TEHERÁN. Tres muertos, varios heridos y más de 250 detenidos es el balance de los enfrentamientos entre miembros de la minoría árabe en la ciudad suroccidental iraní de Ahvaz, tras una manifestación en contra de un presunto plan que pretendía reducir la proporción de árabes en la región, según la cadena de televisión qatarí Al Yasira. Sin embargo, el Gobierno iraní mantiene silencio sobre la revuelta y agencia de noticias IRNA no afirma ni desmiente el número de víctimas del incidente.
Un destacado activista político, Mohammad Navaseri, señaló que los residentes árabes de Ahvaz, la capital de la provincia de Juzestán, se congregaron en la mañana del viernes, entonando lemas contra los supuestos planes del Gobierno.
La misma fuente agregó que estos prendieron fuego a bancos y comisarías en Ahvaz antes de que más de 250 de ellos fueran detenidos. Otro vecino, Yusef Nabitaraf, señaló que los manifestantes rompieron las ventanas de varios bancos y quemaron al menos una comisaría y varios vehículos de la Policía.
Carta de Ali Abtahi
Los incidentes, que ocurrieron el pasado viernes, se desataron debido a una supuesta carta del ex vicepresidente Mohammad Ali Abtahi, en la cual se proponía la reubicación de los árabes iraníes.
Juzestán es una provincia rica en yacimientos de hidrocarburos, fronteriza con Irak.
Tanto Abtahi como el portavoz oficial Abdullah Ramezanzadeh señalaron que la misiva era un invento, mientras que el presidente Mohammed Jatamí ordenó al servicio de Inteligencia investigar el caso. Autoridades locales informaron que la situación ya volvió a la normalidad en la provincia de Juzestán.
Mohamed Jatamí, que se encuentra en plena campaña electoral para las presidenciales del próximo 17 de junio, eludió ayer cualquier comentario al respecto cuando advirtió a los corresponsales de prensa sobre el daño que sufrirá Irán si el conservador Consejo de Guardianes decide vetar a candidatos a la Presidencia.
Jatamí, que no puede concurrir para un tercer mandato, lanzó su advertencia a menos de dos meses de las cruciales elecciones que serán las novenas desde el triunfo de la revolución islámica en 1979.
La minoría árabe en Irán, que vive principalmente en el sur y suroeste del país, constituye aproximadamente el 3 por ciento de la población de Irán, mientras que los persas suponen un 51 por ciento de los 69 millones de personas que componen Irán.