Internacionales
Asunción, Paraguay, Miércoles 26 de Octubre de 2005
"Wilma" deja gran devastación y 18 muertos en México, EE.UU. y Cuba
El huracán Wilma, que en la madrugada del martes se dirigía rumbo al norte por la costa este de Estados Unidos, dejó 18 muertos y gran devastación en la mexicana península de Yucatán, en Cuba y en Florida.
Wilma, que tocó tierra a las 10:30 del lunes en Cabo Romano, suroeste de Florida, atravesó la península, dejando al menos cuatro muertos, 3,2 millones de hogares sin electricidad, por tiempo indefinido, y destrozos de una magnitud que no se veía desde el pasaje del huracán Andrew en 1992.
La situación era caótica, con más de tres millones de residencias y negocios -lo que equivale a seis millones de personas- sin electricidad en el sureste del estado, y la empresa Florida Power and Light adelantó que podría tomar "semanas" la restauración del servicio.
"Firmé una declaración de catástrofe natural hoy" para Florida, declaró Bush, quien precisó que antes de la llegada del ciclón ya se habían distribuido "alimentos, medicamentos, equipos de comunicación y equipos de rescate".
El gobernador del estado, Jeb Bush, hermano del presidente, destacó que "el peligro (era) más grande después del ciclón que durante el ciclón", y pidió a los habitantes que no utilizaran las rutas y mostraran prudencia.
Por su parte, el director de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), David Paulison, urgió a las personas que evacuaron a aguardar a que las autoridades dieran luz verde para regresar a sus hogares.
"Por favor, no regresen hasta que los agentes locales de gestión de emergencias les digan que es seguro hacerlo", indicó.
Paulison también manifestó su preocupación "por las personas que no evacuaron, particularmente aquellas que se quedaron en casas rodantes, y realizamos tareas de búsqueda en esas zonas".
Extensas inundaciones por marejadas se registraron en los Cayos del Sur, donde miles de sus 80.000 habitantes no cumplieron con la orden de evacuación, y quedaron aislados de la península por la única carretera de dos vías que los une al continente.
Wilma también propinó un duro golpe a los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach, del lado sureste de la península.
En México, Wilma dejó 10 muertos en la Península de Yucatán -donde se estacionó el viernes y el sábado- y un panorama devastador, con grandes daños materiales, con pueblos incomunicados y miles de turistas que querían salir del lugar cuanto antes.
Cancún y Cozumel estaban bajo un toque de queda desde el lunes ante desórdenes y saqueos que el fin de semana arrojaron 370 detenidos, dijo a la AFP Jaime Ongay, subdirector policial de la procuraduría estatal.
En Cuba, Wilma desató el domingo las peores inundaciones de los últimos 28 años, con barrios enteros y poblados costeros del oeste de la isla, incluida La Habana, cubiertos por el agua. Las autoridades, de acuerdo a un plan previo, ubicaron en lugares seguros a los afectados.
© Reservados todos
los derechos de Propiedad Intelectual.
Diario ABC Color y ABC Color Digital Asunción - Paraguay |