Panamá, domingo 24 de abril de 2005
 
SECCIONES
  Portada
  Hoy por hoy
  Nacionales
  Deportes
  Opinión
  Mundo
  Negocios
  Vivir +
  Reseña
  Sociales
  Horóscopo
  Mosaico
  SUPLEMENTOS
  Ellas Virtual
  Martes Financiero
  Aprendo Web
  R. Empresarial
  SERVICIOS
  Titulares por email
  Directorio de email
  Reportajes
  Columnistas
  TIEMPO LIBRE
  Turismo
  De interés
  Cine
  De noche
  Restaurantes
  Recetario
  SEPARATAS
  Pulso de la Nación
  AYUDA
  Guía del sitio
  Tarifas
  ¿Quiénes somos?
  Contáctenos
  VISITA
  Defensoría del pueblo
   

 

TENSIÓN.IMPLEMENTARÁN RUTAS DE EMERGENCIA.

Bolaños vincula a Ortega con disturbios en Managua

Presidente autoriza a la Policía cerrar desde el lunes el tráfico por sectores conflictivos.

MANAGUA, Nicaragua/ ACAN-EFE
REUTERS
. Estudiantes volvieron el viernes a incendiar varios carros durante protestas en Managua.

El presidente de Nicaragua, Enrique Bolaños, afirmó ayer sábado que detrás de la violencia que ha sacudido a Managua en los últimos días, está el ex presidente y líder sandinista Daniel Ortega.

El presidente, en rueda de prensa en la Casa Presidencial, dijo ayer que "por ahí anda la cosa", cuando le preguntaron si es cierto lo que ha dicho su secretario de prensa, Lindolfo Monjarrez, de que Ortega tiene responsabilidad en los disturbios.

Matizó que líderes políticos que no quieren a Nicaragua, desde hace mas de 15 días han querido crear un gran caos en su país, pero que no lo han logrado.

Bolaños sostuvo que toda Nicaragua se encuentra en paz y tranquila, y que los focos de violencia solo se registran en las vecindades de los edificios de la Universidad Centroamericana (UCA), Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), núcleo de Managua, y Universidad Nacional Agraria (UNA).

Estas tres universidades forman parte de 10 que integran el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y que, según Bolaños, reciben un subsidio anual de 60.3 millones de dólares.

De acuerdo con el presidente, solo 100 estudiantes de 60 mil universitarios que hay en Managua se han involucrado en la quema de cuatro vehículos, dos de propiedad privada y dos de propiedad estatal.

Afirmó que tiene informes de que el viernes estos 100 estudiantes al finalizar sus acciones, abordaron un autobús con capacidad para 60 pasajeros y se trasladaron a diversos lugares.

Bolaños, tras finalizar una reunión del gabinete de gobernabilidad, anunció que la Policía desde el próximo lunes cerrará el tráfico por esos sectores conflictivos, para evitar más quemas de vehículos que dañan la imagen del país y quitan la esperanza de aquellos que quieren empleos.

Este gabinete lo forman, además del presidente, los ministros de Gobernación, Relaciones Exteriores, secretario de la Presidencia y los jefes de la Policía y el Ejército.

Agregó que se van a implementar rutas de emergencia para que las personas puedan llegar a sus trabajos, especialmente en el sector de zonas francas, norte de Managua, donde trabajan más de 30 mil personas. También se implementarán rutas de seguridad para que cerca de un millar de autobuses pueda dar servicio a decenas de miles de usuarios en Managua.

El presidente dijo que al mismo tiempo se continuará dialogando en mesas sectoriales, donde está representado el CNU, para seguir buscando soluciones a los problemas de la energía y el transporte.


Además en mundo

Niegan que Bucaram esté en Venezuela
Las Coreas aceptan reanudar diálogo
Decomisan dos toneladas de cocaína
‘Japón traicionó principios’: Hu Jintao
Papa promete mantener apertura del Vaticano con la prensa
Muere ex funcionario secuestrado
Capturan a narcotraficante
Cine colombiano se toma Centroamérica
40 mil niños ‘desaparecen’ cada año
Chavistas comienzan huelga de hambre
Venezuela suspende programa militar con EU
Arnoldo Alemán, sometido a cirugía
Amenazas por racismo en universidad de EU
Admiten denuncia contra juez Garzón
Policía esposa a niña de cinco años
Fiscalía mexicana sufre revés en proceso contra López Obrador
Bolaños vincula a Ortega con disturbios en Managua
Periodistas protestan en México
Pedirán extradición de tres ex colonos
Indígenas condicionan liberación de policías
Tropas sirias completarán retirada definitiva de Líbano hoy domingo
Nuevo gobierno prestó juramento en Italia
Prisión para dos ‘terroristas’
Nave rusa Soyuz regresará a Tierra
Jospin defiende el ‘sí’ a la Constitución
Absuelven a feligresa acusada de acoso
Moussaoui tratará de evitar pena de muerte
ANP designa a nuevos jefes de agencias de seguridad
Policía investiga robo de clorato sódico
Manifestantes en contra de energía nuclear
Fase crítica en combate de Marburgo
Buscan erradicar la pobreza infantil
Ataques en Irak dejan 15 muertos, incluyendo a un camarógrafo
Admiten errores de partido Baaz
Blair reconoce que comicios serán duros
Conflicto por aguas territoriales
Pena de muerte para extremista islámico
Abrumadora victoria de religiosos
Partido Liberal escoge nuevo líder
Operativo deja 41 muertos en Etiopía
Raffarin acude a evento en Shanghai
Ordenan medidas contra Sayed
Culmina cumbre Asia-África con ambiciosas propuestas
Política y movimientos sociales, el volcán latinoamericano
Perspectiva: La democracia del mundo árabe
Perspectiva: La escuela de Frankfurt y el enigma argentino
Perspectiva: Los castigos corporales




Corporación La Prensa TEL (507)222-1222
La Prensa Web TEL 323-7292 / 323-7338
Apartado 6-4586 El Dorado Ave. 12 de octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá
 

 
 
  BUSCADOR
 
Google
Web
prensa.com







Derechos reservados. Corporación La Prensa.