Incendian el consulado danés en Beirut por los dibujos de Mahoma
 
swissinfo  
5 de febrero de 2006 12:20
 
Incendian el consulado danés en Beirut por los dibujos de Mahoma
 
BEIRUT (Reuters) - Un grupo de encolerizados manifestantes prendió el domingo fuego al consulado danés en Beirut, mientras el giro violento de las protestas por la publicación en varios periódicos europeos de caricaturas del profeta Mahoma provocaba la condena de capitales europeas y musulmanes moderados.

Manifestantes sirios incendiaron las embajadas de Dinamarca y Noruega en Damasco el sábado. También dañaron la embajada sueca e intentaron irrumpir en la misión diplomática francesa, pero fueron rechazados por la policía antidisturbios.

Dinamarca es el objetivo principal de la ira musulmana, ya que unos dibujos que los musulmanes encuentran ofensivos, entre ellos uno que muestra al profeta con un turbante en forma de bomba, aparecieron por primera vez en un diario danés.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca instó el domingo a los daneses a abandonar el Líbano y aconsejó a sus ciudadanos que no viajaran al país. La policía disparó gases lacrimógenos para dispersar la protesta de unas 20.000 personas.

Mientras unas manifestaciones pacíficas se volvían violentas con saqueos y quemas de las oficinas diplomáticas danesas en Siria y Líbano, líderes mundiales y destacados musulmanes moderados apelaban a la calma y advertían de que la violencia dañaba la imagen del Islam en todo el mundo.

"Esto no tiene nada que ver con el Islam en absoluto", dijo el primer ministro libanés, Fouad Siniora, en declaraciones a la televisión. "Desestabilizar la seguridad y el vandalismo dan una imagen equivocada del Islam. No se puede defender así al profeta Mahoma".

En esta polémica, los periódicos que han publicado las caricaturas han insistido en su derecho a hacerlo citando la libertad de expresión, pero para los musulmanes representar al profeta Mahoma está prohibido por el Islam.

Las caricaturas han provocado protestas por todo el mundo musulmán durante el fin de semana, desde Lahore a Gaza, pero grupos musulmanes de corriente moderada han advertido del peligro de que los radicales secuestren el tema.

El principal organismo islámico internacional condenó los actos de violencia.

"Respuestas exageradas que sobrepasan los límites de actos democráticos pacíficos (...) son peligrosas y van en detrimento de los esfuerzos para defender el caso legítimo del mundo musulmán", dijo la Organización de la Conferencia Islámica, formada por 57 países, en un comunicado.

Pero mientras se registraban enfrentamientos entre cientos de manifestantes y las fuerzas de seguridad en Beirut, extremistas en Irak instaban a atacar a tropas danesas, a secuestrar y matar a rehenes de ese país y a boicotear los productos de Dinamarca.

/Por Laila Bassam/
 
 

URL del artículo
http://www.swissinfo.org/ses/swissinfo.html?siteSect=105&sid=6440933