Internacionales

Asunción, Paraguay, Lunes 06 de Febrero de 2006

Incendian el Consulado de Dinamarca en Líbano por caricaturas de Mahoma

BEIRUT, 5 (AFP). Las protestas violentas de musulmanes por la publicación en Europa de caricaturas del profeta Mahoma se extendieron este domingo a Líbano, donde un grupo de manifestantes incendió el Consulado de Dinamarca con saldo de 28 heridos, al día siguiente de que las embajadas de este país y Noruega en Damasco corrieran la misma suerte.

Al menos 28 personas sufrieron heridas en los enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los manifestantes, indicaron fuentes de los hospitales. Según la prensa libanesa, los diplomáticos daneses habían abandonado Beirut el día antes.

"No hay más Dios que Alá y Mohamed es su profeta", se podía leer en las pancartas y las banderas negras y verdes que enarbolaban los manifestantes, que lanzaron piedras contra iglesias y comercios del barrio cristiano de Achrafiyé, en la capital libanesa.

Miles de personas que acudían a la llamada de un grupo desconocido bautizado "Movimiento Nacional para la Defensa del Profeta Mahoma" incendiaron igualmente coches de policía y de bomberos en la zona, constató un fotógrafo de la AFP. La mayoría llevaban el rostro tapado.

En Estambul, Turquía, la Policía logró frenar este domingo a unos 1.000 manifestantes que se acercaban al Consulado danés en la ciudad.

Un portavoz de los manifestantes leyó un comunicado en el que condenaba las caricaturas y las tildó de insulto para el Islam.

"La actitud de los estados europeos hacia los valores comunes de la humanidad es arrogante", declaró, citado por la agencia de prensa Anatolia.

El sábado, los edificios de las embajadas de Dinamarca y de Noruega en Damasco fueron incendiados por manifestantes islamistas furiosos.

Los radicales, que llevaban fotos del presidente sirio, Bachar al Asad, destrozaron las oficinas de la Embajada de Chile, y después entraron en las representaciones diplomáticas danesa y sueca.

El Ejército Islámico en Irak amenazó por su parte con atacar los intereses de los países europeos, según un comunicado publicado en su página web.

"Los intereses de los países cuyos diarios publicaron estas imágenes humillantes (de Mahoma) serán nuestro objetivo", escribe el grupo, citando a "Dinamarca, Noruega, Alemania, Francia, Holanda y España".

La organización instó igualmente a "todos los muyahidines a capturar
daneses y a despedazarlos".

El Ejército Islámico en Irak reivindicó en agosto de 2004 el asesinato del periodista italiano Enzo Baldoni, así como el secuestro de los periodistas franceses Christian Chesnot y Georges Malbrunot, liberados a finales de 2004.

El Gobierno iraquí también decidió tomar represalias. El ministro de Transporte, Salam al Maliki, anunció que congela todos los contratos con Dinamarca y Noruega, en declaraciones a la AFP.


© Reservados todos los derechos de Propiedad Intelectual.
Diario ABC Color y ABC Color Digital
Asunción - Paraguay