Alzados en Oaxaca enviaron una carta al Papa Benedicto XVI
MÉXICO, D.F(EFE)
La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) envió al Papa una carta en torno al conflicto social y político que vive desde hace más de seis meses ese estado del sur de México, informaron hoy fuentes de la Nunciatura Apostólica.
En declaraciones a Efe uno de los portavoces de la APPO, César Mateos, informó de que el nuncio en México, Giuseppe Bertello, se comprometió a entregar ese mensaje a Benedicto XVI.
En él, señala Mateos, la APPO pide al Pontífice que se pronuncie en favor de la salida de la Policía Federal Preventiva (PFP) de Oaxaca, donde está desde finales de octubre para restablecer el orden, y sobre las reclamaciones para que renuncie el gobernador Ulises Ruiz, del Revolucionario Institucional (PRI).
La Nunciatura se limitó a señalar que la delegación vaticana va a enviar próximamente al Vaticano el mensaje para Benedicto XVI.
Por otra parte, las autoridades informaron sobre la visita que hizo hoy el nuncio apostólico al secretario (ministro) de Gobernación, Carlos Abascal, en la cual conversaron sobre el conflicto de Oaxaca.
El nuncio habló con Abascal sobre la visita que recibió de representantes de la APPO, quienes le informaron sobre los problemas que vive ese estado, señaló Gobernación en un comunicado.
Bertelló precisó que "en su carácter de embajador y representante de la Santa Sede en México, no tiene injerencia alguna sobre la situación política y social de nuestro país, ni interés por inmiscuirse en los asuntos nacionales".
Por su parte, Abascal notificó al nuncio sobre las acciones de esa dependencia para resolver los problemas de Oaxaca y lograr que el estado regrese a la normalidad.
El conflicto de Oaxaca se inició con una huelga de maestros por motivos laborales en mayo pasado, la cual dio pie a la formación de la APPO, la cual reclama la renuncia de Ruiz, del Partido Revolucionario Institucional, entre otras reivindicaciones.
Por otra parte, la presidenta de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh), Yesica Sánchez Maya, denunció hoy que en Oaxaca "continúan las detenciones arbitrarias y tortura en contra de militantes de la APPO o personas que nada tienen que ver con el movimiento, pero que los involucran".
Detalló que el pasado 20 de noviembre, cuando se registró un enfrentamiento entre seguidores de la APPO y agentes de PFP, fue detenido el joven Eliud Amni Martínez Sánchez, quien "estuvo varias horas desaparecido, tiempo durante el cual lo torturaron".
El joven se encuentra preso en el penal de Tlacolula de Matamoros, a unos 15 kilómetros al este de Oaxaca, y de acuerdo con un reporte médico que tiene en su poder la Limeddh, presenta fractura de cráneo, golpes en la cara y derrames en ambos ojos, entre otras lesiones.
Su privación de libertad se ha dado "sin que hasta el momento reciba atención medica", dijo Sánchez Maya.
Una situación similar presentan Pedro César Cornejo Ramos y Ricardo Osorio Bolaños, de 27 y 18 años, respectivamente, quienes fueron detenidos en una barricada que se encuentra en uno de los accesos de Radio Universidad, en poder de la APPO, según la misma ONG.
Nota Publicada: 23/11/2006 16:46 pm
|