Clarín.com

568.948 Usuarios únicos

MARTES 05 DIC 2006

Escríbanos | Ed. Anteriores
BUE Temperatura21.2°Humedad 83%

Pause
Play
Suspenden el recital de Joaquín Sabina en Montevideo   |   Liberan a dos de los secuestradores y asesinos de Guillermo Ibáñez   |   Los aficionados al golf tuvieron su fiesta en Martindale   |   El Gobierno le quitó a la Fuerza Aérea el control del Servicio Meteorológico, que pasa a la órbita civil   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   La Argentina, de mitad de tabla para abajo en un ranking de percepción de corrupción   |   La Justicia sobreseyó a seis militares imputados por la explosión en Río Tercero   |   Aguilar: "River tiene el mejor plantel del fútbol argentino, pero no logró el objetivo básico"   |   Un virus se cuela en MySpace, el sitio de redes sociales más popular de Internet   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   El empleo privado en blanco creció 0,7 por ciento en octubre   |   Papeleras: vecinos de Concordia se suman a la protesta con cortes sorpresivos   |   Emotivo homenaje a Jorge Göttling en la Universidad del Tango   |   Un hacker convirtió la red informática de la NASA en una sala de chat   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   El candidato a ocupar la jefatura del Pentágono admitió que EE.UU. no está ganando la guerra en Irak   |   Boca sólo dejará entrar a sus socios porque no tiene más lugar en La Bombonera   |   Subastan en Londres un vestido de Audrey Hepburn por US$ 900 mil   |   Pogany dejó de ser el técnico de Quilmes   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   El jefe de Gabinete les da un espaldarazo a Scioli y Filmus: "Son muy buenos candidatos"   |   Golpe de Estado en Fiji: el Ejército asegura que tomó el control del país   |   Un micro cayó por un abismo en Perú: habría alrededor de 50 muertos   |   Locura por Ricky Martin en Barrio Norte   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   B Metropolitana: Defensores de Belgrano cerró la fecha con un triunfo   |   El golf busca la alegría del año en el deporte argentino   |   Hay noventa detenidos tras un megaoperativo policial en el sur del Conurbano   |   Ruggeri: "Quiero dar vuelta esta situación"   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Ginóbili está otra vez en acción   |   La inflación de noviembre fue 0,7% y el Gobierno quedó cerca de cerrar 2006 en un dígito   |   Advierten que un pico de demanda pondría en jaque el suministro de energía eléctrica   |   Crimen en Río Cuarto: el viudo deslizó que una amiga de su esposa sabe más de lo que dijo ante la Justicia   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   La NASA anunció que en el 2020 establecerá una base en la Luna   |   Las echaron de un restaurante porteño por solidarizarse con un cliente agredido por un empleado   |   Según un fallo, las PC's no pueden embargarse por ser "indispensables" para acceder a Internet   |   El Gobierno multó por $ 23 millones a Shell por desabastecimiento de gasoil   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Chávez felicitó a la oposición y la llamó a aceptar que Venezuela votó por un proyecto socialista   |   Pinochet superó la "etapa crítica" tras el infarto y su familia asegura que no se exageró su crisis de salud   |   Descubren un cargamento de más de 800 kilos de marihuana en Misiones   |   Trabajadores del Hospital Francés marcharon a Tribunales   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Uruguay: incautaron tres kilos de cocaína en el aeropuerto de Carrasco   |   Mancini: "Mi continuidad no está en duda"   |   México: trasladan a los líderes de la rebelión de Oaxaca a un penal de máxima seguridad   |   El Atlético y el Real se pelean por Belluschi   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Francia y Alemania instaron a Siria a no apoyar fuerzas que puedan desestabilizar el Líbano   |   Gran Bretaña: las uniones civiles entre homosexuales superan las expectativas del Gobierno laborista   |   Papeleras: el enviado del rey de España cerró otra jornada de gestiones reservadas   |   Nueva jornada sangrienta en Irak: más de 30 muertos en dos ataques   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   El Gobierno lanzó una línea de créditos para pymes   |   El árbitro Horacio Elizondo se retira el domingo   |   Limpian 12 toneladas de residuos que se acumulaban en la ribera del Riachuelo   |   Denuncian que había escuchas que anticipaban la masacre de Bajo Flores el año pasado   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   España: ordenan reabrir la causa por el asesinato de un camarógrafo durante la invasión a Irak   |   Bastía fue operado de la rodilla izquierda   |   Gago no quiere hablar de su pase al Real Madrid   |   Utilizarán una pila de hidrógeno para iluminar el árbol de navidad oficial de California   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   La muerte del ex espía envenado: impiden a Scotland Yard entrevistar en Rusia a dos testigos clave   |   Yachting: Lange y Espínola tuvieron un irregular comienzo en el Mundial de Tornado   |   Incendio de un súper en Paraguay: tras los incidentes, el presidente Duarte Frutos pide que se revea el fallo   |   Condenaron con una multa a un cartonero acusado de quedarse con 50.000 dólares tirados a la basura   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Una mujer murió arrollada por un tren y la línea Roca tuvo demoras durante dos horas   |   Barcelona derrotó a Werder Bremen y se clasificó a la segunda fase de la Liga de Campeones   |   Chávez echó a su embajador en Buenos Aires   |   Solá presentó un proyecto para reformar la Justicia penal bonaerense   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Alayes: "Tenemos la fe intacta"   |   Paro del campo: el Gobierno redobla las críticas y vuelve a garantizar el abastecimiento de carne   |   Las escuelas porteñas estrenaron hoy un video en los cines de Second Life   |   Hubo demoras en la autopista Riccheri por una protesta de trabajadores de ATE   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Poca participación de Delfino en la derrota de Detroit   |   Bomberos controlaron un incendio en Belgrano   |   Los docentes bonaerenses cumplieron su sexta jornada de paro del año   |   La Asociación Médica Argentina premió a una periodista de Clarín.com   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Una delegación de mapuches argentinos protestará mañana en Italia contra Benetton


El Mundo



ampliar tamañoreducir tamaño  Enviar   Imprimir



SIETE MESES DE CONFLICTO Y ENFRENTAMIENTOS EN LAS CALLES

Calderón ya inició negociaciones en Oaxaca, en el sur de México

El presidente instruyó a funcionarios para dialogar con los docentes. Los maestros exigen aumento salarial. En las protestas ya hubo al menos 17 muertos.


Claudio Mario Aliscioni OAXACA, MEXICO .ENVIADO ESPECIAL


No lo ha informado aún oficialmente, pero el gobierno de Felipe Calderón ya inició negociaciones con representantes de los grupos sociales que mantienen en estado de virtual rebelión a Oaxaca desde mayo pasado, cuando una huelga de sus 70.000 maestros demandó la renuncia del gobernador estatal, Ulises Ruiz, tras acusarlo de fraude y corrupción.

El inicio de las gestiones es un asunto de vital importancia para ambas partes. En el caso de Calderón, una solución al levantamiento de Oaxaca —que ocupa a la prensa en sus páginas centrales y atrae la atención de todo el país— redundaría en una gran legitimación para líder conservador. El presidente busca iniciar su gestión con gestos de autoridad tras su victoria en la elección del 2 de julio último con apenas el 0,56% de los votos, acusaciones de fraude y una accidentada ceremonia de jura en el Congreso, el viernes pasado, cuyos tramos previos incluyeron vergonzosas escenas de pugilato entre legisladores de su agrupación y las del centroizquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), que no lo reconoce como mandatario legítimo.

Pero también aportaría oxígeno a los maestros y dirigentes agrupados en la Asamblea Popular por los Pueblos de Oaxaca (APPO), que hasta hace una semana mantuvieron durante siete meses en un virtual sitio a la capital de este Estado sureño, uno de los dos más pobres del país y con grandes índices de corrupción en sus instituciones.

"Tenemos nuestra disposición al encuentro y plantearemos nuestras demandas al nuevo gobierno", dijo a Clarín Florentino López, vocero de la APPO, confirmando las gestiones. Flavio Sosa, miembro del Consejo Estatal de la APPO, sostuvo además que el obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Samuel Ruíz García estaba mediando con la nueva administración de Calderón. Pero el padre Wilfredo Mayren Pelaez, cercano al diálogo, lo negó. "Las gestiones no incluyen mediaciones. Es algo más directo y a nivel de la nueva Secretaria de Gobernación", comentó a este enviado.

Desde el lado del gobierno local, allegados al presidente del Parlamento de Oaxaca, Bulnaro Rito, informaron a Clarín que la ronda de contactos estaba agendada para las 13 de ayer, en el Distrito Federal. Fuentes del gobierno nacional aceptaron que el encuentro se decidió la semana pasada, antes de la asunción de Calderón.

La puerta al diálogo parece abrirse cuando el conflicto entró en un cono de sombras. Hay unos 4.000 efectivos de la Policía Federal, que fueron desplegados en sitios estratégicos de esta capital desde el 28 de octubre. Los uniformados desarmaron cientos de barricadas que la APPO y los docentes habían plantado durante siete meses en torno de edificios oficiales y lograron recobrar el control de la ciudad. En ese lapso, los parlamentarios debieron legislar en casas privadas y el gobernador Ruiz sólo pudo gobernar por teléfono desde fuera del Estado. Hubo violentos incidentes con la quema de unos 50 ómnibus de pasajeros y de varios inmuebles como el Palacio de Justicia, la Secretaría de Turismo y el Teatro Juárez.

Debido a que el clima de tensión persiste, muchos temen que vuelva la violencia, que ya costó la vida de al menos 17 personas, según cifras oficiales y privadas.

El 30 de octubre, el 95% de los maestros volvió a dar clases al 1,5 millón de alumnos tras haber logrado que se atendiera buena parte de sus reivindicaciones laborales. Pero, de acuerdo con las fuentes consultadas por este enviado, eso no significa que el magisterio se haya retirado del conflicto pues aún mantienen en la APPO a sus 74 delegados. Ahora, la preocupación docente también pasa por recuperar a sus colegas detenidos —más de cien, según afirman— desde la llegada de la Policía Federal. Ante ello, Daniel Rosas, portavoz oficial del sindicato docente, vuelve a pedir la cabeza del gobernador y afirma que el conflicto aún no ha terminado.

Pese a las expectativas de diálogo, su posición permite imaginar la disputa que viene. Ante una consulta de Clarín, fue categórico: "No sé qué quiere el gobierno de Calderón con Ruiz —dijo—. Pero para nosotros, ese señor se tiene que ir".




ampliar tamañoreducir tamaño  Enviar   Imprimir











Copyright 1996-2006 Clarín.com - All rights reserved
Directora Ernestina Herrera de Noble | Normas de confidencialidad y privacidad
Diario Olé | Diario La Razón | Ciudad Internet | Biblioteca Digital | Publicidad | Grupo Clarín