15   
Miércoles
feb.2006
 VIDEOTECA | FOROS  |  LA PINTADA | CANAL SALUD  | CORAZONADAS | LOTERÍAS  | PASATIEMPOS  | PROMOCIONES 
  USUARIO:  CLAVE     REGISTRARSE   |  RECORDAR CLAVE   |  AYUDA
 
 Buscador
   ÚLTIMA HORA
   Portada on line
   Titulares de hoy
   Los + leídos
 
   EDICIÓN PAPEL
   Portada papel
   Titulares del día
   Tema del día
   Opinión
       Humor gráfico
   Internacional
   Política
   Economía
       Bolsa
   Cosas de la Vida
       Sociedad
       Gran Barcelona
       Catalunya
   Tecnologías
   Deportes
   Espectáculos
   Cultura
   Gente
   Tele + Radio
   Agenda y Servicios
   Los + leídos
   El Periódico en PDF
 
 
   PUBLICIDAD
   SUPLEMENTOS
   Viernes
   Libros
   Airbag
   Ganar más
   Cuaderno domingo
   Estudiant
   La aventura
 
 
El Periódico - última hora
Internacional
ImprimirEnviarAnteriorSiguiente
 
FRAUDE ELECTORAL
La televisión haitiana emite imágenes de miles de votos encontrados en un vertedero

• Cientos de personas levantan barricadas en Puerto Príncipe, en ausencia de la policia

 
Seguidores de Préval muestran papeletas de voto lanzadas en un vertedero. Foto: REUTERS
Seguidores de Préval muestran papeletas de voto lanzadas en un vertedero. Foto: REUTERS
 + información 
   
   
 Préval denuncia "un fraude electoral masivo" en Haití
   



 
 
Agencias

Puerto Príncipe. -- Cientos de personas han comenzado a levantar barricadas en las calles de Puerto Príncipe (Haití), después de que un canal de televisión emitiera imágenes de miles de votos de las elecciones del pasado día 7 encontrados en un vertedero de basura.

Grupos de cientos de personas se mueven de un punto a otro de la ciudad, algunas armadas con machetes, y levantan barricadas para bloquear las avenidas. La ciudad parece estar bajo el control de estos grupos de manifestantes, y no se ven policías ni tropas de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH).

Los gritos de las masas se oyen en diferentes puntos de Puerto Príncipe, principalmente en las cercanías de la sede del Consejo Electoral Provisional (CEP), contra el que se concentra la ira popular ante las sospechas de fraude en los comicios. No obstante, por ahora no se han registrado enfrentamientos.

Votos a favor de Préval

Miles de votos en urnas arrojadas a la basura aparecieron ayer en unas imágenes difundidas por un canal de televisión haitiano, una semana después de las elecciones presidenciales y legislativas. El canal Telmax emitió el documento gráfico sin sonido ni comentario alguno y posteriormente transmitió el testimonio de unos supuestos testigos que vieron cómo esas urnas eran arrojadas a la basura el mismo día de las elecciones.

La mayoría de papeletas de votos que se encontraba en la basura eran sufragios a favor del candidato presidencial del partido La Esperanza, René Préval.

El portavoz de la MINUSTAH, David Wimhurst, ha admitido, tras la difusión de esas imágenes, que el día de las elecciones al menos en nueve centros de votación de diferentes zonas del país se pudieron extraviar muchas urnas. Según Wimhurst, en esos centros de votación se produjeron violentos disturbios que impidieron a la misión de la ONU controlar la seguridad.

El secretario general del CEP, Roseond Pradel, también ha admitido que se perdieron "algunas actas de votación", que nunca llegaron el centro de cómputo oficial de votos. Las urnas "fueron incendiadas o destruidas en algunos lugares donde hubo desorden durante el día de las elecciones", según Pradel.

Denuncias de fraude

El candidato de La Esperanza, el exprimer ministro y expresidente René Préval, ha denunciado "un fraude masivo" en los comicios para impedir que sea proclamado presidente sin necesidad de ir a una segunda vuelta electoral, prevista para el próximo 19 de marzo.

La validación de los votos escrutados quedó detenida el lunes en el 90,02%, con un 48,76% de los sufragios obtenido por Préval, es decir a menos de un punto y medio porcentual de alcanzar la mitad más uno del mínimo necesario para evitar esa segunda vuelta electoral.

La presidencia de Haití ha prohibido la difusión de los resultados de las elecciones y ha anunciado la creación de una comisión presidencial formada por un miembro del Ejecutivo, otro del CEP y uno más del partido La Esperanza para examinar las actas de votación.



Imprimir Enviar Anterior Siguiente




 ENLACES RELACIONADOS - Publicidad
Cruceros fluviales en Europa
Bienvenido a Crown Blue Line, compañía líder de...
www.crownblueline.com
Reserva con Viajes Marsans
Aprovecha las grandes ofertas: vuelos desde 10€, cruceros al...
www.marsans.com
Viajes exclusivos en Viajar.com
Disfruta de promociones y ofertas únicas en viajes a todos los...
www.viajar.com



 
   PUBLICIDAD
 
     LAS ENCUESTAS
¿Cree que el castellano recibe en Catalunya el mismo trato que el catalán en tiempos de Franco, como ha dicho Rajoy?
No
No me interesa el tema
Vota y gana un BMW
Otras encuestas
 
   PUBLICIDAD
 
 
 
 
 
 

Cabeceras de prensa del Grupo Zeta

Otras publicaciones del Grupo Zeta

Premio Antonio Asensio de Periodismo

Quiosco electrónico

Sitios recomendados por Zeta Digital