Panamá, 28 de mayo de 2004
SECCIONES
Portada
Hoy por hoy
La Ciudad
Nacionales
Deportes
Opinión
Mundo
Negocios
Defensor del lector
Revista
Reseña
Sociales
Horóscopo
SUPLEMENTOS
Ellas Virtual
Martes Financiero
Aprendo Web
R. Empresarial
SERVICIOS
Titulares por email
Directorio de email
Reportajes
Columnistas
El tiempo
TIEMPO LIBRE
Turismo
De interés
Agenda
Cine
De noche
Restaurantes
Recetas
SEPARATAS
Pulso de la Nación
AYUDA
Guía del sitio
Tarifas
¿Quienes somos?
Contáctenos
VISITA
Defensoría del pueblo
Vea nuestros clasificadosHaga esta su página de inicio

Miles de universitarios protestan en Nicaragua

MANAGUA, Nicaragua (DPA). —Millares de universitarios manifestaron pacíficamente ayer jueves en la capital de Nicaragua para exigir al Gobierno la entrega de 59 millones de dólares para la educación superior, suma equivalente al 6% del presupuesto estatal de 2004.

Levantando banderas y pancartas que pedían "6% ya" y "una educación integral", los jóvenes marcharon en una amplia zona de Managua hasta la sede del Congreso, en el viejo centro de la ciudad, en lo que se considera una de las manifestaciones más grandes de los últimos años.

A diferencia de otras protestas estudiantiles, esta vez no hubo detonación de bombas caseras ni enfrentamientos con la Policía, que desplegó varios destacamentos de antimotines para asegurar el orden.

El Consejo Nacional de Universidades (CNU, que agrupa a rectores y universitarios) demanda al Gobierno un subsidio anual del 6% del presupuesto del Estado, como lo establece la Constitución y lo avaló una sentencia del Poder Judicial emitida el mes pasado.

La noche del miércoles el presidente Enrique Bolaños ofreció entregar el equivalente a 88 millones de dólares al CNU (que agrupa a 10 universidades del país) para los próximos 18 meses, propuesta que fue calificada de "absurda" y "ridícula" por rectores universitarios y líderes estudiantiles.

"Es lamentable, desafortunada", dijo el veterano catedrático Carlos Tunnermann, ex rector de la Universidad Nacional de Managua, que también asistió a la manifestación, a su juicio "la más grande realizada en la historia de la comunidad universitaria" nacional.

A su vez, el rector de la Universidad Nacional de León, Ernesto Medina, acusó al Gobierno de incumplir la ley y demorar una solución al conflicto. "Alternativas hay muchas siempre que exista voluntad, que es lo que el Gobierno no ha demostrado hasta ahora", dijo.

Yasser Martínez, presidente de la Unión Nacional de Estudiantes, calificó a Bolaños de "demagogo e irresponsable", y anunció más protestas callejeras si el Gobierno no accede al reclamo del CNU.

En la manifestación estudiantil participaron también líderes sindicales prosandinistas, que el miércoles convocaron a sus bases a sumarse a la protesta para exigir aumentos salariales y una reducción del impuesto a los combustibles.


Además en mundo

Solidaridad en la tragedia
Moderación y seguridaden boda real jordana
Vía satélite: Vistazo a Saturno
Se tensa debate sobre la reelección de Uribe
Reina la calma en aniversario de las FARC
Chile rechaza pedido de extradición de Menem
Kerry presenta un programa antiterrorista
Se deteriora salud de presos en huelga de hambre
Termina secuestro en sede de gobierno de Puerto Rico
Declaran culpable a convicto por atentado en Oklahoma
Policías y manifestantes se enfrentan en Cusco
México y Cuba acuerdan regreso de embajadores
Rodríguez Zapatero elogia posición de México
Schwarzenegger cuenta con amplio respaldo
Chirac se reúne con el presidente de Guatemala
Hoy comienza la cumbre de la UE y Latinoamérica
Miles de universitarios protestan en Nicaragua
Tropas de EU suspenden operaciones en Faluya
Londres anuncia aumento de tropas para Irak
Berlusconi acusa a la oposición de ‘fanatismo’
Llega a Moscú avión con evacuados de Bagdad
Constituida comisión para investigar el 11-M
Abogado de pederasta niega que su cliente sea asesino
Turquía se distancia de Israel
Detienen en Londres a clérigo radical Abu Hamza
Jornada de violencia en el Líbano por alza de gasolina
OTAN invita a Kuchma a reunión en Estambul
Convocan protesta contra visita de presidentes
Schroeder opuesto a cierre de informativo





¦
Portada¦ Hoy por hoy¦ La Ciudad¦ Nacionales¦ Deportes¦ Opinión¦
¦
Mundo¦ Negocios¦ Revista¦ Reseña¦ Última hora ¦ UH Mundo¦
¦
UH Negocios¦ UH Deportes¦ UH Farandula ¦ UH Ciencia y Salud¦ UH Tecnología ¦ UH Cultura ¦ UH Curiosidades ¦

Corporación La Prensa TEL (507)222-1222
Apartado 6-4586 El Dorado Ave. 12 de octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá