Latifiya, AFP
Unos hombres armados atacaron hoy un oleoducto al sur de Bagdad, según la Guardia Nacional, después del sabotaje de otro oleoducto al norte de la capital, que fue reivindicado por el grupo del extremista islamista Abu Musab al Zarqaui. "Hacia las 17:00 (14:00 GMT) se produjeron enfrentamientos entre combatientes y guardias nacionales cerca de un retén entre Mahmudiya (30 km al sur de Bagdad) y Latifiya (40 km al sur de Bagdad) junto a un oleoducto", dijo un oficial, que pidió mantenerse en el anonimato. "Al finalizar los enfrentamientos, que duraron media hora, hubo una explosión junto al oleoducto", añadió ese oficial. Al anochecer se veía desde el centro de la capital una enorme columna de humo negro saliendo del sudeste de Bagdad. A última hora de la tarde, no se podía lograr comunicación alguna con el ministerio del Petróleo para que hablara de ese ataque y confirmara otro contra un oleoducto del norte de Bagdad, que reivindicó la Organización de Al Qaida en el País de Rafidaín (Mesopotamia) de Zarqaui, cuya autenticidad no se podía comprobar.
El comunicado distribuido en Baiji, a 200 km al norte de Bagdad, señaló que los combatientes del grupo hicieron estallar un oleoducto próximo a la ciudad aplicando las órdenes del "comandante supremo Osama bin Laden".
En un mensaje sonoro divulgado el jueves en internet, Bin Laden llamó a atacar instalaciones petroleras en Iraq y en Arabia Saudita, su país natal.
Un responsable petrolero de la región señaló que hoy fue saboteado un oleoducto al noreste de la ciudad.
"Un artefacto explosivo estalló hoy por la mañana bajo el oleoducto de Fatha, a 5 km al noreste de Baiji", declaró Mohamad Mannun, responsable de los oleoductos de la región.
Según dijo, ese oleoducto es uno de los que se emplean para exportar el crudo producido en el norte de Iraq hasta el terminal turco de Ceyhan, en el mar Mediterráneo, que funciona de forma intermitente debido a los numerosos sabotajes.
|