 |
|
 |
La violencia no termina en Puerto Príncipe |
 |
Puerto Príncipe, AFP
Siete automóviles fueron incendiados ayer, en el centro de Puerto Príncipe, por partidarios del presidente depuesto Jean Bertrand Aristide.
Durante los incidentes en el barrio Poste Marchand, jóvenes fuertemente armados, entre ellos algunos niños, según testigos, también saquearon una tienda y exigían dinero a los transeúntes, creando pánico entre los pobladores.
La calma volvió cuando la Policía y la Fuerza de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas en Haití (Minustah), liderada por Brasil, retomaron el control del área.
Poste Marchand, donde muchas agresiones ya fueron perpetradas contra vecinos y policías, linda con el popular Bel Air, guarida de numerosos partidarios armados del régimen caído que salen regularmente para ejercer violencia en población y fuerza pública.
Los incidentes violentos aumentaron desde el 30 de septiembre, fecha en la cual se inició la “Operación Bagdad” en la capital haitiana.
En el Palacio Nacional, en presencia de los primeros ministros de Haití, Gérard Latortue, y de Canadá, Paul Martin -en visita oficial- el ex senador del partido Lavalas -fuerza vinculada a Aristide-, Gérald Gilles, condenó la violencia de los “extremistas de Lavalas”.
También reclamó la liberación de “prisioneros políticos” de esa agrupación. Latortue desmintió que hayan detenidos por motivos ideológicos.
Las autoridades haitianas y adversarios de Aristide (exiliado en Sudáfrica) anunciaron que emitirán una “orden de arresto internacional” contra el depuesto Mandatario por supuesto desvío de fondos, entre otros delitos.
Ayer, por otro lado, la ONU anunció que de los 6 700 efectivos (soldados de diferentes naciones) previstos por la Minustah ya fueron desplegados en el país 4 489 .
|
Martes, 16 de Noviembre del 2004 |
|