INTERNACIONALES 19:01 México
Miles de manifestantes marchan contra el gobernador de Oaxaca
Militantes de la alianza opositora Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) iniciaron hoy una marcha en la histórica ciudad del sur mexicano para exigir, nuevamente, la dimisión del gobernador local, Ulises Ruiz.
 |
En previsión de disturbios, la policía estadual reforzó la seguridad en el centro histórico de esa capital.
Esta es la primera marcha que realiza la APPO desde que regresaron a Oaxaca 91 personas detenidas por tropas federales en los hechos violentos del 25 de noviembre último.
Desde el domingo último, el zócalo (plaza principal), la Alameda y el ex convento de Santo Domingo quedaron sin la custodia de la Policía Federal Preventiva (PFP), cuyos elementos fueron enviados a la provincia de Michoacán, donde el gobierno federal realiza un operativo contra narcotraficantes.
Las tropas federales llegaron a fines de octubre a Oaxaca, enviadas por el entonces presidente Vicente Fox, pero el actual mandatario, Felipe Calderón, ordenó el domingo el retiro de las fuerzas y quedaron en su lugar unos 600 policías estaduales.
El gobierno de Oaxaca, que encabeza Ruiz, al que la APPO acusa de "represor" y "corrupto", aseguró que las tropas federales no se retiraron de la localidad sino que fueron replegadas a zonas militares.
La marcha de la APPO, con unas 5.000 personas, partió de la periferia de Oaxaca hacia el templo de Santo Domingo, en el extremo norte del corredor turístico de la ciudad.
En tanto, fueron reforzados los retenes que mantiene la policía estadual y que bloquean los accesos al Zócalo de esa capital.
La APPO insiste en reclamar la renuncia de Ruiz y demanda la liberación de sus dirigentes, detenidos en un penal de máxima seguridad desde hace dos semanas.
Por otra parte, una misión de 12 observadores internacionales reanudó hoy sus inspecciones para documentar denuncias de violaciones de derechos humanos en Oaxaca.
Observadores de Italia, Estados Unidos, España y Dinamarca permanecerán en la ciudad hasta el 1 de enero y visitarán las cárceles de Tlacolula, Miahuatlán y Cosoloapa, donde fue reubicada la mayoría de los más de 150 manifestantes detenidos por la PFP.
Los inspectores procurarán entrevistarse con miembros de la APPO que se encuentran encarcelados en esas prisiones bajo cargos de sedición, asociación delictiva, daños por incendio doloso y robo, entre otros.
También iniciaron gestiones para reunirse con funcionarios del gobierno local.
Subir Volver
|