Las negociaciones se mantienen.
Continúa el paro de transporte en Managua
La propuesta que más consenso ha logrado es que se brinde un subsidio de tres meses para los transportistas.
MANAGUA, Nicaragua / EFE
El paro de transporte colectivo continuaba ayer jueves en Managua, mientras prosiguen las negociaciones con el gobierno de Enrique Bolaños para buscar un acuerdo a la crisis social provocada por el alza del precio de los combustibles.
Las negociaciones entre el Gobierno, los transportistas, el Consejo Nacional de Universidades (CNU), los dirigentes estudiantiles y la Alcaldía de Managua iniciadas el miércoles se reanudaron ayer, pero hasta a la hora del cierre de esta edición no se había alcanzado un acuerdo.
No obstante, tanto los transportistas como el Gobierno confían en lograr una solución que ponga fin al paro del transporte.
La propuesta que más consenso ha logrado es que se brinde un subsidio de tres meses para los transportistas y la creación de una tarifa diferenciada, según explicó en rueda de prensa el ministro de Hacienda, Mario Arana.
De los tres meses de subsidio, dos los asumiría el Gobierno y uno la Alcaldía de Managua.
Para que el Gobierno pueda conceder el subsidio es necesario que la Asamblea Legislativa apruebe una reforma a la Ley de Presupuesto Nacional.
El líder de los transportistas, Rafael Quinto, declaró a la prensa que miembros de la Comisión Económica de la Asamblea Nacional expresaron apoyo a que se dé el subsidio temporal y que, por lo tanto, "no hay razón para no llegar a un acuerdo".
Mientras, los estudiantes y sindicatos sandinistas mantienen su amenaza de realizar protestas callejeras si no se resuelve el paro del transporte en esta capital.
Por cuarto día consecutivo, miles de ciudadanos en Managua siguieron sufriendo el calvario de caminar largos trayectos o pagar pasajes arbitrarios a camionetas particulares para llegar a sus trabajos o movilizarse por la capital.
Pese a todo, el paro transcurre sin violencia, sin cierre de vías públicas, ni enfrentamientos entre estudiantes y policías, al contrario de lo ocurrido en días pasados.
Además en mundo
• Se estrella avioneta en Perú: 13 muertos • Sacerdote a prisión por abusos sexuales • Difunden imágenes de ataúdes • Brasil formalizó el asilo a Lucio Gutiérrez • Voto de confianza a gobierno iraquí • Estalla bomba en Cali, ocho heridos • La OEA, protagonista de congreso en Chile • Cumbres paralelas: Rice en Chile, Chávez en Cuba • Ofensiva de las FARC cobra 10 vidas • Piden a la ONU cambio de posición • Congresista hace campaña con paras • Ministro de Defensa colombiano está en el ojo del huracán • La Tierra comienza a sufrir desequilibrios de temperatura • Continúa el paro de transporte en Managua • Científicos detectan la causa del fracaso de las vacunas contra el sida • Piden extradición de Posada Carriles • Convocan a nuevas protestas en Bolivia • Aprueban ley contra los latifundios • Región promete ayuda para democracia de Ecuador • Fox acepta la renuncia del procurador general • Aprobado gobierno de Berlusconi • Putin defiende negocios de su país • Debatirán contra la violencia sexual • Delegación de la ONU llega al Líbano • Schröeder exhorta al desarme atómico • Hallan cuerpo de conductor de tren • Perspectiva: La contra del teólogo Massimo Introvigne • Perspectiva: Jefes difíciles, nada nuevo en Washington • Perspectiva: India está solicitada • Detienen en Francia a presunto jefe de ETA • Gobierno británico cede y publica informe • Socialista pide no castigar a Francia
|