<A href="/frame.php?main=tarifas/index.html&amp;S=Lin" target=new><IMG src="/images/publicidad2.gif" border="0"></A> <A HREF='http://www.adsl.net.py' target='new'> <img src="/images/publicidad/consul_adslnet.gif" width="468" height="60"></A>
 Edición del Miércoles 27 de Abril de 2005
 Asunción, Paraguay - Hora local: 8:58
 NOTICIAS DE HOY
 CLASIFICADOS
 ARCHIVO
  LOS LECTORES OPINAN
  CONOZCA PARAGUAY 
 DATOS UTILES
 FOTONOTICIAS
ABC Ejecutivo

<A HREF="http://www.interviajes.com.py/" target="new"> <IMG src="/images/publicidad/interviajes.gif" border="0"> </A>
 
Internacionales  ENVIE SU OPINION SOBRE ESTE ARTICULO Opinar | PARA IMPRIMIR Imprimir | ENVIAR POR EMAIL Enviar 

DURANTE UNA MANIFESTACION DE OPOSITORES

Presidente de Nicaragua, atacado a pedradas y disparo de mortero

MANAGUA 26 (ANSA). El presidente de Nicaragua, Enrique Bolaños, fue atacado hoy a pedradas y con un disparo de mortero artesanal, que no dio en el blanco, que le lanzaron manifestantes opositores, aunque su hijo fue herido levemente en la cabeza con una piedra. Según informó el Mandatario, su hijo se encuentra fuera de peligro, tras ser atendido en un hospital privado de Managua.

El hijo del presidente de Nicaragua, Enrique Bolaños, es socorrido tras recibir el impacto de una piedra que le causó una herida leve durante otra jornada de protesta contra el Gobierno de Managua. (AFP).

Bolaños había abandonado el Palacio Presidencial, en la periferia norte de Managua, acompañado por su hijo Enrique y asesores, supuestamente para dialogar con estudiantes, transportistas y miembros de la oposición de izquierda, durante una protesta antigubernamental.

Durante la movilización convocada para protestar por el alza del transporte público, la oposición sandinista y organizaciones afines reclamaron la renuncia del Mandatario.

"Son unos pocos, la mayoría del pueblo quiere paz y progreso, pero ahí los líderes de esos pandilleros se escondieron detrás, y yo les dije que no sigan escondiéndose, que vengan a dialogar y den la cara", fue la versión que dio Bolaños.

El ataque incluyó el uso de morteros de fabricación casera que utilizan universitarios y transportistas en sus protestas. Son unos artefactos de corto alcance, que se usan también como petardos en las fiestas religiosas y cívicas.

El presidente y su comitiva regresaron rápidamente a la residencia.

Bolaños insistió en culpar a la oposición sandinista y a su dirigente máximo, el ex mandatario y parlamentario Daniel Ortega, de "intentar provocar un caos".

A su vez, organizadores de la protesta calificaron de "provocadora" y "cobarde" la actitud del Presidente. La marcha fue convocada por el Frente Nacional de los Trabajadores y apoyada por organizaciones estudiantiles.

Los estudiantes habían llegado cerca de la Casa Presidencial, pero vallas metálicas les impidieron acercarse.

"Que se vaya, que se vaya", gritaban los manifestantes, que portaban carteles con leyendas como "Bolaños fuera".

Al mismo tiempo, desde temprano, miles de manifestantes recorrieron las principales avenidas de Managua, tras violentos enfrentamientos con la Policía registrados el lunes desde la mañana hasta medianoche, que causaron 22 heridos y más de 65 detenidos, así como cuatro vehículos incendiados, entre ellos dos autobuses y una motocicleta policial.

Las protestas, que comenzaron con fuerza hace más de una semana en Managua, se extendieron desde el lunes a ciudades del norte del país, entre ellas Matagalpa y Estelí, donde se reportaron disturbios entre policías y estudiantes, y arrestos.

La víspera, los 152 alcaldes de Nicaragua, elegidos en noviembre, cuando 86 de los municipios fueron conquistados por los sandinistas, pidieron a Bolaños que "renuncie a su cargo" si no "quiere o no puede" enfrentar la crisis actual.

Bolaños dijo que no renunciará y aseguró que seguirá "ganando la batalla frente a los que quieren destruir el país".

 SUBIR


© Reservados todos los derechos de Propiedad Intelectual.
Diario ABC Color y ABC Color Digital
Asunción - Paraguay