandillas de negros contra residentes blancos.
El siniestro fue supuestamente provocado por los saqueadores.

La riña se desató cuando unas dos docenas del llamado Movimiento Nacional Socialista, que también se identifica como "Partido Nazi de América", y que tiene su sede en Roanoke (Virginia), se congregaron en un parque de Toledo bajo la protección de la policía.

Las autoridades de policía dijeron que la concentración fue obligada a disolverse dos horas después de iniciada y que la situación fue controlada poco después de que los manifestantes se dispersaron hacia las diversas calles.

Unos 150 agentes de la policía a pie, en helicópteros y en vehículos todoterreno persiguieron a los blancos y negros que se dispersaron, no sin antes causar daños a la propiedad privada y a automóviles estacionados en las cercanías del parque.

Algunos dirigentes negros criticaron a las autoridades de Toledo por haber permitido la concentración de los grupos de blancos.

La ciudad está en calma y las actividades se han reanudado de forma normal aunque las patrullas vigilan aún las zonas de los enfrentamientos, según la policía.

Al parecer, los seis arrestados, de los que no se dijo a qué grupo pertenecen, podrían ser acusados de alteración del orden público y de daños a la propiedad privada. 

Toledo 
Efe
 



Imprimir Enviar Las más recomendadas
Comente
esta nota
Ver comentario


George W. Bush aprobó nuevos recursos para controlar fronteras y expulsar inmigrantes ilegales
Critican las mentiras que se propagaron en E.U. durante la tragedia causada por ‘Katrina’
Justicia de E.U. niega demanda de 280.000 millones de dólares contra tabacaleras
Corte Suprema de E.U. autoriza el aborto a una reclusa
En E.U. siguen investigando filtración de identidad de agente de la CIA
La comunidad negra se manifiesta contra el racismo y la pobreza en Washington
Choque de tren con sustancia tóxica causa un muerto y cientos evacuados en E.U.
La tormenta tropical 'Wilma' se convirtió en el duodécimo huracán de la temporada del Atlántico


 Herramientas  
Imprimir  
Enviar  
Las más recomendadas  
Comente esta nota  
Ver comentario  



 Nuestros servicios  
  Escríbanos
Titulares vía e-mail
Crucigramas>
Archivo electrónico
Clasificados
 


Aviso legal y cláusula de privacidad
COPYRIGHT © 2005 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved