EL PERIÓDICO DE TODOS LOS NAVARROS
Miles de turistas esperan salir de Cancún, mientras comienza la reconstrucción
unas 17.000 personas,1.700 españolas , abandonan el caribe mexicano en un solo día
Tras el paso del huracán 'Wilma', el 80% de la ciudad sigue sin energía eléctrica, agua corriente ni teléfono
enviar a un amigo versión para imprimir texto normal texto medio texto grande

cancún. Unos 17.000 turistas de los 40.000 que padecieron los embates del huracán Wilma en refugios en el Caribe mexicano, fueron evacuados en un solo día por el Gobierno de México, apoyado por aerolíneas nacionales y extrajeras y empresas.

El subsecretario de Turismo del Gobierno federal, Francisco Madrid Flores, dijo que esperaban poder evacuar a los 23.000 restantes en los próximos dos días.

El funcionario señaló que los 17.000 turistas fueron encaminados a sus diferentes destinos a través de las terminales aéreas de Cancún y de Mérida, 5.700 de ellos en el primero y el resto en el segundo.

Madrid explicó que las aerolíneas abrieron centros de servicio para facilitar espacio a los viajeros, debido a que en el aeropuerto de Cancún no se habían restablecido aún todos los servicios.

Entre los turistas evacuados hay unos 1.700 españoles. Todos ellos fueron repatriados en los cinco vuelos que aterrizaron en el aeropuerto de Barajas, procedentes de la localidad mexicana de Mérida, en la tarde del martes y en la madrugada del miércoles y se esperaban otros cuatro aviones en las próximas horas.

Mientras los turistas que quedan en Cancún intentaban ayer por segundo día consecutivo salir de este balneario mexicano, varios cientos de trabajadores y técnicos llegaban a la ciudad para iniciar su reconstrucción.

Los hoteles del centro de la ciudad, hasta ahora refugio de turistas desplazados desde los hoteles de la costa, comenzaron a llenarse de equipos de ingenieros, arquitectos y otros especialistas, llegados para restablecer los servicios básicos dañados por el paso de Wilma hace seis días.

El 80% de la ciudad permanecía sin energía eléctrica, sin agua corriente ni telefonía fija, mientras la celular era completamente inestable. La distribución de gasolina, que hace unos días comenzaba a escasear, se restableció y las estaciones de combustibles atendían al público con normalidad.

Los primeros profesionales en llegar fueron los de las empresas de electricidad, telefonía fija y celular, seguros, de la empresa energética Pemex o del Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), entre otros muchos, que comenzaron a trabajar en la reconstrucción.

Los trabajos de desescombro y limpieza avanzaban en el centro de la ciudad, mientras que en la zona hotelera cientos de trabajadores de los hoteles realizaban estas labores con la esperanza de no perder su empleo.

Las tareas de desescombro se centran en la retirada de árboles, ramas y hojas, limpieza de los cristales caídos y de los escombros arrojados por la fuerza del huracán que ha dejado desolada la famosa zona hotelera del lugar.

la resaca de 'wilma' Cuba, por su parte, se recupera progresivamente de la resaca de Wilma , que se ensañó con La Habana, aunque miles de personas siguen evacuadas por daños en sus viviendas y gran parte de la ciudad continúa sin luz y sin agua.

Tras volcarse en la evacuación de más de 600.000 personas en todo el país, el Ejército y la Defensa Civil aceleran las tareas de recuperación y de reparto de víveres entre los damnificados.

Las autoridades no han ofrecido aún un balance provisional de daños, aunque aseguran que no hay víctimas mortales, y han reconocido que sólo en La Habana las inundaciones dejaron más de 2.000 viviendas afectadas. Muchos supermercados han registrados daños y la Policía trata de evitar los saqueos. >agencias

BUSCADOR | HEMEROTECA
En Diario de Noticias:
En internet / Google:
 
DESTACADOS
apuntes
Lluvia y nieve. Una tormenta impulsada por la humedad de Wilma azotó con lluvia y hasta medio metro de nieve un amplio sector del nordeste de EEUU, desde Virginia Occidental hasta Nueva Inglaterra.
Ayuda. EEUU reconoció ayer que el envío de agua, gasolina y otras provisiones a las víctimas del huracán Wilma se había retrasado, por lo que pidió paciencia a las víctimas.
Daños en el Malecón. El Malecón, la arteria más importante y emblemática de La Habana, tardará en recuperar su aspecto habitual tras los graves daños provocados por la fuerza del mar, que arrancó trozos enteros del muro más popular de la isla y los arrastró cientos de metros.
 
internet@noticiasdenavarra.com | Web auditada por la OJD