Los enfrentamientos, que se han prolongado durante varias horas, comenzaron después de que grupos de desconocidos atacaran a tiros las barricadas que mantiene la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en su lucha contra el gobernador Ulises Ruiz.
Bradley Roland Will, cámara estadounidense de un medio independiente, ha muerto tras recibir un tiro en el pecho durante un tiroteo. A esta muerte se añaden la de los mexicanos Esteban Zurita López y Emilio Alonso Fabián.
Además, una mujer que no relacionada con el conflicto ha muerto cuando era atendida de urgencia en una ambulancia que no ha podido llegar al hospital a causa de las barricadas.
Uno de los heridos en los enfrentamientos ha sido identificado como Osvaldo Ramírez, fotógrafo del diario Milenio, que ha recibido un disparo en el pie.
Más de 20 tiroteos
Según diversos medios desde la tarde del viernes se han producido una veintena de tiroteos, los más violentos de ellos en El Rosario, municipio de Santa Lucía, y otro en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado, donde un grupo de profesores mantiene tomadas las oficinas. La violencia se produce horas después de que la APPO hubiera dado a conocer un ultimátum al gobernador Ulises Ruiz para que renuncie a su cargo.
Los militantes y simpatizantes de la APPO ha reforzado sus barricadas durante el día, bloquearon carreteras y han obligado al cierre de algunas tiendas por departamentos.
Los activistas han reaccionado y se han enfrentado con pistolas, palos, machetes y piedras ante otro grupo, al que han acusado de estar integrado por pistoleros o policías vestidos de civil.
Inicio del conflicto
El conflicto en Oaxaca se inició el pasado 22 de mayo con una huelga de maestros en demanda de aumentos salariales, y se complicó con un fallido intento policial, el 14 de junio, de desalojo. A los maestros se sumaron organizaciones sociales que crearon la APPO, que incluyó en las demandas la renuncia de Ulises Ruiz.
Los maestros ya determinaron regresar a las clases, después de cinco meses de huelga, pero la APPO mantiene su demanda de que renuncie el gobernador Ruiz.