Caracas, 3 de marzo  de 2006  14:23:22
 Actualidad
Minuto a minuto
 Nacional
 Política
 Economía
 Comentarios
 Información complementaria
Petróleo Finanzas Finanzas Públicas
Negocios Negocios Internacionales
 Internacional
 Deportes
 Entretenimiento
 Reporte Regional
 Ciencia
 Tecnología
 Lanzamientos
Defensoría del Lector
Micros & Pymes
 Entrevistas
 Especiales
 Canales
 Columnistas
 Indicadores
 Fotogalería
 Edición digital
Archivo
Columnistas
Ediciones Anteriores
 Tarifas  Publicitarias
 Buscador
 Documentos
 Interactúe
Foros
Contáctenos
 Revista
 Clasificados
Receptorías
Sir Wiston Churchill, Primer ministro inglés durante la Segunda Guerra Mundial.
Foto: Edmundo Pérez
 Minuto a minuto
   Enviar por correo este artículo  Imprimir este artículo  

Internacionales
Cinco heridos dejó protesta contra la visita de Bush en la India

Cinco personas resultaron heridas en los choques que tuvieron lugar el viernes entre policías y musulmanes indios que protestaban contra la visita del presidente estadounidense, George W. Bush, en la ciudad de Hyderabad, en el sur de India, indicó la policía.

Los enfrentamientos estallaron después de que finalizara la oración del viernes, cuando algunos de los 5.000 fieles que abandonaban la mezquita Mecca comenzaron a lanzar piedras contra la policía anti-disturbios apostada en el exterior del edificio.

La policía empujó entonces a la multitud hacia el interior de la mezquita, desde donde se seguían lanzando piedras, zapatos o botellas de plástico contra las fuerzas del orden. Algunos de los que protestaban también quemaron una efigie de Bush en la calle, antes de replegarse hacia la mezquita.

Cinco personas, entre ellas dos policías, resultaron heridos, ninguna de seriedad, dijeron miembros de las fuerzas del orden en el lugar. El enfrentamiento duró 45 minutos y, cuando volvió la calma, los fieles pudieron abandonar la mezquita.

En torno al 40% de los siete millones de habitantes de esta ciudad son musulmanes y varias organizaciones islámicas habían llamado a dejar la ciudad muerta el viernes. Los líderes musulmanes dijeron protestar contra las invasiones estadounidenses de Irak y Afganistán.

Dos manifestaciones distintas, una de militantes y simpatizantes comunistas, otra de campesinos, musulmanes e intelectuales, habían reunido antes a unas 5.000 personas en la ciudad, según organizadores y testigos.

AFP



Más Noticias Internacionales
04:00 pm 
Comunicado de la embajada venezolana en Washington
01:44 pm 
Gran Gasoducto del Sur desata polémica por costos e impacto ambiental
01:28 pm 
Más de 30 Jefes de Estado asistirán a toma de posesión de Bachelet en Chile
12:35 pm 
Tres muertos y más de 30 heridos en protestas contra Bush en la India
11:42 am 
Siete heridos tras explosión en base aérea de Asunción en Paraguay
11:26 am 
El Príncipe Felipe asistirá a toma de posesión de Michelle Bachelet en Chile
10:58 am 
Lucio Gutiérrez: Salgo de la cárcel a recuperar presidencia de Ecuador
10:41 am 
Desaparece avioneta con destino a Venezuela procedente de Curazao
10:00 am 
Suspendida cumbre entre Kirchner,
Lula y Chávez en Argentina

10:00 am 
Escuela de samba financiada por Pdvsa puede acabar en tribunales
09:49 am 
Gobierno de Ecuador sorprendido por posible excarcelación de Gutiérrez
09:26 am 
Merkel y Chirac presidirán consejo ministros en Berlín
08:25 am 
Decenas de personas fueron sepultadas por una avalancha de nieve en Italia
08:02 am 
Descartan muerte 6.000 pollos por gripe aviar en China
07:24 am 
Comisión Europea confirmó el primer caso de "vaca loca" en Suecia