martes 10 de febrero de 2004
Actualizado 14:33:34

SERVICIOS abc.es

Ir 
¿No estás registrado?
CANALES OCIO SERVICIOS DE COMPRAS
SECCIONES
Búsquedas abc.es

Lo más destacado

















Tiempo
Galería de imágenes
Lotería
Programación TV
Esquelas
abc.es en tu PDA
Edición PDF


Sábados
Domingos


En Clase


Selecciona tu edición

EDIC. REGIONALES
CANALES


ABC Cultural
Ciclismo
Club de Vinos
Empleo
Especiales
Finanzas
Formación
Fútbol
Inmobiliario
Legal
Mujer
Tecnología

 Internacional  -  Iberoamérica  
El Gobierno haitiano y el Frente Anti-Aristide lamen sus heridas tras las batallas

Dos haitianos abandonan Grand Goave ante la toma del pueblo por los rebeldes. EFE

Dos haitianos abandonan Grand Goave ante la toma del pueblo por los rebeldes. EFE

Enviar artículoEnviar artículoImprimirImprimir

PuntuarPuntúa esta noticia

MANUEL M. CASCANTECORRESPONSAL

La violencia en Haití se ha cobrado la vida de unas cuarenta personas desde el pasado jueves, según informes de medios de comunicación locales, hospitales y testigos

CIUDAD DE MÉXICO. La semana comenzó en Haití envuelta en una tensa calma, mientras el Gobierno y su oposición armada hacían recuento de sus conquistas y sus pérdidas, tras un violento fin de semana que se cobró cuarenta vidas desde el pasado jueves, según un balance elaborado por medios de comunicación locales, hospitales y testigos. El Frente de Resistencia Anti-Aristide, también conocido como Frente de Resistencia Revolucionario de la Artibonita o Ejército Caníbal, anunciaba que mantiene bajo su control ese departamento, «con sus 15 comunidades», así como las localidades de Grand Goave y Trou du Nord. La Policía, por su lado, asegura haber recuperado la villa de Saint-Marc, aprovechándose del enfrentamiento entre bandas rivales.

El primer ministro, Yvon Neptune, responsabilizó a la oposición de los actos de violencia, y estableció una «articulación» entre sus ramas «política» y «armada». Neptune reclamó a los opositores que «asuman sus responsabilidades para que se suspendan los actos terroristas». André Apaid, un empresario de raza blanca que coordina el movimiento civil antigubernamental Grupo 184, rechazó esas imputaciones y aseguró que «somos un movimiento pacífico».

Estabilidad en la capital

Aunque las comunicaciones telefónicas con algunos puntos del país permanecen cortadas, las emisoras de radio y algunos informes de diversos organismos internacionales de cooperación confirman que, al menos en la capital, la situación permanece estable, después de que el domingo se produjeran diversos enfrentamientos que, en el barrio chabolista de Cité Soleil, costaron la vida a cinco personas.

De hecho, cientos de ciudadanos se congregaron de madrugada en los Campos de Marte, en pleno centro de la capital y frente al Palacio Presidencial, para preparar la música y los bailes del próximo Festival de Carnaval. Otro miembro del Grupo 184 y dirigente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Haití, Gerard Mathieu, descartaba a Efe que los insurrectos pudieran ocupar la capital en las próximas semanas.

La Organización de Estados Americanos (OEA) ha expresado su «creciente preocupación», en un comunicado difundido por David Lee, representante especial del secretario general de este organismo, César Gaviria. «El cambio político, sea en Gonaives, en el norte, o en cualquier otro lugar de Haití, debe tener lugar de manera pacífica y democrática. La respuesta a la violencia no es más violencia, de ningún lado, sino total respeto al Estado de Derecho por parte de todos», insta la nota.

Ver noticias de hoy l Ver noticias de ayer

Internacional y además...
 Oriente Medio 

La explosión de un coche bomba provoca 45 muertos y 150 heridos al sur de Bagdad

Cuarenta y cinco personas murieron y 150 resultaron heridas, en su mayoría civiles, en la explosión de un coche bomba frente a una estación ...  [+]

 Estados Unidos 

Las encuestas vaticinan que George W. Bush no repetirá mandato, como su padre

WASHINGTON. Con la inusual entrevista concedida este domingo a la NBC, el presidente Bush se ha embarcado en una urgente ofensiva política para ...  [+]

 Estados Unidos 

EE.UU. quiere involucrar al G-8 en la democratización de Oriente Próximo

WASHINGTON. La Casa Blanca quiere obtener la ayuda de la reunión del G-8 con el objetivo de promover la democracia en Oriente Próximo, siguiendo ...  [+]

 Europa 

La huelgas de médicos, pilotos y jueces, reflejo del malestar general con Berlusconi

AL

ROMA. El creciente malestar de los italianos ante un Gobierno que lo prometió todo pero no ha hecho casi nada se manifestó ayer en ...  [+]

Volver al índice

Quiénes somos l Publicidad l Cont@cte l Alianza Europea de Diarios l Mapa del sitio
abc.es como página de inicio

Aviso Legal l Condiciones generales de contratación

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U, Madrid, 2003.

Datos registrales: Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid,
Tomo 13.070, Libro 0, Folio 81,
Sección 8, Hoja M-211112, Inscripción 1ª
C.I.F.: B-81998841

Todos los derechos reservados.
ABC Periódico Electrónico S.L.U. contiene información de Diario ABC. S.L.
Copyright © Diario ABC. S.L., Madrid, 2003.
Todos los derechos reservados.
Cualquier reproducción total o parcial debe contar con autorización expresa.

OCIO


Cine
Horóscopo
Juegos
Libros
Motor


Chat
Foros

SERVICIOS abc.es


Clasificados
e-mail
Mi abc
Suscripción ABC
Teletipo

RECOMENDADOS


Masters
Cursos
Vino del Mes
Tienda
Vehículos de Ocasión

BUSCADOR

Busca en: