Banner beisbol infantil
 
 
SECCIONES
COLUMNAS
BUSQUEDA
EDICION IMPRESA
LA GUIA

SERVICIOS

Herramientas interactivas

Enviar Nota Imprimir
Comentar Nota Agregar a mi Libreta
Mi libreta Ayuda

Violento enfrentamiento entre estudiantes y policía nicaragüense

Managua, Nicaragua(NTX)

Un violento enfrentamiento entre universitarios y las tropas antimotines se registró hoy en las afueras de la Asamblea Nacional, en el antiguo centro de la capital nicaragüense, en el que la policía detuvo al menos a dos personas.

Cientos de universitarios se enfrentaron a pedradas y morteros con agentes antidisturbios cuando se realizaba la aprobación en la Asamblea Nacional de una enmienda al presupuesto de 2004, con transferencias de fondos para aumento salarial de los maestros.
La protesta de los estudiantes era para exigir a los legisladores la aprobación de una partida adicional de unos 200 millones de córdobas (cerca de 13 millones de dólares) para los máximos centros de estudios.
Tras el enfrentamiento ocurrido este mediodía, la policía replegó a los estudiantes hacia los sectores aledaños a la sede de la Asamblea y cesaron los choques. La policía acordonó todo el perímetro del Congreso Nacional para impedir el ingreso de los universitarios.
Los diputados del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y la disidencia liberal aprobaron la enmienda en lo general y acordaron discutir en lo particular el proyecto de Ley.
Una resolución de la Corte Suprema de Justicia ordenaba a la Asamblea Nacional y al gobierno destinar una partida de 940 millones de córdobas (unos 60 millones de dólares) a las universidades, en el cálculo del 6.0 por ciento del presupuesto nacional.
El diputado del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Bayardo Arce, fustigó al gobierno por "manipulaciones" al proyecto del presupuesto y calificó de "burla e irrespeto" la reorientación de una partida de 180 millones de córdobas, 11.3 millones de dólares.
De ese monto, 125 millones de córdobas (7.9 millones de dólares) serían para aumentos salariales a los maestros de educación primaria a nivel nacional.
El legislador sandinista aseguró que el gobierno del presidente Enrique Bolaños ha incorporado partidas presupuestarias sin la aprobación del Poder Legislativo y existe "ocultamiento de información y manipulaciones".

Nota Publicada: 6/5/2004 12:29 am



Arma tu Revolución

Loteria