jueves 8 de enero de 2004  
 
SECCIONES
 
  

eltiempo.com / internacional / latinoamérica

Enero 8 de 2004
Tres muertos y 23 heridos durante protestas opositoras en Haití

Otras 23 personas resultaron heridas en medio de las manifestaciones contra el presidente Jean Bertrand Aristide.

Según informes de los medios de comunicación locales, una de las víctimas mortales fue identificada como Maxime Desulmond, del cual se desconocen más datos.

El fallecido fue herido de bala, al parecer procedente de seguidores del partido Familia Lavalás, de Aristide, cuando estaba en la avenida John Brown, en el centro de Puerto Príncipe. 

Otro hombre no identificado resultó muerto en Delmas, en el nordeste de la ciudad, durante un intercambio de disparos con la policía, indicaron los corresponsales de los medios locales.

Además, un joven fue hallado muerto en la avenida Christophe, en el centro de Puerto Príncipe, según constató un reportero.

La prensa ha apuntado la posibilidad de que los muertos no identificados sean partidarios del régimen de la Familia Lavalás que sostuvieron enfrentamientos armados con la Policía.

Tan pronto comenzó la marcha opositora de hoy en Pétionville, en el distrito de Puerto Príncipe, y durante los 15 kilómetros de su recorrido, se registraron enfrentamientos entre manifestantes y partidarios del régimen, que les dispararon y les lanzaron piedras.

Los partidarios de Aristide montaron también barricadas con neumáticos incendiados y pusieron vehículos en el camino de los opositores para bloquear la vía, mientras gritaban la consigna: "Si Aristide se va, cortaremos cabezas y quemaremos casas".

Según los testigos, los partidarios del régimen eran respaldados por guardias del Palacio Nacional, mientras que había agentes de la policía que vigilaban el discurrir de la marcha opositora.

En un momento de la marcha, debido al enfrentamiento con los partidarios de Aristide, Andy Aped, del opositor Grupo 184, le dijo a los manifestantes que se fueran a sus casas para evitar muertes.

Seguidores del régimen, abordo de vehículos del gobierno, siguieron hostigando a los opositores y dispararon contra varias emisoras de radio, aunque en ellas no hubo muertos ni heridos.

La situación caótica surgió en medio de los intentos del secretario general de la Comunidad del Caribe (CARICOM), Colin Granderson, de lograr una negociación entre las partes.

No obstante, Aped, portavoz del Grupo 184, sostuvo que espera que con los incidentes de hoy "la comunidad internacional finalmente se dé cuenta del régimen dictatorial de Aristide".

Puerto Príncipe
Con Efe
 



Imprimir Enviar Las más recomendadas


Dura reacción argentina ante declaraciones de funcionario estadounidense
Bolivia buscará iniciar negociaciones para recuperar su salida al mar
Policía intenta contener tensión entre indígenas y hacendados en Brasil
19 millones de desocupados urbanos en América Latina durante el 2003
La corrupción será el tema central de asamblea de la OEA en Ecuador


 Herramientas  
Imprimir  
Enviar  
Las más recomendadas  



 Nuestros servicios  
  Escríbanos
Titulares vía e-mail
Crucigramas>
Archivo electrónico
Clasificados
 

Aviso legal y cláusula de privacidad
COPYRIGHT © 2004 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved