Clarín.com

542.613 Usuarios únicos

MIERCOLES 06 DIC 2006

Escríbanos | Ed. Anteriores
BUE Temperatura21.6°Humedad 72%

Pause
Play
Rugby: Núñez Piossek confía en llegar bien al Mundial   |   Megaoperativo antidrogas en San Martín: ocho detenidos   |   Ascienden a 50 los muertos tras el paso de la tormenta tropical "Durian" por Vietnam   |   Liga Nacional: Gimnasia (CR) ganó y es líder   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Pekerman: "Nunca hubo un acercamiento oficial para dirigir a Colombia"   |   Anunciaron la ampliación del plan de cobertura médica a embarazadas y chicos menores de 6 años   |   César Delgado estará inactivo un mes y medio   |   Fuerte reclamo de autonomía y reconocimiento de los árabes de Israel   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Preventiva para un sospechoso de corromper a una nena de 6 años   |   Carrizo: "Di lo mejor y estoy tranquilo"   |   Caso D'Aversa: piden reclusión perpetua para los tres acusados de encargar el crimen   |   Al menos ocho muertos en un atentado en Afganistán   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   NBA: San Antonio derrotó a Charlotte con 13 puntos de Ginóbili   |   Fracasó un nuevo encuentro para discutir sobre la conducción de la CGT   |   Se lanzó la licitación internacional para comprar cuatro radares 3D de uso militar   |   En medio de la polémica, sigue mejorando la salud de Pinochet   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Un grupo comando asaltó una empresa en Comodoro Rivadavia y se llevó $ 200 mil   |   Operaron con éxito al hombre que obtuvo un amparo para que el Estado cubra un by pass gástrico   |   En el sexto día de protestas contra el gobierno libanés, amenazan con "una escalada de presión popular"   |   El presidente del Aleti niega interés por Belluschi   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Alberto Fernández destacó el vínculo comercial con Venezuela y evitó polemizar con D'Elía   |   Papeleras: Busti y el intendente uruguayo de Río Negro intercambiaron gestos de distensión   |   Avanza en el Congreso el proyecto del Gobierno para prorrogar la Emergencia Económica   |   Científicos afirman que los gatos también pueden desarrollar el mal de Alzheimer   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Premier League: el West Ham perdió y entró en zona de descenso   |   Lange y Espínola subieron nueve posiciones   |   Un policía murió arrollado por el tren tras ser asaltado   |   Confirman que la elección del rector de la UBA se hará en el Congreso   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Declaran el estado de emergencia en Fiji tras el golpe de Estado   |   Doce muertos y 48 heridos en dos ataques en Bagdad   |   Allanan dos desarmaderos en San Martín: al menos 10 detenidos   |   Graves incidentes en una protesta en Perú   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Gnecco: "Realmente lo necesito a Elizondo"   |   Crimen en Río Cuarto: un jefe policial aseguró que "hay avances muy importantes" en la investigación   |   La NASA tiene todo listo para lanzar mañana el trasbordador Discovery   |   Controlan un incendio forestal en Bariloche   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Músicos, arquitectos, humoristas y diseñadores, en una maratón de monólogos exprés   |   Un albañil murió tras caer del techo de una casa   |   Un incendio afectó a un geriátrico de Almagro   |   Hallaron rastros de radiactividad en la Embajada británica en Moscú y el estadio del Arsenal inglés   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Explosión en una empresa industrial de Estados Unidos: tres muertos y más de 20 heridos   |   A través de Internet, vendían chocolate con marihuana a enfermos de esclerosis de todo el mundo   |   Bush prometió tomar "muy en serio" las recomendaciones para cambiar de rumbo en Irak   |   Simeone: "El del domingo es el partido de los jugadores y de la gente"   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Cuba liberó a un conocido militante anticastrista   |   Según especialistas, los jóvenes europeos están perdiendo el apetito sexual   |   Piqueteros bloquearon una de las puertas del shopping Alto Palermo   |   Los expendedores de combustible justificaron la sanción del Gobierno a Shell   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Fuerte suba de la producción de automotores en noviembre: creció un 36,5%   |   El Senado dio luz verde a la nueva Ley de Educación   |   Japón: crean el primer teclado para ciegos que no depende del sistema Braille   |   Mafia del Oro: condenaron a 5 años y 6 meses de prisión a Enrique Piana   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   También Lavagna acusa recibo del distanciamiento y ahora vincula a Macri a la derecha   |   Una serie de nuevas fotos sugiere que en los últimos años hubo agua en Marte   |   Ronaldo le dio el empate el Real Madrid   |   Después del colapso, vuelven a operar los tres principales aeropuertos de Brasil   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Tras la violencia desatada por una sentencia judicial, continúan las protestas en Paraguay   |   El vicepresidente de EE.UU. espera un nuevo nieto, pero esta vez es de su hija lesbiana   |   EE.UU. sanciona a 9 personas y dos empresas de la Triple Frontera, por presuntos vínculos con Hezbollah   |   Paro del campo: vuelve a sentirse la baja entrada de vacunos en el Mercado de Liniers   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Vilas: "Argentina jugó muy bien, pero faltó algo"   |   Cañas debutó con un triunfo en el Torneo de los Campeones   |   La Legislatura porteña delegó en Defensa Civil la coordinación de operativos en casos de emergencias   |   Dos hombres fueron asesinados a balazos en Barracas   |   Reciba las noticias de Último Momento en su celular   |   Australia legalizó la clonación con fines terapéuticos   |   La Volpe tiene en mente un equipo muy ofensivo   |   Noruega: la Justicia eximió del pago del IVA al striptease por considerarlo un arte


El Mundo



ampliar tamañoreducir tamaño  Enviar   Imprimir



LAS PROTESTAS SOCIALES EN EL SUR MEXICANO

México: una "cacería de brujas" hace resurgir la tensión en Oaxaca

Arrestan a un líder opositor y denuncian detenciones y desapariciones.


Claudio Mario Aliscioni OAXACA. ENVIADO ESPECIAL


Irrumpió de golpe en la oficina, como empujado por la angustia. "Secuestraron a mi sobrino", dijo en un grito, sin respirar, y el director del diario local Noticias, Ismael San Martín, se dejó caer pesadamente sobre su silla, resoplando.

El recién llegado, Luis Gutiérrez, con el temblor aún colgado de los labios, jugueteaba nervioso con su par de lentes mientras miraba con recelo al enviado de Clarín, casual testigo de la escena. "No te preocupes; es argentino y los argentinos, lamentablemente, saben de estas cosas. Cuéntame en detalle qué pasó", lo tranquilizó el veterano periodista, lapicera en mano.

Ocurría que el sobrino, César Augusto Vázquez, de 28 años, venía trabajando hasta días atrás como taxista de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), una organización que agrupa a más de 200 grupos sociales. Junto al sindicato de maestros de este sureño estado mexicano reclama desde junio último la renuncia del gobernador Ulises Ruiz, acusado de fraude y corrupción. El día anterior, una camioneta ocupada por civiles había interceptado el vehículo de Vázquez, en un barrio de Oaxaca. El joven fue golpeado y vendado. Luego, grupos paramilitares plantaron bombas molotov en el taxi como evidencia policial para incriminarlo. Al final, apareció detenido en Zimatlá, cerca de esta capital.

—¿Estará bien mi sobrino? —preguntó el tío a este enviado, buscando complicidad y respuestas en la memoria histórica de un argentino. Aún agitado, con los ojos trabajados por el miedo, imploró enseguida al terminar su relato: "Esto es una guerra sucia. Me tienen que ayudar".

El episodio no es aislado. Constituye uno de los cientos de casos de detenciones y desapariciones que han sido denunciadas por organismos de derechos humanos y la Iglesia local en los últimos días. Marca asimismo el contorno más nefasto de un clima de polarización política, zozobras hogareñas y crispación social derivado de los violentos choques entre policías y manifestantes sucedidos desde mayo último, cuando la APPO le bajó el pulgar al gobernador. Hace dos semanas, en las refriegas más violentas de la rebelión, grupos radicalizados quemaron el Palacio de Justicia, un teatro y una docena más de edificios públicos y privados. Hubo entonces 150 detenidos y, desde su inicio, la protesta ya tiene un saldo de 17 muertos. Hoy, el habitante de Oaxaca teme que la violencia empeore ante la "cacería de brujas" contra opositores.

"El gobierno de Ruiz tiene problemas de miopía porque ha confundido la inconformidad social con subversión", comentó el padre Wilfredo Mayrén Peláez, apoderado de la arquidiócesis de Oaxaca. "Soy testigo de graves violaciones a las garantías individuales", dijo a Clarín. La prensa local denunció incluso que Carlos Pérez Méndez, párroco de la Iglesia de los Siete Príncipes, fue tiroteado días atrás por desconocidos. Pero, ante las críticas, el gobernador respondió que "no habrá amnistía para los líderes de APPO", reiteró que no renunciará y culpó del clima de turbación a "grupos de inadaptados que buscan el caos".

Las calles de Oaxaca —habitualmente mansas, soleadas, llenas de turistas— han recobrado poco a poco su vida normal tras los disturbios y luego de que los maestros en huelga durante seis meses reiniciaran las clases. Pero bajo esa campechanía de provincia y la hospitalidad de sus habitantes, algo tenebroso parece moverse bajo la superficie. "Muchos arrestos ilegales ocurrieron en la noche, irrumpiendo en casas o en los trabajos", comentó a Clarín Jéssica Sánchez Maya, presidenta de la Liga de Derechos Humanos de Oaxaca. Esa organización ha registrado 208 detenidos desde los arrestos en masa tras los incendios y 30 desaparecidos.

Por cierto, las protestas no son obra de hordas de inadaptados. Oaxaca carece de industrias y es el segundo estado más pobre del país. Sin embargo, su turismo es rico porque aquí nacieron algunas de las primeras culturas indígenas del país. Pero nada parece bastar para aliviar la vida de sus gentes, esquilmadas por el caciquismo político, la rapiña de las aristocracias del barrio y la indiferencia del gobierno central. Por eso salieron a la calle los 70.000 maestros del estado y la APPO.

Sin embargo, es difícil pronosticar cómo sigue la disputa. El temor al arresto ha puesto en fuga a los líderes de la APPO, muchos de los cuales huyeron de Oaxaca. Uno de ellos, Favio Sosa, fue detenido ayer junto con otros dos dirigentes en Ciudad de México, donde pensaban participar de un diálogo con el gobierno de Felipe Calderón. Siempre de negro como las viudas del campo y muy entrado en carnes, Sosa suele moverse con la pesadez propia de los grandes barcos. Pero su labia fina y su olfato mediático lo han instalado ya como símbolo de las protestas. Ayer, antes de su arresto, lanzó un estiletazo al gobierno que pone blanco sobre negro la estrategia de Calderón: "El presidente —dijo— ofrece diálogo pero en los hechos aplica mano dura". Por su detención, sus socios de APPO piensan ahora en radicalizar sus protestas.




ampliar tamañoreducir tamaño  Enviar   Imprimir











Copyright 1996-2006 Clarín.com - All rights reserved
Directora Ernestina Herrera de Noble | Normas de confidencialidad y privacidad
Diario Olé | Diario La Razón | Ciudad Internet | Biblioteca Digital | Publicidad | Grupo Clarín