Puerto Príncipe. -- Cientos de personas han comenzado a levantar barricadas en las calles de Puerto Príncipe (Haití), después de que un canal de televisión emitiera imágenes de miles de votos de las elecciones del pasado día 7 encontrados en un vertedero de basura.
Grupos de cientos de personas se mueven de un punto a otro de la ciudad, algunas armadas con machetes, y levantan barricadas para bloquear las avenidas. La ciudad parece estar bajo el control de estos grupos de manifestantes, y no se ven policías ni tropas de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH).
Los gritos de las masas se oyen en diferentes puntos de Puerto Príncipe, principalmente en las cercanías de la sede del Consejo Electoral Provisional (CEP), contra el que se concentra la ira popular ante las sospechas de fraude en los comicios. No obstante, por ahora no se han registrado enfrentamientos.
Votos a favor de Préval
Miles de votos en urnas arrojadas a la basura aparecieron ayer en unas imágenes difundidas por un canal de televisión haitiano, una semana después de las elecciones presidenciales y legislativas. El canal Telmax emitió el documento gráfico sin sonido ni comentario alguno y posteriormente transmitió el testimonio de unos supuestos testigos que vieron cómo esas urnas eran arrojadas a la basura el mismo día de las elecciones.
La mayoría de papeletas de votos que se encontraba en la basura eran sufragios a favor del candidato presidencial del partido La Esperanza, René Préval.
El portavoz de la MINUSTAH, David Wimhurst, ha admitido, tras la difusión de esas imágenes, que el día de las elecciones al menos en nueve centros de votación de diferentes zonas del país se pudieron extraviar muchas urnas. Según Wimhurst, en esos centros de votación se produjeron violentos disturbios que impidieron a la misión de la ONU controlar la seguridad.
El secretario general del CEP, Roseond Pradel, también ha admitido que se perdieron "algunas actas de votación", que nunca llegaron el centro de cómputo oficial de votos. Las urnas "fueron incendiadas o destruidas en algunos lugares donde hubo desorden durante el día de las elecciones", según Pradel.
Denuncias de fraude
El candidato de La Esperanza, el exprimer ministro y expresidente René Préval, ha denunciado "un fraude masivo" en los comicios para impedir que sea proclamado presidente sin necesidad de ir a una segunda vuelta electoral, prevista para el próximo 19 de marzo.
La validación de los votos escrutados quedó detenida el lunes en el 90,02%, con un 48,76% de los sufragios obtenido por Préval, es decir a menos de un punto y medio porcentual de alcanzar la mitad más uno del mínimo necesario para evitar esa segunda vuelta electoral.
La presidencia de Haití ha prohibido la difusión de los resultados de las elecciones y ha anunciado la creación de una comisión presidencial formada por un miembro del Ejecutivo, otro del CEP y uno más del partido La Esperanza para examinar las actas de votación.