Aumenta la tensión en Haití
Brasil pidió la convocatoria a una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para discutir sobre los continuos disturbios en Haití tras las elecciones presidenciales celebradas hace una semana.
La misión de paz de la ONU en Haití es comandada por Brasil. El canciller brasileño, Celso Amorim, dijo que la situación en el país caribeño es preocupante.
Según Amorim, ante el caso de Haití es necesario mantener "toda la prudencia" y "firmeza" necesarias.
Seguidores del ex presidente René Préval han llevado a cabo protestas en las calles estos últimos dos días para exigir que se le declare ganador de los comicios.
Al menos una persona murió este lunes y varias resultaron heridas durante enfrentamientos en la capital, Puerto Príncipe, al tiempo que aumenta la tensión por los resultados de las votaciones.
Más violencia
Por segundo día consecutivo los seguidores del candidato haitiano salieron a las calles de Puerto Príncipe.
Los manifestantes bloquearon calles con neumáticos incendiados y ocuparon un hotel utilizado por funcionarios electorales haitianos.
Con más del 90% de los votos contados, Préval, ex aliado del derrocado Jean Bertrand Aristide y candidato del partido La Esperanza, se mantiene a la cabeza con 48,7%, a pocos puntos del 50% que se requiere para una victoria rotunda.
De lo contrario, tendrá que enfrentarse en una segunda vuelta electoral a su oponente más cercano, Leslie Manigat, quien recibió el apoyo de 12% de los electores.
Pero sus partidarios insisten en que las autoridades están cometiendo fraude en el conteo de los votos y exigen que se le nombre presidente.
Mientras, la autoridad electoral afirmó que los datos definitivos no estarán disponibles hasta que todos los votos sean contados, lo que podría suceder este martes.
Un muerto
Los testigos aseguran que miembros de las fuerzas de paz de la ONU abrieron fuego contra los manifestantes en el distrito de Tabarre, donde falleció una persona.
Pero el portavoz de la ONU, David Wimhurst, insistió en que las tropas lanzaron dos tiros al aire.
"Ningún individuo ha sido herido por fuerzas de la paz", afirmó.
Los seguidores de Préval se concentraron frente al palacio presidencial, donde este lunes el ex presidente se reunió con el enviado especial de la ONU, Juan Gabriel Valdés, el primer ministro, Gerard Latortue, y el jefe del Estado, Boniface Alexandre.
Punto de vista
|
Los seguidores de Préval piensan que los funcionarios electorales han alterado el resultado a través del conteo de votos para impedir que se haga con la victoria en una primera ronda
Emilio San Pedro, analista de la BBC
|
El analista de la BBC, Emilio San Pedro, indica que los seguidores de Préval tienen una perspectiva distinta de la situación que vive su país.
"A su juicio, los funcionarios electorales han alterado el resultado a través del conteo de votos para impedir que el ex-aliado de Aristide se alce con la victoria en una primera ronda".
En el país caribeño se produjeron algunas acusaciones sobre el mal manejo de las actas electorales, las cuales fueron negadas por el director del CEP, Jacques Bernard.
"Es por eso", prosiguió San Pedro "que no sorprende que quienes apoyan a Préval hayan expresado su molestia irrumpiendo intempestivamente en el hotel en el que se realiza el conteo en lo que denominaron como la 'fiesta de la victoria'".
Haití, el país más pobre en el continente, acudió a las urnas el pasado martes 7 de febrero para escoger a un nuevo presidente y a los 129 integrantes del Parlamento.